Noticias
- Un guardia civil detenido cuando intentaba cruzar la frontera con 30 kilos de hachís
El pasado sábado, 20 de septiembre, las autoridades marroquíes detuvieron en el paso fronterizo de Beni Ansar (Nador) a un agente de la Guardia Civil española que trataba de introducir en Melilla cerca de 30 kilos de hachís ocultos en su coche. La droga estaba escondida en compartimentos del vehículo cuando el guardia civil intentaba cruzar hacia la ciudad autónoma. Fuentes oficiales citadas por EFE precisaron que el agente se encontraba de vacaciones en Marruecos en el momento del arresto. La Fiscalía de Nador ha ordenado abrir una investigación para determinar si el caso guarda relación con redes internacionales de narcotráfico. La detención ha generado un fuerte impacto en la zona fronteriza al tratarse de un miembro en activo del Instituto Armado sorprendido con una cantidad relevante de estupefacientes. El funcionario permanece bajo custodia de las autoridades marroquíes mientras prosiguen las diligencias judiciales. De manera paralela, el narcotráfico volvió a situarse en el punto de - Última hora de la trayectoria de la tormenta tropical Gabrielle, que gira al Atlántico: expertos creen que afectará a Azores
El Centro Nacional de Huracanes sigue con atención la evolución de la tormenta tropical Gabrielle, que ha girado a Europa pudiendo afectar a las Azores. La tormenta tropical Gabrielle podría reproducir parte del recorrido que en su día hizo el huracán Erin, que alcanzó la categoría 5 en agosto de 2025. En este caso, se prevé que Gabrielle evolucione a huracán, sea absorbida por el chorro polar, inicie una transición extratropical rumbo a Europa y termine disipándose en algún punto del Atlántico oriental. Aunque no se espera que Gabrielle alcance la máxima categoría, los modelos no descartan que, tras completar su transición, pueda situarse como borrasca frente a la Península Ibérica. Sin embargo, la incertidumbre sobre su posición final es todavía elevada. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema se localizaba a unos 860 kilómetros al sureste de Bermudas, con vientos sostenidos de 100 km/h, desplazándose sobre aguas abiertas. Su velocidad actual es de 15 km/h en dir - Alerta por la multa de la DGT que desconcierta a los conductores
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha advertido de una nueva campaña de phishing que suplanta a la Dirección General de Tráfico (DGT) con el objetivo de obtener datos personales y bancarios de los usuarios. ¿Cómo operan los estafadores? Las víctimas reciben un correo electrónico o un SMS con un enlace fraudulento a una web que simula ser la de Tráfico. El mensaje intenta convencer de que existe una multa pendiente por una infracción e insta a pagarla. Estos correos pueden identificarse con el asunto «Regularice su ticket de estacionamiento», sin descartarse otros asuntos similares. Señales para detectar el fraude Según la alerta, el mensaje muestra varios indicios de no autenticidad: Maquetación y saludo inusuales. Dirección del remitente que no coincide con la oficial de la DGT. Urgencia para pagar y advertencia de cargos adicionales. Plazo límite “de 30 días” impuesto en el propio texto. Si se accede al enlace, la web falsa solicita datos perso - El Médano celebra su Romería Barquera con la asistencia de miles de personas
Miles de personas se dieron cita para arropar con fervor y religiosidad el embarque de Nuestra Señora de las Mercedes de Roja hoy domingo, 21 de septiembre, en el núcleo de El Médano, que celebró su XVIII edición de la Romería Barquera en honor a su patrona. Tras la misa y tradicional ofrenda solidaria, cuyos alimentos serán distribuidos por Cáritas, arrancó esta celebración con los bailarines herreños desde la iglesia y por la avenida principal del pueblo, llevando en paseo a la imagen hasta llegar a la playa central, lugar en el que los barqueros procedieron a embarcar a la virgen en procesión marítima por la bahía. La jornada festiva concluyó con una gran verbena a cargo de las orquestas Saoco, Wamampy, Maquinaria, Sabrosa y Tropin. El miércoles 24, día de la patrona, a partir de las 20.30 horas misa solemne, y a continuación procesión acompañada en esta ocasión por la danza de varas de Chimiche. - La madre de Jay Slater rompe su silencio y lanza una dura petición 15 meses después de su muerte en Tenerife
La madre de Jay Slater, el joven británico fallecido en Tenerife en junio de 2024, ha pedido que se aprueben leyes más estrictas para frenar la difusión de teorías conspirativas y desinformación en torno a casos de personas desaparecidas, según publica el medio digital británico Daily Mail. Debbie Duncan, de 57 años, respalda la iniciativa denominada Jay’s Law, que busca debatirse en el Parlamento británico y que ya cuenta con el apoyo de su diputada laborista Sarah Smith. El objetivo es limitar la propagación de falsedades en internet sobre personas desaparecidas y sus familias. El caso de Slater continúa siendo objeto de vídeos y publicaciones engañosas en plataformas digitales, a pesar de que un tribunal determinó en julio de 2025 que su muerte fue accidental. Los hechos en Tenerife Jay Slater, aprendiz de albañil de 19 años y natural de Lancashire (Inglaterra), viajó a Tenerife de vacaciones junto a dos amigos. Asistió al festival NRG y a la discoteca Papagayo, en Playa de Las