Noticias
- Los polizones del barco que llegó a Canarias pasarán a disposición judicial
Los polizones que llegaron el pasado viernes al Puerto de los Mármoles, en Lanzarote, en un buque remolcador procedente de Senegal, pasarán a disposición judicial este lunes, y será el juez quien decida si van a ser o no internados en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE), por no contar con la autorización para permanecer en territorio español. Lo ha confirmado a EFE uno de los abogados de oficio que están asistiendo a los 49 hombres de origen senegalés, quien ha explicado que la normativa, en este caso, dispone que no se les puede tener retenidos más de 72 horas. Actualmente, los adultos, pues según fuentes de emergencias entre los polizones había al menos cinco menores, se encuentran en la carpa instalada en el puerto para asistir a los migrantes que llegan en embarcaciones precarias. “Está muy salubre, todo limpio, ellos están muy bien aseados, tenían aspecto de haber descansado, hace calor, pero está bastante ventilado”, ha indicado. No obstante, las autoridades no pu - Si tienes este apellido, tu linaje podría estar en peligro de extinción
En España, algunos apellidos están en riesgo de desaparecer debido al reducido número de personas que los llevan, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La costumbre de utilizar únicamente dos apellidos —uno del padre y otro de la madre— y colocar en primer lugar el del progenitor varón ha favorecido que determinados nombres vayan perdiendo presencia en los registros oficiales. El apellido Droguet, de origen catalán, lo utilizan como primer apellido 30 personas y como segundo 34, sin que nadie lo tenga en ambas posiciones. Se registra exclusivamente en la provincia de Barcelona y su frecuencia es de 0,004 por mil. Su origen podría relacionarse con la palabra droguer, que designaba al encargado de plantas curativas y hierbas medicinales. El apellido más raro del país es Urriaga, con solo 15 personas que lo llevan como primer apellido y 19 como segundo, la mayoría en Vizcaya. De origen vasco, proviene del euskera. Otros apellidos vascos poco comunes son Susunaga y Zuzuna - Pierre Loubet arrasa en el Rallye Isla de Los Volcanes y Quintana brilla como mejor canario
Por Pedro González. | El piloto mundialista francés Pierre Loubet se impuso con autoridad en el Rallye Isla de Los Volcanes, a los mandos de un Citroën C3 Rally2 del equipo Sports & You. Loubet dominó la prueba desde el inicio, destacando especialmente en la segunda pasada por el tramo de Teguise, donde marcó un espectacular scratch. Incluso una penalización de diez segundos no fue suficiente para frenar su ritmo, que le permitió doblegar al líder del Campeonato de España de Rallyes de Tierra, el peninsular Gil Membrano, acompañado por Alejandro López, que terminó segundo y refuerza su liderato en el certamen nacional. La participación canaria tuvo como gran protagonista a Juan Carlos Quintana, que logró un meritorio tercer puesto absoluto, siendo el mejor equipo del archipiélago. A bordo de un Skoda Fabia RS Rally2 del equipo Calm Competición, Quintana llegó al último tramo de 20 kilómetros a solo 8,1 segundos del líder. Sin embargo, una decisión de los comisarios deportivos de no mo - La Guardia Civil descubre en Tenerife lo que cinco personas hacían con 28 gallos
La Guardia Civil investiga a cinco personas por un delito de maltrato animal por cortar ilegalmente crestas a gallos de pelea en Tenerife, según ha informado este domingo el Instituto Armado. La investigación se inició cuando se tuvo conocimiento de la existencia de un criadero ilegal de animales que se dedicaba a la cría de gallos de combate. En una intervención, los agentes sorprendieron a los investigados realizando ilegalmente las intervenciones veterinarias para cortar la cresta a los gallos (decresta-afeitado), utilizando para ello unas tijeras afiladas y punzantes. Tras inspeccionar las dependencias, la Guardia Civil comprobó que recientemente se había ejecutado el descreste-afeitado de al menos diez ejemplares juveniles de macho de gallos combatientes (Gallus gallus), que aún se encontraban con sangrado latente en la cabeza, plumaje y en el propio corral. Además, encontraron otros 18 ejemplares macho que ya habían sido descrestados en temporadas anteriores. Durante la inspección - La madrugada más sofocante en Canarias deja temperaturas que rozan los 38 grados
Municipios de las islas de Gran Canaria y Fuerteventura han registrado las temperaturas mínimas más altas durante la madrugada de este domingo en Canarias, según datos recogidos por Europa Press de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, Pájara (Fuerteventura) ha alcanzado los 37,9ºC antes de que comenzara a salir el sol este domingo —06.50 horas–, si bien a las 05.00 horas el termómetro marcaba 35,5ºC; mientras que en el municipio majorero de Tuineje la temperatura a esa hora rondaba los 34,7ºC. Asimismo, en la isla de Gran Canaria ha sido Tejeda la que ha registrado la noche más tropical, con una media de 31,1ºC, y la zona del aeropuerto de la isla con 30,1ºC. El aeropuerto de Lanzarote también ha tenido una noche tórrida, ya que el termómetro ha registrado una media de 30,9ºC; mientras que en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife las temperaturas medias se han situado entre los 28ºC del aeródromo de Tenerife Sur y los 27,2ºC de Güímar. En la