27/09/2024

26/09/2024

25/09/2024

24/09/2024

23/09/2024

22/09/2024

21/09/2024

20/09/2024

19/09/2024

18/09/2024

17/09/2024

16/09/2024



Noticias
  • La tragedia que marcó a Santa Cruz de Tenerife: el incendio mortal en la Refinería de 1992
    A las 14.25 horas del 22 de junio de 1992, un fuerte estruendo sacudió Santa Cruz de Tenerife. “Parecía una bomba”, recordaron algunos testigos. Una fuga de vapores y gases de gasolina durante la preparación de un cargamento en la Refinería de Tenerife provocó una enorme nube de fuego que arrasó con todo a su paso. El balance fue devastador: cinco trabajadores fallecidos y varios heridos, en el que se considera el peor accidente laboral de la historia de estas instalaciones. Cómo comenzó el incendio en la Refinería Las investigaciones concluyeron que el origen fue el calor residual del horno de hidrosulfuración-1. Aunque estaba apagado tras detectarse la fuga, su alta temperatura favoreció la ignición de los vapores, que llegaron desde una brida dañada de la unidad de transferencias-2. Fue en ese punto, ubicado en la zona central de la planta, donde se formó una peligrosa lengua de fuego. En ese momento, cuatro operarios trataban de reparar la avería, mientras otro finalizaba su tu
  • Contraste térmico en Tenerife: hasta 14 grados de diferencia en un mismo día
    La jornada de este sábado ha dejado en Tenerife un marcado contraste térmico, con diferencias de hasta 14 grados en puntos situados a tan solo 300 metros de altitud de distancia. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este fenómeno se debe a la inversión térmica que conlleva el frescor y la humedad del alisio, y a la influencia de vientos de ladera en zonas de recalentamiento. En gran parte del norte de la Isla, la tarde ha transcurrido entre nubes y calima, manteniendo temperaturas moderadas respecto a otros puntos de Tenerife especialmente afectados por la ola de calor. Es el caso de La Victoria de Acentejo, donde se han mantenido los 25 grados, situándose como uno de los puntos con los termómetros más bajos del Archipiélago. Prueba de ello es que la quinta temperatura mínima se ha registrado en la estación meteorológica de la Aemet en el municipio: 17,5 grados a las 07.30 horas. Entre las mínimas de la jornada en Canarias se encuentran Agulo, La Gomera (17
  • Canarias, el horno de España: las Islas marcan este sábado la temperatura más alta de todo el país
    Las Islas Canarias han marcado este sábado la temperatura más alta de toda España, según los datos actualizados a las 19.22 horas por las estaciones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En la estación de Tasarte, en La Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), el termómetro ha alcanzado los 43,5 grados a las 18.00 horas, situándose como la cifra más elevada registrada en el país en esta jornada. El segundo valor más alto se ha producido en Candeleda (Ávila), con 42,2 grados a las 17.20 horas, seguido de Bailén (Jaén), donde se ha llegado a 42,1 grados a las 18.00 horas. La lista de máximas continúa con Torla – Ordesa (Huesca), con 41,8 grados a las 15.10 horas, y Antigua (Fuerteventura), que ha igualado esa marca a las 17.00 horas. En Oropesa (Toledo) se han anotado 41,7 grados a las 16.40 horas, mientras que Torrecilla de los Ángeles (Cáceres) y Plasencia (Cáceres) han registrado 41,5 grados, a las 16.50 y 17.20 horas, respectivamente. En el mismo rango de
  • Cinco posibles menores entre los polizones a bordo del remolcador con destino Canarias
    Al menos cinco de los 49 polizones del buque remolcador procedente de Senegal que atracó ayer en Arrecife podrían ser menores, según han confirmado a EFE este sábado fuentes de los servicios de emergencia. El barco Zwerver 3 llegó en torno a las 18.00 horas al Puerto de Los Mármoles y, una vez allí, la Cruz Roja asistió a los 49 polizones, entre los cuales había once heridos. Según las mismas fuentes, todos son varones de origen senegalés y fueron atendidos en la carpa instalada en el puerto para atender a los migrantes que llegan a la Isla en embarcaciones precarias. Fuentes de la Dirección Insular de la Administración general del Estado en Lanzarote han informado este sábado a EFE de que, por el momento, estas personas no han solicitado asilo porque inicialmente debe realizarse el procedimiento administrativo conforme a la normativa que regula cómo actuar en casos relacionados con polizones. En ese procedimiento, que ya se ha iniciado, se les consultará acerca de sus intenciones y,
  • Segundo ahogamiento del día en Canarias: un hombre grave en una playa de Tenerife
    Un hombre de origen extranjero se encuentra en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto este sábado en la playa de Los Cristianos, en el municipio de Arona (Tenerife), según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El incidente se produjo a las 17.04 horas. En ese momento, el CECOES recibió una llamada que alertaba del rescate de un hombre en parada cardiorrespiratoria y con signos de ahogamiento en la citada playa. Los socorristas del servicio de vigilancia en playas iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar hasta la llegada del personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), que continuó con las maniobras en un estadio avanzado. Los sanitarios lograron revertir la situación y, una vez estabilizado, lo trasladaron en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. En el operativo participaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del SUC, socorristas, así como