29/05/2021

28/05/2021

27/05/2021

26/05/2021

25/05/2021

24/05/2021

23/05/2021

22/05/2021

21/05/2021

20/05/2021

19/05/2021

18/05/2021



Noticias
  • Un acertante de la Bonoloto en Canarias se lleva una alegría: más de 20.000 euros
    La combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este domingo, 7 de septiembre, ha estado formada por los números 2, 6, 7, 9, 11, 43. El número complementario es el 28 y el reintegro, el 9. La recaudación ha ascendido a 1.927.917,50 euros. De Primera Categoría (seis aciertos) no existen boletos acertantes, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego en el próximo sorteo de BonoLoto un único acertante podría ganar 900.000,00 euros. De Segunda Categoría (cinco aciertos + Complementario) existen cinco boletos acertantes, que recibirán 21.205 euros. Uno de los boletos agraciados con este segundo premio se vendió en Canarias, concretamente en el punto ubicado en la avenida José Mesa y López, 41, en Las Palmas de Gran Canaria. De Tercera Categoría (cinco aciertos) existen 92 boletos acertantes, que recibirán 576 euros. De Cuarta Categoría (cuatro aciertos) existen 5.291 boletos acertantes, que recibirán 15 euros. De Quinta Categoría (tres aciertos) existen
  • Carlos Alcaraz conquista su segundo US Open tras derrotar a Sinner y vuelve a ser el número uno del mundo
    El tenista español Carlos Alcaraz se ha proclamado este domingo campeón del Abierto de los Estados Unidos 2025, cuarto y último ‘Grand Slam’ de la temporada, tras imponerse al italiano Jannik Sinner en cuatro sets por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4. El murciano ha redondeado su gran andadura en Nueva York con una victoria de nivel ante el jugador de San Candido para conquistar su sexto ‘grande’ con tan sólo 22 años y además arrebatarle a su rival el número uno del mundo.
  • España apaga el infierno turco con una goleada (0-6)
    La selección española ha goleado este domingo a Turquía en el Buyuksehir Belediye Stadium de Konya (0-6), en el la segunda jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026, en un partido sobresaliente de los de Luis de la Fuente, que sofocaron el ambiente generado en la previa del duelo a base un fútbol excelso y goles, tres de Mikel Merino, dos de Pedri y otro de Ferran Torres. España ha puesto la directa al Mundial 2026. El combinado de Luis de la Fuente solventó el encuentro más complicado, a priori, de su grupo de clasificación con una goleada histórica en suelo turco, que le permite colocarse primera del Grupo E con seis puntos. Un 0-6 muy contundente que supone la mayor victoria de la historia de la selección ante Turquía y el resultado más abultado a domicilio en fase de clasificación para el Mundial desde septiembre de 2017 –0-8 en Liechtenstein–. En Konya brillaron especialmente Mikel Merino y Pedri. Ambos, junto a Martin Zubimendi, fueron la manija de un equipo que b
  • Una “Luna de Sangre” parcial y difusa en Canarias: eclipse lunar entre calima y sombras
    El esperado eclipse lunar total del 7 de septiembre de 2025, conocido como la “Luna de Sangre”, dejó en Canarias un sabor agridulce. Aunque en otras partes del mundo se pudo disfrutar en todo su esplendor, en las Islas solo fue posible observar de forma parcial el fenómeno, y además bajo la influencia de la calima. Según el calendario astronómico, la totalidad del eclipse coincidió con el momento en que la Luna aún no había salido en el Archipiélago, de modo que al elevarse sobre el horizonte ya mostraba únicamente una parte de la fase parcial. Eclipse lunar difuso por el polvo sahariano A la limitación astronómica se sumaron las condiciones meteorológicas. La calima, acompañada en algunos puntos por nubosidad, redujo notablemente la visibilidad y ofreció una imagen difusa del disco lunar. La atmósfera cargada de polvo sahariano impidió apreciar con claridad el característico tono rojizo que distingue a estos eclipses. En Canarias, el fenómeno se redujo a unos minutos d
  • El refresco canario que pasa desapercibido pese a su larga historia: “Es más dulce, casi como un…”
    El refresco Duk, elaborado en La Palma desde 1940, ha saltado recientemente a la palestra gracias a un vídeo en TikTok del creador de contenido @acaymodelarosa, en el que lo prueba por primera vez y lo compara con el popular Clipper, la bebida canaria más icónica. En la grabación, el tiktoker describe el sabor de Duk como “más dulce, casi como un caramelo” y lo relaciona con la bebida venezolana Frescolita, a la que encuentra un parecido evidente. “Con hielo es refrescante, con burbujas. Le doy un sólido 8,5”, sentencia, aunque admite que, para él, el Clipper sigue teniendo cierta ventaja. https://www.tiktok.com/@acaymodelarosa/video/7547334594203372822 Patrimonio del refresco canario Pese a no ser tan conocido fuera de La Palma, Duk forma parte del patrimonio refresquero de Canarias. Se produce en distintos sabores, como uva, naranja, manzana y fresa, y todavía se comercializa en supermercados locales de las Islas. La viralización del vídeo ha servido para revalorizar