07/09/2020

06/09/2020

05/09/2020

04/09/2020

03/09/2020

02/09/2020

01/09/2020

31/08/2020

30/08/2020

29/08/2020

28/08/2020

27/08/2020



Noticias
  • Piden que la prisión de Paso Alto sea un lugar de memoria democrática: “Hay que romper con el franquismo”
    La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Tenerife (ARMHT) ha iniciado los trámites previstos en el artículo 50.1 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática para que la antigua prisión de Paso Alto, en Santa Cruz de Tenerife, sea reconocida oficialmente como Lugar de la Memoria Democrática. Su presidenta, Mercedes Pérez Schwartz, recuerda que esta normativa de ámbito estatal contempla la creación de un Inventario de Lugares de Memoria Democrática, en el que deben incluirse los espacios vinculados a hechos de especial relevancia histórica, simbólica o con impacto en la memoria colectiva. La asociación subraya que Paso Alto fue utilizado por la dictadura franquista tras el golpe de Estado de 1936 para encarcelar a destacadas figuras de la II República, como el último alcalde republicano de la capital, José Carlos Schwartz, o el Gobernador Civil, Manuel Vázquez Moro, detenido el mismo 18 de julio. Vázquez Moro fue fusilado el 13 de octubre de 1936 y arrojado a una fosa co
  • Detienen al educador de un centro de menores de Canarias por agresión sexual a 3 chicas
    Agentes de la Policía Nacional han detenido al educador de un centro de menores de Las Palmas de Gran Canaria como presunto autor de delitos de agresión sexual a tres chicas. Fue una trabajadora del centro quien interpuso una denuncia en la que aportaba conversaciones del investigado con dos menores a las que les solicitaba fotos íntimas. La detención se produjo el 3 de septiembre tras una investigación desarrollada por la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Jefatura Superior de Policía. Dicha investigación permitió confirmar e identificar a, al menos, tres víctimas, todas ellas chicas menores de edad que residían en el centro de acogida en el que el ahora detenido trabajaba como educador. Para agredir sexualmente de las jóvenes, el educador, presuntamente, creaba un clima de amistad para ganarse la confianza de las menores y posteriormente aprovechaba los momentos en los que se quedaba a solas con las víctimas, llevando a cabo actos de carácter sexual, que incrementaba
  • Así es el restaurante favorito de Samuel L. Jackson en Canarias: fue el primero de España en su género
    Samuel L. Jackson es una de las figuras más relevantes de Hollywood. Curiosamente. Ha sido visto en Canarias, pues es aquí donde está uno de sus restaurantes favoritos. El actor cenó ayer en Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en el restaurante Fuji que fue el primero de toda España en ser abierto en estar especializado en comida japonesa. En 2024, el actor rodó The Beast en Gran Canaria, quedando enamorado de este restaurante. Así es el restaurante preferido de Samuel L. Jackson en Canarias En los años 60, Las Palmas de Gran Canaria ya mostraba un carácter abierto y cosmopolita, preparada para recibir a un turismo curioso y en busca de nuevas experiencias. Fue entonces cuando las grandes compañías pesqueras japonesas, con actividad en todo el Atlántico occidental —desde Sudáfrica hasta el Mediterráneo—, eligieron el Puerto de la Luz y de Las Palmas como base estratégica. La decisión se apoyaba en su posición privilegiada, los beneficios fiscales, sus sólidas infraestruct
  • Advierten de la amenaza en aguas canarias de un animal potencialmente invasor: ya está en Tenerife
    Un estudio del grupo de investigación BIOECOMAC. Biodiversidad, Ecología Marina y Conservación, de la Universidad de La Laguna, advierte del riesgo de expansión en aguas canarias de un coral originario del Pacífico con un alto potencial invasor. El coral en cuestión es el Tubastraea coccinea, recientemente detectado en los puertos de Tenerife y Gran Canaria y su expansión en el archipiélago canario, a pesar de los efectos del cambio climático, supondría un riesgo para los ecosistemas insulares, conocidos por su aislamiento, endemismo y baja resiliencia. El estudio, publicado en la revista Marine Environmental Research, ha estado liderado por la profesora ayudante doctora Adriana Rodríguez junto con los investigadores e investigadoras Martí Vilanova, Hortensia Holgado y Alejandro Arechavaleta. En el mismo los investigadores analizaron la respuesta ecofisiológica y el crecimiento del Tubastraea coccinea bajo condiciones que simulan el futuro del océano según las proyecciones del Grupo Inter
  • Toman una importante decisión ante el barco encallado en Lanzarote
    El Ayuntamiento de Haría, en Lanzarote, ha decretado el cierre de las playas de Caletón Blanco y El Charco de La Condesa tras los vertidos contaminantes provocados por el atunero marroquí que encalló en la madrugada de este miércoles, 10 de septiembre, en la costa de Órzola. La prohibición se mantendrá “hasta nuevo aviso”, una vez que las autoridades sanitarias garanticen la salubridad de la zona. El consistorio trabaja en coordinación con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que activó el Plan de Emergencia Insular ante la contaminación marina con el objetivo de retirar la embarcación y minimizar el impacto en la biodiversidad. La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activó a las 18.00 horas del miércoles la alerta del PLATECA por episodio de contaminación en el litoral de Haría. Cinco personas a bordo que llevaban días sin comer El atunero, de unos 15 metros de eslora y con bandera marroquí, encalló a las cinco y media de la mañana