26/05/2020

25/05/2020

24/05/2020

23/05/2020

22/05/2020

21/05/2020

20/05/2020

19/05/2020

18/05/2020

17/05/2020

16/05/2020

15/05/2020



Noticias
  • El Supremo de Brasil obtiene la mayoría para condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
    La Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha obtenido este jueves mayoría para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por organización criminal en el marco de la trama por intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022, que dieron la victoria a Luiz Inácio Lula da Silva. La mayoría en el alto tribunal ha llegado después de que la magistrada Cármen Lúcia haya declarado que existen pruebas concluyentes de que un grupo liderado por Bolsonaro intentó llevar a cabo un intento de golpe de Estado en el país sudamericano, según ha informado el diario brasileño ‘O Globo’. Con su postura, que deja el tablero a tres votos a uno, se suma a la decisión de los jueces Alexandre de Moraes, relator del caso, y Flávio Dino. En la víspera, y a diferencia de los demás magistrados, Luiz Fux votó para absolver a varios de los acusados, incluido Bolsonaro. Cabe mencionar que todavía queda pendiente la última votación, la de Cristiano Zanin. Tras ello, los jueces seguirán de
  • La AEMPS prohíbe los cosméticos con TPO en España: “Son potencialmente carcinógenos y mutagénicos”
    Desde el pasado 1 de septiembre de 2025, está prohibido en España fabricar, distribuir o comercializar cosméticos que contengan Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO). Así lo ha anunciado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que señala que esta medida se adopta tras su inclusión del TPO en la lista de sustancias calificadas como potencialmente carcinógenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción, según los Reglamentos (CE) Nº 1223/2009 y (UE) 2025/877. El TPO debe estar claramente identificado en el etiquetado de los productos cosméticos conforme a la nomenclatura INCI (International Nomenclature of Cosmetic Ingredients). Esta exigencia facilita la identificación por profesionales del sector estética y por consumidores. La Comisión Europea ha publicado un documento con preguntas y respuestas (Q&A) para explicar a todos los implicados —fabricantes, distribuidores, salones de belleza y consumidores— los motivos detrás de la prohibición, su
  • Novedad importante en el caso canteranos: una de las denunciantes retira la acusación contra Asencio
    El jugador del Real Madrid Raúl Asencio reconoce que cometió “el error” de enseñar a un amigo en 2023 un vídeo sexual grabado sin consentimiento por sus entonces compañeros de la cantera Ferrán Ruiz, Juan Rodríguez y Andrés García, en la carta de disculpas que ha enviado a una de las dos jóvenes que aparecen en las imágenes, denunciante del caso. La letrada Margarita Alejo confirmó este jueves a EFE que su clienta acepta las disculpas formales solicitadas por Asencio y le retira la acusación, no solo porque el jugador ya le ha pagado una compensación económica -cuya cuantía prefiere no revelar-, sino porque la carta incluye “un reconocimiento expreso” de los hechos que le atribuían (en su caso, redifundir o mostrar el vídeo, algo que la Fiscalía califica de delito contra la intimidad). De las dos jóvenes personadas en el caso, esta denunciante es la que era ya mayor de edad en el momento de los hechos (tenía 18 años entonces). Su letrada mantiene, no obstante, la acusación co
  • La DGT confirma la llegada de los radares sobre ruedas: se pondrán más de 100 en tramos muy concretos
    A partir de 2026, los conductores tendrán que estar atentos a una nueva herramienta de control en las carreteras españolas: radares móviles instalados en tramos en obras. Estos dispositivos, montados sobre ruedas, se colocarán con el propósito de vigilar la velocidad y proteger a los trabajadores viales, cuya seguridad se ve comprometida por el exceso de velocidad de muchos conductores. El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, explicó durante la inauguración de la 33ª Semana de la Carretera, organizada por la Asociación Española de la Carretera, que cada año mueren cuatro trabajadores en las obras viarias. La causa principal, subrayó, es que los conductores no respetan los límites temporales que se establecen en estos tramos. Para garantizar el cumplimiento, se colocará un cartel informativo que advertirá a los usuarios de la presencia del radar y de la obligación de reducir la velocidad. Navarro recordó que ya había adelantado este plan en abril de 2024, dura
  • Alarma por el incendio de un vehículo en plena TF-5
    Recursos de emergencia intervienen en estos momentos en el incendio de un vehículo en la autopista del norte de Tenerife (TF-5), según informa el 112. El incidente ha tenido lugar a la altura del término municipal de Tacoronte, sentido Santa Cruz de Tenerife. El 112 confirma que no ha habido heridos. 📢PrecauciónIncendio en vehículo en TF-5, sentido Santa Cruz de #Tenerife, a su paso por Tacoronte➡️Recursos de emergencias intervienen en el lugar📸@carreterasTF pic.twitter.com/0anU2oFbYV— 112 Canarias (@112canarias) September 11, 2025 Cómo actuar en el incendio de un vehículo Según la DGT, si algo así ocurre es fundamental detenerse en un lugar seguro, alejado del fuego y preferiblemente en dirección opuesta al viento, señalizando bien con luces de emergencia. Una vez detenido el vehículo, se deben encender las luces de emergencia para alertar a los otros conductores de nuestra posición. El humo hará que haya poca visibilidad, por ello, si todavía es necesario