Noticias
  • Ni Eslovenia ni Brasil: una de las cuevas más impactantes del mundo está en Canarias
    Han pasado ya 15 años desde que la Cueva del Viento, ubicada en el municipio tinerfeño de Icod de los Vinos, abrió sus puertas a las visitas guiadas. Hoy en día, el itinerario habilitado permite adentrarse en unos 200 metros de la Galería Sobrado Superior, ofreciendo una experiencia única bajo tierra. Según datos del Cabildo de Tenerife, en 2023 más de 24.000 personas recorrieron este enclave natural. En total, la cueva alcanza 18,5 kilómetros de longitud y se remonta a unos 27.000 años de antigüedad. A pesar de desarrollarse en un entorno carente de luz y sonido artificial, se ha consolidado como un punto imprescindible para el turismo en la Isla. La visita dura aproximadamente dos horas y media y está guiada por intérpretes que trasladan al visitante a los orígenes del tubo volcánico, incluso recreando cómo habría sido su formación en plena erupción. El recorrido culmina con la observación de estructuras geomorfológicas únicas en Canarias. Un tesoro natural y científico La Cu
  • Muere un joven de 20 años tras recibir una pedrada en una reyerta
    Un joven de unos 20 años ha fallecido este domingo tras recibir un impacto “con un objeto contundente” en el barrio de Torreblanca, en Sevilla, según confirman fuentes de la Policía Nacional a Europa Press. Según informan desde el Servicio de Emergencias 112, la agresión, adelantada por El Correo de Andalucía, se produjo en torno a las 18:45 horas, momento en el que entraron una decena de llamadas alertando de una reyerta entre jóvenes “de unos 19 o 20 años” y del golpe que uno de ellos habría recibido “con una piedra”, y que como consecuencia, “quedó inconsciente”. Desde el 112 se dio aviso a Policía Nacional, Policía Local y efectivos sanitarios. Los vecinos que llamaron al Teléfono de Emergencias informaron también de que la víctima había sido trasladada “por sus propios familiares a un centro de salud cercano”. El suceso se originó entre las calles Granado y Sándalo del citado barrio, situado a las afueras de la ciudad. La investigación está en curso, tal c
  • Confirmado: los canarios viven menos que el resto de los españoles
    Canarias es la segunda comunidad autónoma con menor esperanza de vida de España, con un promedio de 82,8 años que solo supera apenas el de la última de todas, Andalucía, donde se sitúa en 82,7 años, y está más de un punto por debajo de la media estatal, de 84 años, según datos publicados este lunes por la Fundación de los Bancos y Cajas del país, Funcas. Mucho más alejada está aún la edad media que alcanza la población en el archipiélago si se compara con la región que encabeza la tabla en esta clasificación, que es Madrid, con 86,1 años de esperanza de vida, de acuerdo al último estudio “Focus on Spanish Society”, publicación editada por Funcas, se señala en un comunicado de dicha fundación. Organización que, a partir de datos de 2023, subraya que en ese año la esperanza de vida al nacer alcanzó en España los 84 años, la más alta de la Unión Europea, seguida de cerca por Italia, Suecia y Francia, y ubicándose más de 3 puntos por encima de la media, cifrada en 81,7 añ
  • El Gobierno de Canarias actualiza las situaciones meteorológicas que afectan a las Islas: sigue activa una prealerta
    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha dado por finalizadas las diferentes situaciones de alerta y prealerta decretadas en las últimas jornadas por incendios forestales, temperaturas máximas y calima en el Archipiélago. En el caso del riesgo de incendios forestales, la situación de alerta pasa a prealerta este lunes a las 08.00 horas, tras la finalización del episodio de calor e inestabilidad atmosférica. La medida afecta a Tenerife, El Hierro, La Palma, La Gomera y Gran Canaria, en cotas superiores a los 200 metros en la vertiente norte y a partir de los 400 metros en el resto. Se recuerda que sigue en vigor la declaración de prealerta por riesgo de incendio forestal emitida el 1 de junio de 2025, conforme al Plan INFOCA. Adiós al episodio de calor En paralelo, el Ejecutivo canario también puso fin este lunes, a la misma hora, a la prealerta por temperaturas máximas, una decisión adoptada en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteoro
  • Banca accesible: la verdadera inclusión es estar cerca y presente
    La entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad, el pasado 28 de junio, ha puesto a las entidades bancarias frente al espejo, para hacer una revisión en profundidad del camino recorrido hasta ahora y garantizar la inclusión financiera, la igualdad de oportunidades o el pleno acceso a la información y a los productos y servicios de todas las personas, con independencia de sus capacidades, edad o limitaciones. Las barreras a las que se enfrenta a diario una gran parte de la población se pueden solventar desde el sector con acciones de fácil implantación y otras algo más complejas, para favorecer que todas las personas puedan acceder a sus servicios en igualdad de condiciones. Utilizar un lenguaje claro y sencillo en la información que se proporciona, formar al personal y sensibilizarlo para garantizar una atención adecuada a las necesidades o eliminar las barreras físicas, cognitivas y sensoriales, tanto en las plataformas digitales como en las oficinas, son elementos determinantes para dar