31/05/2021

30/05/2021

29/05/2021

28/05/2021

27/05/2021

26/05/2021

25/05/2021

24/05/2021

23/05/2021

22/05/2021

21/05/2021

20/05/2021



Noticias
  • La Aemet advierte: Canarias está bajo aviso amarillo este lunes
    La previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este lunes, 7 de julio, mantiene activado el aviso amarillo en Tenerife, Gran Canaria, La Palma, El Hierro y La Gomera por rachas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora. El alisio soplará con intensidad, afectando especialmente a las vertientes noroeste y sureste de estas islas, así como a medianías. En el caso de Tenerife, también se verán afectadas la vertiente sur de Anaga y el área metropolitana. Además, se ha activado el aviso por fenómenos costeros en Tenerife, Gran Canaria y los canales marítimos entre Anaga-Agaete y Jandía-La Isleta, donde se prevé viento del norte o nordeste de entre 50 y 61 km/h y fuerte marejada o mar gruesa. En las costas del norte se espera mar de fondo del norte con olas de hasta tres metros. Previsión por islas Tenerife tendrá cielos nubosos en el norte y nordeste por debajo de los 1.200-1.400 metros, con baja probabilidad de lluvia débil en medianías du
  • El viceconsejero Francisco González, esta noche en ‘Políticamente Incorrecto’
    Esta noche, a las 23.30 horas, el viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno de Canarias, FRANCISCO GONZÁLEZ, responderá a las preguntas del periodista PEPE MORENO en el programa Políticamente Incorrecto, de ATLÁNTICO TELEVISIÓN. Una entrevista en la que se hablará de la emergencia habitacional que se extiende por todo el Archipiélago, además de las obras públicas que se ejecutan, así como de las causas del retraso que acumulan muchas de ellas.
  • Confirmado: el campo de concentración franquista en Canarias que reprimió la homosexualidad será un museo
    El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, firmará hoy con la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la subvención del Gobierno de España para el proyecto museístico Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía. Así lo recordó ayer el departamento ministerial, que señala que dicha instalación fue un centro en el que la dictadura franquista recluyó y condenó a trabajos forzados a personas homosexuales. La rúbrica tendrá lugar este lunes, a partir de las 12.00 horas, en la sede del Cabildo majorero. Misa y presos en la Colonia Agrícola Tefía. Gobierno de Canarias La Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía fue un campo de concentración durante la dictadura franquista, ubicado en la aldea de Tefía, perteneciente al municipio de Puerto del Rosario. Activa entre 1954 y 1966, servía para la reclusión de presos comunes y políticos, y para la supuesta “reeducación” de homosexuales. En la actualidad, este equipamiento funciona como a
  • Condenan a un banco por cláusulas abusivas en viviendas protegidas en Tenerife
    Varios juzgados de Primera Instancia de Canarias han emitido sentencias favorables a los consumidores declarando la nulidad de diversas cláusulas consideradas abusivas en contratos de cuentas bancarias y préstamos hipotecarios del Banco Santander S. A., tramitadas por el bufete local Gayres Abogados, fundado por las abogadas Carolina García Santos y Estela Royo Torres. Estas resoluciones judiciales, emitidas entre los años 2022 y 2025, benefician a los consumidores afectados por estas prácticas bancarias, que son especialmente difíciles de detectar porque no se incluían en los contratos suscritos. En los contratos de los dos afectados (titulares de viviendas protegidas en La Laguna y Santa Cruz de Tenerife) nada se señalaba sobre comisiones en caso de impago o intereses de demora. De hecho, el banco no intervino en el contrato que se suscribió mediante fórmula de compraventa con subrogación en ambos casos. Sin embargo, el Banco Santander, en enero de 2020, remitió una carta como la que se ad
  • Carmen Lázaro, directora de Proyecto Hombre en Canarias, alerta: “Hay un cambio de perfil en el consumo de drogas entre los adolescentes isleños”
    Proyecto Hombre Canarias atendió durante 2024 a 600 personas con adicciones y a 1.100 familias, mientras que su trabajo de prevención llegó a 7.000 adolescentes. Su directora general, María del Carmen Lázaro, alerta del incremento del consumo de sustancias entre los menores y de un cambio de perfil en su consumo. Esta iniciativa cuenta con centros de día, comunidades terapéuticas para adultos, el programa ambulatorio Nova para adolescentes; el Reinícitate para abordar los TICS; el proyecto Moneiba, que atiende a mujeres maltratadas o con problemas mentales, pisos de apoyo, un plan de integración sociolaboral y otros. Además, desarrolla varias acciones de prevención que han llegado a 7.000 personas durante 2024, formando en el ámbito escolar a agentes preventivos. La organización desearía “tener muchos más recursos”, pero hace falta financiación. Entre sus planes a largo plazo, ha propuesto a la dirección general de Salud Mental y Adicciones intentar abrir un recurso residencial que dé