05/09/2021

04/09/2021

03/09/2021

02/09/2021

01/09/2021

31/08/2021

30/08/2021

29/08/2021

28/08/2021

27/08/2021

26/08/2021

25/08/2021



Noticias
  • El ‘árbol de sangre de dragón’, símbolo milenario que une a Canarias con una isla remota del Índico
    El perfil de divulgación Cultura Inquieta ha compartido recientemente una publicación en la que describe al árbol de sangre de dragón como “uno de los árboles más singulares y fascinantes del mundo”. En ella se detalla su origen, propiedades y usos tradicionales, así como su presencia tanto en la isla de Socotra como en las Islas Canarias. El texto compartido en redes destaca que este árbol crece de forma natural en Socotra, un archipiélago del océano Índico que pertenece a Yemen y que se desprendió del continente africano hace aproximadamente 10 millones de años. La especie que se encuentra en esta región es la Dracaena cinnabari, cuya savia de color rojo le da el nombre común de “árbol de sangre de dragón”. Puede vivir una media de 600 años y se encuentra en los restos del antiguo bosque prehistórico Dragonsblood, sobre montañas de granito y mesetas de piedra caliza. La especie está considerada en peligro de extinción. En el caso del archipiélago canario, la especie que
  • Una colisión en la TF-1 obliga a trasladar a una persona al hospital
    Un hombre ha resultado herido este martes en una colisión en la autopista TF-1, a la altura del punto kilométrico 63, en el municipio tinerfeño de Arona. El siniestro tuvo lugar en torno a las 07:30 horas, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta informando del suceso, que implicaba a una persona herida. Tras recibir el aviso, el CECOES activó los recursos de emergencia necesarios. Efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) se desplazaron al lugar con una ambulancia de soporte vital básico. El personal sanitario atendió al afectado, un varón que presentaba policontusiones de carácter moderado, y procedió a su traslado a Hospiten Sur. En la intervención también participaron agentes de la Guardia Civil, encargados de instruir las diligencias correspondientes, así como el Servicio de Carreteras, que se ocupó de la limpieza y restablecimiento de la vía.
  • Una familia logra recuperar casi 700 euros tras no poder volar a Tenerife
    Una familia de Bilbao ha conseguido recuperar los 673,92 euros que había pagado por unos billetes de avión tras no poder volar a Tenerife por coincidir la fecha del viaje de regreso con una citación judicial. El afectado, Antonio M., había adquirido en diciembre de 2024 los billetes para volar desde Bilbao a Tenerife Norte el 3 de marzo, con regreso previsto para el 12 de marzo, acompañado de su esposa y sus dos hijos menores. A mediados de febrero, Antonio recibió una cédula de citación del Juzgado de lo Social N.º 2 de Bilbao para asistir a un acto de conciliación el mismo 12 de marzo a las 11:15 horas, fecha y hora que coincidían con el vuelo de vuelta. Tras recibir la notificación, intentó gestionar la cancelación del viaje y el reembolso con Vueling, contactando tanto por teléfono como a través del chat de Atención al Cliente de la compañía. Sin embargo, la aerolínea no le ofreció ninguna solución, a pesar de que en su página web incluye la citación judicial entre las causas
  • La niebla vuelve a afectar al aeropuerto Tenerife Norte
    La niebla vuelve a generar complicaciones en el Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna durante la mañana de este martes. La baja visibilidad, reducida a menos de 300 metros, está afectando principalmente a las aproximaciones de los aviones, con desvíos y retrasos en varias conexiones. Según ha informado Aena, un vuelo procedente de Palma de Mallorca ha tenido que ser desviado al aeropuerto de Tenerife Sur ante la imposibilidad de aterrizar en Los Rodeos. Además, otros vuelos de llegada desde La Palma y El Hierro han tenido que frustrar sus aterrizajes y se mantienen en el aire realizando maniobras de espera en los alrededores del aeródromo. Las salidas también se están viendo afectadas, con retrasos en vuelos con destino a Alicante y Fuerteventura, que no despegarán en hora, según las previsiones actuales. La situación podría mejorar a partir del mediodía, cuando se espera que las condiciones meteorológicas permitan retomar la operativa habitual en el recinto aeroportuario del
  • La Pandorga ‘enciende’ la noche de Santa Cruz de La Palma en el lunes de la Semana Grande
    Una noche de luz y tradición. Santa Cruz de La Palma vivió anoche una de sus celebraciones más entrañables y espectaculares con el Desfile de La Pandorga, una tradición centenaria que volvió a llenar de magia las calles de la ciudad en el lunes de la Semana Grande.  Más de 850 faroles artesanales iluminaron el centro histórico en una noche cargada de emoción, creatividad y alegría compartida por vecinas y vecinos de la capital palmera desde los seis años.  El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, manifestó que “este acto, cuyas raíces se remontan a la segunda mitad del siglo XIX, es el reflejo de que las tradiciones se mantienen vivas con cada Bajada. La ilusión entre generación y generación se contagia y el resultado es una población volcada con sus Fiestas Lustrales”.  El edil responsable de la organización de este acto, Jesús Pérez, apuntó que “cada farol es una pequeña obra de arte. Las estructuras de madera fueron elaboradas por el taller d