20/01/2024

19/01/2024

18/01/2024

17/01/2024

16/01/2024

15/01/2024

14/01/2024

13/01/2024

12/01/2024

11/01/2024

10/01/2024

09/01/2024



Noticias
  • Las Teresitas: la playa que fue tres y que tuvo un palacete, pero no alacranes
    La Playa de Las Teresitas es uno de los lugares más visitados de Tenerife y, sin duda, una de las imágenes más reconocibles de Canarias. Situada en el barrio de San Andrés, a tan solo 7 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife, esta playa artificial de arena dorada se ha convertido en un símbolo turístico y cultural de la Isla. Una playa artificial con arena del Sahara Aunque muchos visitantes piensan que la arena de Las Teresitas es natural, lo cierto es que esta playa fue construida en 1973. Originalmente, la zona estaba formada por callaos (piedras volcánicas), pero el Ayuntamiento decidió transformarla para darle un aspecto más atractivo. Se importaron más de 270.000 toneladas de arena del Sahara, que se mezclaron con arena local. Para proteger la playa de la fuerte marea, se construyó un dique de 1 kilómetro que evita la erosión y permite disfrutar de un mar tranquilo durante todo el año. Precisamente por su procedencia, durante años, circuló un bulo: al traer la arena de Las Teresi
  • Ordenan la retirada inmediata en España de varios productos para heridas y quemaduras
    La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha informado de la retirada del mercado de varios productos MediHoney para heridas y quemaduras, tras detectarse posibles fallos en el envasado que podrían comprometer su esterilidad. Según ha comunicado el fabricante, Derma Sciences Inc. (Canadá), los defectos incluyen un sellado inadecuado de los envases de barrera estéril, la falta de protección adecuada durante el transporte y un fallo en el tapón de rosca de los tubos. El uso de un producto no estéril podría suponer un riesgo de infección para los pacientes, de ahí su orden de retirada. Retirada productos para heridas afectados Los artículos retirados corresponden a las siguientes referencias: gel para heridas MediHoney (391 y 395), miel médica MediHoney (398), hidrogel MediHoney (780, 781, 782 y 783), apósito estéril para quemaduras MediHoney HCS (784 y 785), MediHoney HCS (787) y lámina de gel MediHoney (799). Estos productos están indicados para el tratamiento
  • Fin de semana de violencia en Canarias: una pandilla se dedica a apalizar a ancianos y personas vulnerables
    La Policía Nacional ha arrestado en Arrecife (Lanzarote) a tres jóvenes señalados como presuntos autores de varios robos con violencia cometidos durante el mes de julio. Según detalló la Jefatura Superior de Policía de Canarias, los hechos tuvieron lugar entre los días 6 y 8 de ese mes, cuando se produjeron hasta cuatro asaltos en un mismo fin de semana. La pandilla atacaba, principalmente, a personas mayores y vulnerables. El método utilizado por la pandilla se basaba en abordar a las víctimas de forma violenta para arrebatarles sus pertenencias. La investigación se apoyó tanto en imágenes de cámaras de seguridad como en los testimonios de los afectados, lo que permitió identificar a los sospechosos, quienes además no tenían domicilio conocido. Tras ser puestos a disposición de la autoridad judicial, dos de los arrestados ingresaron en prisión preventiva, mientras que el caso continúa abierto y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
  • El Gobierno de Canarias finaliza dos prealertas, pero otras tres siguen activas
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha dado por finalizadas este miércoles, 20 de agosto, a partir de las 12:00 horas, las situaciones de prealerta por calima y viento que se mantenían activas en el Archipiélago. En ambos casos, la decisión se ha adoptado tras valorar la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes oficiales, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La prealerta por calima, que afectaba a todo el Archipiélago, quedó sin efecto al desaparecer las condiciones meteorológicas que habían motivado su activación. Del mismo modo, también se dio por concluida la prealerta por viento, que incidía de forma localizada en diferentes zonas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. El Ejecutivo autonómico explicó que la finalización de estas medidas se produce al haber
  • Las 100 caras: la obra de arte de Tenerife de la que mucha gente se ríe sin conocer su valor
    En la capital de Tenerife se encuentra una de las obras más curiosas y desconocidas del arte urbano en Canarias: Las 100 caras del Auditorio de Tenerife. Se trata de un mural al aire libre compuesto por retratos pintados sobre las rocas del espolón junto al emblemático Auditorio, capitalino. La obra fue creada entre 2010 y 2011 por el artista búlgaro Stojko Gagamov, quien dedicó ocho meses a dar forma a este proyecto. Su trabajo comenzó con las imágenes del arquitecto Santiago Calatrava —diseñador del Auditorio— y del tenor Luciano Pavarotti, y continuó hasta completar un total de 100 rostros. Arte en las rocas del litoral Aunque algunas de las figuras se pintaron sobre cubos de hormigón, la mayoría de Las 100 caras fueron realizadas en las piedras volcánicas oscuras que protegen la costa. Para resaltar los retratos, Gagamov utilizó un recurso visual: pintó una silueta blanca más grande que la imagen, lo que da la impresión de un marco natural alrededor de cada cara. Una galería