31/12/2023

30/12/2023

29/12/2023

28/12/2023

27/12/2023

26/12/2023

24/12/2023

23/12/2023

22/12/2023

21/12/2023

20/12/2023

19/12/2023



Noticias
  • El Gobierno de Canarias finaliza dos prealertas, pero otras tres siguen activas
    El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha dado por finalizadas este miércoles, 20 de agosto, a partir de las 12:00 horas, las situaciones de prealerta por calima y viento que se mantenían activas en el Archipiélago. En ambos casos, la decisión se ha adoptado tras valorar la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes oficiales, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA). La prealerta por calima, que afectaba a todo el Archipiélago, quedó sin efecto al desaparecer las condiciones meteorológicas que habían motivado su activación. Del mismo modo, también se dio por concluida la prealerta por viento, que incidía de forma localizada en diferentes zonas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. El Ejecutivo autonómico explicó que la finalización de estas medidas se produce al haber
  • Las 100 caras: la obra de arte de Tenerife de la que mucha gente se ríe sin conocer su valor
    En la capital de Tenerife se encuentra una de las obras más curiosas y desconocidas del arte urbano en Canarias: Las 100 caras del Auditorio de Tenerife. Se trata de un mural al aire libre compuesto por retratos pintados sobre las rocas del espolón junto al emblemático Auditorio, capitalino. La obra fue creada entre 2010 y 2011 por el artista búlgaro Stojko Gagamov, quien dedicó ocho meses a dar forma a este proyecto. Su trabajo comenzó con las imágenes del arquitecto Santiago Calatrava —diseñador del Auditorio— y del tenor Luciano Pavarotti, y continuó hasta completar un total de 100 rostros. Arte en las rocas del litoral Aunque algunas de las figuras se pintaron sobre cubos de hormigón, la mayoría de Las 100 caras fueron realizadas en las piedras volcánicas oscuras que protegen la costa. Para resaltar los retratos, Gagamov utilizó un recurso visual: pintó una silueta blanca más grande que la imagen, lo que da la impresión de un marco natural alrededor de cada cara. Una galería
  • Un segundo accidente en la TF-1 este miércoles deja a una persona grave
    Dos mujeres han resultado heridas, una de ellas grave, en la segunda colisión múltiple registrada este miércoles, 20 de agosto, en la TF-1, sentido sur, antes de la salida de Armeñime, en el municipio de Adeje. Según ha informado el Servicio de Urgencias Canario (SUC), una mujer de 45 años sufrió una conmoción cerebral de carácter moderado y fue trasladada en una ambulancia de soporte vital básico a Hospiten Sur. La segunda afectada presentó varios traumatismos de carácter grave y fue evacuada en estado crítico en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. El suceso fue gestionado por el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias, que recibió una alerta en la que se informaba de la colisión de tres vehículos, con posibles atrapados. Hasta el lugar se desplazaron una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico del SUC, así como efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife, que liberar
  • Hallazgo “inédito” en una cueva de San Sebastián de La Gomera
    La conclusiones de la estatigrafía de la tercera campaña de excavaciones arqueológicas Lomito del Medio, en San Sebastián de La Gomera), financiada por la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo gomero, sugieren que la cueva fue usada tanto como corral de animales como espacio doméstico durante la época aborigen, un hecho hasta ahora “inédito” en el contexto insular. De este modo, la reactivación de esta investigación arqueológica en 2021 ha supuesto un avance “clave” para conocer los modos de vida de la antigua población de La Gomera, según resalta el Ejecutivo regional en una nota. En septiembre se retomará la investigación con una prospección patrimonial en el entorno del Barranco de Las Puertitas. Mientras, el Gobierno regional ha destacado la cooperación entre administraciones para la materialización de estos trabajos de intervención sobre el patrimonio, en los que también han colaborado el Museo Arqueoló
  • La Guardia Civil denuncia a los protagonistas de la última imprudencia en el Teide: “Eran turistas a punto de regresar a su país”
    La Guardia Civil ha denunciado a ocho personas por conducción temeraria y por no hacer uso de los elementos de seguridad mientras circulaban por la TF-24, en el Parque Nacional del Teide. Los ocupantes viajaban sentados en las ventanillas de los vehículos, con la parte superior del cuerpo por el exterior, sin utilizar el cinturón de seguridad ni mantener la posición correcta en el interior. Las imágenes fueron difundidas en redes sociales y alcanzaron una amplia repercusión social. La Unidad de Investigación de Seguridad Vial del Sector de Tráfico de Canarias (UNIS-GIAT) inició una investigación tras detectar el vídeo, en el que se observaba cómo dos turismos de alquiler circulaban en sentido decreciente por la citada vía. Una vez identificados los vehículos, conductores y ocupantes, se desplegó un dispositivo de localización en el que participaron también agentes del Destacamento de Tráfico de Granadilla de Abona y de la Sección Fiscal y de Fronteras del Aeropuerto Tenerife Sur.