Noticias
- Un influencer gastronómico, rotundo tras probar los pollos más famosos de Canarias: “Está que lo flipas, muyayo”
Cocituber es uno de los influencers gastronómicos más conocidos de España. Sus vídeos llegan a miles de personas y siempre ha mostrado un especial amor por Canarias. En una de sus últimas grabaciones muestra uno de los lugares en los que se come, para muchos, el mejor pollo de las Islas. “Voy a probar el pollo más famoso de Tenerife. Desde 1962 llevan haciéndolo con un aderezo secreto“, indica. El influencer pide “toda la carta” mostrando también su devoción por las “ensaladitas estas tinerfeñas que son la hostia“. Además, destaca “las papas arrugadas con mojo“. Cocituber destaca “la salsa picante” y recalca que ese tipo de sitios, conocido como el bar de los pollos de Adeje (restaurante Oasis) son de los que le “gustan” mucho. “Esta es, para mí, una de las zonas más bonitas de Tenerife“, recalca. “Lo recomiendo a todo el mundo”, sentencia, antes de repetir lo “rico que está” y enfatizando en que vale la pena hacer, como él, “muchos kilómetros” - Investigan varios casos de envenenamiento de fauna en Canarias: “Supone un grave riesgo para la biodiversidad y la salud pública”
El Cabildo de Lanzarote ha solicitado la presencia de la unidad canina del Cabildo de Gran Canaria, especializada en la detección de veneno, para apoyar las labores de investigación en torno a los recientes casos de envenenamiento de fauna detectados en las localidades de Máguez, Guinate, Gayo y Ye, dentro del municipio de Haría. Esta actuación se desarrolla en el marco de la Orden de 28 de marzo de 2014, que aprueba la estrategia para la erradicación del uso ilegal del veneno en el medio no urbano de Canarias, y refuerza las actuaciones preventivas y de investigación contra el uso de venenos en el medio natural. Así lo ha informado la Corporación insular en un comunicado en el que recuerda que dicha normativa atribuye a los cabildos la competencia para ejecutar dicha estrategia. De esta manera, el equipo, integrado por dos agentes del Cuerpo de Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria y dos perros adiestrados, ha acompañado durante varios días a los agentes de Medio Ambiente de - La nueva ley de 2025 lo cambia todo si tienes gato: lo que no puedes hacer si no quieres pagar hasta 200.000 euros
La Ley de Bienestar Animal, que entrará en vigor en 2025, supone un cambio decisivo para quienes conviven con gatos en España. Lo que hasta ahora se consideraba una mera recomendación pasará a ser una exigencia legal, con sanciones que en los casos más graves podrían llegar hasta los 200.000 euros. El nuevo marco normativo, de aplicación estatal, tiene como objetivo prevenir el abandono y el maltrato, además de controlar la expansión de las colonias felinas. Para lograrlo, introduce obligaciones específicas que los propietarios deberán cumplir a partir de su entrada en vigor. ¿Qué cambia exactamente con la nueva ley? 1. Microchip obligatorio y registro oficialTodos los gatos domésticos deben llevar un microchip identificativo y estar inscritos en el registro oficial de animales de compañía. Plazo: dentro de los primeros meses de vida.Sanción por incumplir: hasta 50.000 euros. 2. Esterilización antes de los 6 mesesLa norma exige que todo gato doméstico sea esterilizado antes - Luisi Castro, alcaldesa de Güímar, contundente sobre el monumento a Franco: “Lo que no quiero es que acabe en el fondo del Atlántico”
Luisi Castro ha recuperado la alcaldía de Güímar mediante una moción de censura. En DIARIO DE AVISOS repasa algunas de las claves de lo ocurrido en el municipio en las últimas semanas, pero también otros aspectos, como su polémica acerca del santacrucero monumento a Franco. “Esta obra es un tesoro cultural y escultórico”, señala la alcaldesa güimarera que, en su momento, fue tildada de franquista, como ella misma reconoce: “Cuando me pronuncié al respecto ¿Fue más fácil tratar de desacreditarme argumentando que mi opinión sobre el monumento me convertía en franquista? Eso lo dejo para quien me conoce poco”. En relación al monumento a Franco, Castro recalca que su interés es el de no perder la obra: “Me repito sobre el particular, mi preocupación fue, y es, que esa obra pueda acabar en el fondo del Atlántico, como llegó a decir alguna política de Tenerife. ¿No me hice entender entonces? Bueno, lo asumo. Pero repetiré tantas veces como haga falta que mi interés esta en no - La reacción de una china al probar los higos tunos: “Menos mal que compró cuatro”
La creadora de contenido Susi Chen (@clr_susiii) se ha hecho viral en redes sociales tras publicar un vídeo probando por primera vez los higos tunos, también conocidos como higos picos o higos chumbos. En las imágenes, Susi relata que su madre los compró ese mismo día y que, al pelarlos, se sorprendió por su aspecto: “Probando la fruta esta rara que parece un cactus. Huele a planta”. Al intentar manipularlos, comenta que sufrió el efecto de las pequeñas púas: “Me he pinchado porque tiene como mini espinas y la voy a coger ahora con papel porque se me han grabado espinas en la mano”. Sobre el sabor, añade: “Tiene muchas semillas, pepitas y no es muy dulce. Las semillas hace que no se coman porque son súper duras y sabe un poco a pera. Menos mal que ha comprado cuatro, le voy a dar un poco a mi hermano”. @clr_susiii ¿Sabéis cómo se llama la fruta? #probandocomida #fruta #cactus ♬ sonido original – Susi Chen ¿Higo pico, chumbo o tuno? En el texto que acompaña