06/07/2024

05/07/2024

04/07/2024

03/07/2024

02/07/2024

01/07/2024

30/06/2024

29/06/2024

28/06/2024

27/06/2024

26/06/2024

25/06/2024



Noticias
  • El Gobierno de Canarias lanza prohibiciones para contener la plaga de filoxera en las Islas
    La sede de Presidencia del Gobierno acogió ayer a viticultores y bodegueros de toda Canarias, representantes de ayuntamientos y de las fuerzas de seguridad, convocados por la Consejería regional de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria para actualizar la información sobre la incidencia de la plaga de filoxera de la vid, de la que hasta ahora se han detectado dos focos en la isla de Tenerife. Entre las medidas anunciadas por el consejero Narvay Quintero, destaca la prohibición, a partir de la próxima semana, del movimiento de material vegetal entre islas y entre las diferentes zonas de cada isla, con el objetivo de tratar de controlar la posible expansión de una plaga de cuya gravedad ha alertado el propio sector. Además, se trabaja también en la solicitud de una mayor protección para Canarias ante las administraciones europeas al ser una de las pocas zonas de Europa que conservan vides centenarias prefiloxéricas de pie franco, es decir, conformadas por una sola planta desde la r
  • Las mareas altas afectan a la costa de Arona y provocan cortes
    Las mareas altas registradas el pasado martes han tenido especial incidencia en el Sur, concretamente en Arona, donde el litoral de Las Galletas se ha visto afectado por el fuerte oleaje. En la playa de este enclave costero y en varios puntos cercanos, la fuerza de las olas provocó el desplazamiento de rocas hacia la vía pública. La situación se hizo especialmente evidente en la carretera general TF-66, donde el tránsito de vehículos se vio dificultado debido a los obstáculos en la calzada. En el paseo marítimo, las subidas de marea provocaron la acumulación de agua, lo que obligó a aplicar cortes puntuales al tráfico rodado y peatonal. En las próximas horas se espera mala mar, con olas de hasta dos metros altura en las costas suroeste, sur y sureste de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.
  • Auxiliadora Díaz, jueza de violencia de género en Canarias: “Un maltratador nunca puede ser un buen padre”
    La violencia de género continúa copando los titulares en los medios de comunicación con asesinos que deciden acabar con la vida de sus parejas y sus hijos. El número de víctimas mortales que ha dejado esta lacra social en lo que va de año asciende a 20 y el sistema VioGén registra en la actualidad más de 6.000 casos activos en Canarias. La cuarta comunidad del país con un mayor número de alertas, solo por detrás de Andalucía, Valencia y Madrid. Una realidad que conoce muy bien Auxiliadora Díaz, que es magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria y presidenta del Observatorio Iberoamericano sobre Violencia de Género. Durante una entrevista concedida al programa Atlántico Interviú, en Atlántico Televisión, se ha mostrado tajante al afirmar que “la paternidad biológica no da derecho a tener relación con los hijos” porque “un maltratador nunca puede ser un buen padre”. La experta defiende en cada respuesta la igualdad plena, real y efe
  • El nuevo plan de emergencias de Los Realejos incluirá el riesgo volcánico
    La Cátedra Reducción del Riesgo de Desastres. Ciudades Resilientes, de la Universidad de La Laguna, y el área de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Los Realejos suscribieron recientemente el contrato para la revisión y actualización del Plan de Emergencias Municipal (PEMU) de Los Realejos. Un documento de carácter técnico para el cual mantuvieron un primer encuentro de trabajo, hace dos semanas, el alcalde del municipio, Adolfo González, conjuntamente con el subcomisario de la Policía Local, Isaías Orihuela, el coordinador de Investigación de la citada cátedra y doctor en Geografía, Jaime Díaz Pacheco, y con parte del equipo redactor multidisciplinar en investigación. El alcalde de Los Realejos informó que “el proceso ya iniciado de elaboración del nuevo PEMU, actualizando el que tenemos actualmente en vigor, es algo imprescindible para poder poner al día, por su naturaleza cambiante, todos los datos y protocolos a seguir ante una emergencia, e incluirá como novedad el Riesgo
  • Adiós a la última gran grúa de la dársena de Los Llanos
    La última de las imponentes grúas portacontenedores que aún permanecía en pie en la antigua terminal de contenedores La Candelaria, en la dársena de Los Llanos, pronto dejará de existir en el paisaje portuario de la capital tinerfeña. El avanzado deterioro estructural que presenta ha llevado a la Autoridad Portuaria a desmontar esta mole, que alcanzaba los 70 metros de altura con su pluma izada y que podía mover hasta 35 toneladas de carga. La infraestructura permanecía sin uso desde hace quince años, después de que la empresa propietaria clausurara la actividad en el año 2010. Antonio Herrera, trabajador portuario durante 41 años y presidente del Hogar del Estibador de Santa Cruz de Tenerife, recuerda cómo era el trabajo en la época: “Dos de las tres grúas de las que hablamos (la 2 y la 4) vinieron en el año 2003 y la 6, que es la que se va a desmontar ahora, vino en el año 2004. Son tres grúas que podían mover hasta 35 toneladas y fueron un avance muy importante para el puerto por