03/05/2021

02/05/2021

01/05/2021

30/04/2021

29/04/2021

28/04/2021

27/04/2021

26/04/2021

25/04/2021

24/04/2021

23/04/2021

22/04/2021



Noticias
  • Detectan un nuevo enjambre sísmico en Tenerife con más de 90 pequeños terremotos
    La Red Sísmica Canaria, gestionada por el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), ha registrado un nuevo enjambre sísmico en Tenerife. El episodio tuvo lugar durante la tarde de ayer sábado, 30 de agosto, entre las 17:14 y las 18:26 horas, y constó de más de 90 sismos de muy baja magnitud. Según informa Involcan, se trata de eventos volcano-tectónicos (VT), un tipo de terremoto que se origina por la fracturación de rocas en el interior del sistema volcánico de la isla. Este fenómeno forma parte de una actividad sísmica recurrente en Tenerife que se remonta a junio de 2017, cuando comenzaron a documentarse estos enjambres de forma habitual. Más de 120 enjambres en ocho años Desde entonces, se han registrado más de 120 episodios similares, todos ellos vinculados a un proceso de presurización del sistema volcánico-hidrotermal, provocado por la inyección de fluidos magmáticos en el subsuelo. Este proceso ha sido monitorizado a través de múltiples indicadores cien
  • Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma: “La participación popular en la Bajada de la Virgen ha sido histórica”
    La Bajada de la Virgen de Las Nieves, después de un obligado parón de diez años a causa de la pandemia, ha dejado en la Isla un buen sabor de boca, algo que confirma el alcalde de la capital, que destaca como aspectos positivos la enorme participación, la implicación de entidades públicas y privadas y la entrega generosa y desinteresada de las personas voluntarias. Habla con orgullo de su responsabilidad durante las fiestas más importantes de La Palma, pero no rehúye abordar los aspectos a mejorar. Ahora, quiere centrarse en las obras importantes que tiene por delante Santa Cruz de La Palma para mejorar la vida de sus vecinas y vecinos. -Una vez concluida la Bajada de la Virgen y después de todo el trabajo que ha conllevado, ¿con qué sabor se queda?“El balance que realizamos de esta LXX edición de la Bajada de la Virgen es positivo. Primero, por la importantísima participación popular, ya que cada acto congregó a miles de personas que, al final de las fiestas lustrales, da como resultado una
  • Javier Sierra, alcalde de Icod de los Vinos: “Estamos sentando las bases de un municipio que vuelve a ser referente en la comarca y en la Isla”
    Su partido, Alternativa Icodense, fue la gran sorpresa de las últimas elecciones municipales al presentarse por primera vez y conseguir el respaldo mayoritario de la ciudadanía. Javier Sierra asegura que estos dos años de gobierno han sido “positivos, de cambio y de transformación del municipio, pese a que tenía una realidad complicada y difícil”. La estrategia del equipo que preside fue sentar unas bases para la planificación y la reestructuración de los recursos para hacerlos más eficientes, que ha dado sus frutos pese a que -reconoce- queda mucho por hacer. Además, subraya que ha sido capaz de alcanzar acuerdos con los principales partidos para cuestiones importantes y sobre todo, darle estabilidad al gobierno, gracias al pacto firmado en enero de 2024 con el Partido Socialista y a los acuerdos alcanzados con tres concejales no adscritos que apoyan al gobierno en cuestiones vitales como los presupuestos. -¿Los vecinos y vecinas perciben este cambio de rumbo?“La verdad que estoy contento po
  • Monumento a la Lavandera y escultura en homenaje a las Aguadoras
    El monumento erigido a las lavanderas de Santa Cruz, en la plaza del barrio de Los Lavaderos –trasera del hotel Mencey–, obra de Raquel Plans, está formado por dos esculturas de bronce: la madre torciendo la ropa y el hijo apoyándose en la cesta de la ropa, junto a la piedra de lavar. En los primeros siglos de la Villa de Santa Cruz, las vecinas que no disponían de pozos o aljibes en sus casas, que eran la mayoría, tenían que ir a lavar la ropa a los barrancos, donde previamente habían formado una charca, reteniendo el agua con un dique hecho de piedras, tierra, hierba y juncos. Allí colocaban piedras en forma inclinada en las que frotaban la ropa con jabón Lagarto, aclarándola luego con añil. La costumbre de lavar la ropa en los barrancos continuó siendo habitual hasta 1842, cuando los problemas de salubridad en las charcas motivaron que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife construyera unos lavaderos públicos fuera del casco de la ciudad. El lugar elegido fue un solar situado en el
  • Trump estrecha el cerco sobre Maduro
    El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos confirma que la mayoría de los aranceles globales impuestos por el Gobierno de Donald Trump son ilegales -dando la razón a otro tribunal que ya falló en contra de los gravámenes a finales del mes de mayo- argumentando una extralimitación de las funciones del presidente; sin embargo, el dirigente ultraconservador ha decidido mantener su vigencia hasta el 14 de octubre para permitir apelaciones del Ejecutivo estadounidense. La corte falló –con siete votos a favor y cuatro en contra– que el Congreso del país no otorga al mandatario estadounidense a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) -legislación en base a la cual Trump ha aprobado sus medidas arancelarias- una “amplia autoridad para imponer aranceles de la naturaleza de los aranceles sobre tráfico y recíprocos”. “Porque estamos de acuerdo en que la concesión de autoridad presidencial por parte de la IEEPA para ‘regular’ las importa