11/08/2020

10/08/2020

09/08/2020

08/08/2020

07/08/2020

06/08/2020

05/08/2020

04/08/2020

03/08/2020

02/08/2020

01/08/2020

31/07/2020



Noticias
  • La gestión de la discapacidad en Canarias genera grandes desigualdades en las diferentes islas
    La Comisión de Discapacidad del Parlamento de Canarias considera necesario igualar en las islas las valoraciones y las prestaciones contenidas en la Ley Dependencia al advertir que el grado de cumplimiento varía en función de lugar donde se reside, según afirmó ayer su presidenta, Ana Oramas. Después de viajar a varias islas, en su visita a Gran Canaria, Oramas señaló que “nos damos cuenta de que la atención, los derechos de las personas con discapacidad, las oportunidades o la igualdad, depende mucho del lugar donde se resida”. Oramas recalcó que “hay que dar pasos en lo que queda de legislatura para igualar las prestaciones o las valoraciones de la discapacidad y también el derecho al ocio, al deporte o la accesibilidad” y que “se viva donde se viva, las familias no se tengan que trasladar para recibir los servicios y las prestaciones que tienen derecho como canarios”. En Gran Canaria, Oramas indicó que se reunirán con más de 60 colectivos con el propósito de que “no haya
  • El litoral de Tabaiba se protege contra la subida del nivel del mar
    El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, y el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil (IR-Verdes), acompañados por el subdelegado del Gobierno en Canarias, Javier Plata, y por el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, inauguraron ayer la obra de protección del frente litoral de Tabaiba. Este proyecto comenzó a finales de 2023 y ha contado con un presupuesto de 2,1 millones de euros, con el objetivo de afrontar los impactos de la subida del nivel del mar en esta área costera de Tenerife, dentro de la estrategia regional de adaptación en zonas costeras impulsada por la Consejería. Además, la actuación incrementa el uso público del entorno con accesos más seguros y cómodos, solárium en plataformas de madera y zonas de estancia con sombra, mejora de la accesibilidad e integración del paseo marítimo existente, con la disposición de rampas y barandillas y nuevos servicios: cuatro duchas, un aseo autolimpiable, bancos y papeleras.
  • Las viviendas vacacionales en Canarias no paran de crecer: ya son casi 50.000
    En julio, la cifra de viviendas vacacionales en Canarias fue de 46.635, un crecimiento del 2,4% en relación al mismo mes de 2024 (45.562). De los datos disponibles en la Estadística Experimental de Vivienda Vacacional del Instituto Canario de Estadística (Istac) se desprende que la mayor parte de este tipo de viviendas está en la isla de Tenerife, que cuenta con el 41%. En Gran Canaria, se ubica el 21%. En Lanzarote y Fuerteventura está el 17% y el 14%, respectivamente, de este parque inmobiliario. En total, hay 193.813 plazas de alojamiento disponibles en viviendas vacacionales. Esto supone un 0,2% menos respecto a julio de 2024. En el mes de julio, 44.344 viviendas recibieron alguna reserva, un 95,09% del global de las viviendas disponibles en las plataformas digitales analizadas. Tenerife anotó un crecimiento del 3,6%, al pasar de 18.362 plazas el año pasado a las 19.038 en 2025. Cuatro de cada diez viviendas vacacionales de Canarias se ubican en Tenerife. Los 102,71 millones de euros de in
  • El PSOE lucha contra el céntimo forestal en los 31 municipios de Tenerife: “Penaliza a los que tienen menos recursos”
    El PSOE de Tenerife celebró ayer una reunión con alcaldes, alcaldesas y portavoces de los grupos socialistas de los 31 municipios de la Isla, junto a miembros del Grupo Socialista en el Cabildo y de la Comisión Ejecutiva Insular, encabezada por la secretaria general, Tamara Raya, para coordinar las iniciativas políticas ante el comienzo del curso político. En la reunión, los responsables municipales firmaron una declaración conjunta contra la implantación del céntimo forestal en Tenerife, un recargo por litro de gasolina y gasóleo impulsado por Coalición Canaria y el Partido Popular en el Cabildo, según informaron ayer desde el partido. Esta declaración conjunta recoge el rechazo al céntimo forestal por tratarse de una medida “regresiva e injusta, que penaliza a quienes menos recursos tienen”, e insta al Cabildo a retirarla para sustituirla por una “fiscalidad ecológica justa y progresiva”, fundamentada en la mejora del transporte público, el apoyo a trabajadores, autónomos, jóve
  • Una plataforma ayudará a salvar la vid en Tenerife: así funciona VidDATA
    El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife, ha desarrollado VidDATA, una plataforma diseñada para analizar la evolución climática y su impacto en la viticultura de Canarias. Entre sus funciones, se incluyen la consulta climática en tiempo real para planificar actividades según previsiones meteorológicas, el análisis de la evolución del clima en áreas cultivadas, la generación de proyecciones climáticas e índices agroclimáticos, la identificación de zonas óptimas para el cultivo de la vid según diferentes escenarios y la simulación de costes de producción vitícola. Para la presidenta insular, Rosa Dávila, esta nueva herramienta significa seguir reforzando y trabajando de la mano con el sector vitivinícola que sufre ahora uno de sus peores momentos. “Nuestro compromiso es asegurar y proteger nuestros cultivos y nuestra identidad, esto es un paso adelante en la adaptación de la viticultura al cambio climático, nos enfrentamos a sit