Noticias
- Santa Cruz se reencuentra con la Virgen del Carmen
Como cada 16 de julio, y desde hace ya 106 años, Santa Cruz de Tenerife se volvió a reencontrar ayer con la Virgen del Carmen en su emblemático embarque en el puerto capitalino y procesión marina por el litoral chicharrero, en la que estuvo acompañada por más de 70 embarcaciones, según información de la Autoridad Portuaria. El día grande en honor a la patrona de los marineros comenzó a las 18.00 horas con la celebración de la misa en la parroquia de Nuestra Señora de La Concepción, desde donde, una vez finalizada, partió la procesión terrestre en la que la sagrada imagen estuvo acompañada por la emoción y devoción de cientos de fieles, la Banda Municipal de Santa Cruz y fue escoltada por la Policía Local de gran gala. La comitiva accedió al puerto de Santa Cruz por la rampa ubicada frente a la sede del Cabildo insular. Ya una vez en el puerto, la Virgen del Carmen fue recibida por una representación de la Policía Portuaria con uniforme de gala, que la acompañó hasta el remolcador - Los trastornos mentales en niños y en jóvenes se han cuadriplicado tras la covid
El Cabildo de Tenerife acogió ayer la presentación del libro Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, una obra de referencia en campo que no solamente reúne el conocimiento especializado de enorme valor, sino que lo hace accesible y útil para todos los profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes en el objetivo común de “cuidar de su salud emocional y su desarrollo”. El codirector del trabajo, Pedro Javier Rodríguez Hernández, recalcó que “la salud mental infanto-juvenil ya trasciende de lo que es un problema médico y se ha convertido en una preocupación social importante”, y alertó del “incremento importante en la prevalencia de trastornos mentales, del comportamiento y emocionales en los niños y adolescentes”, probablemente debido a muchos factores y variables “que se potencian e interaccionan entre sí”; pero tras la pandemia “se ha cuadriplicado la prevalencia”. “Realmente estamos asustados”, reiteró el experto. Cuestionado por esas variables, el - Vecinos de El Fraile convocan una concentración para pedir un suministro de agua digno
La Asociación de Vecinos Santa Isabel de Portugal ha convocado una concentración pacífica para mañana, en la plaza de la Iglesia de El Fraile. La concentración responde a las quejas vecinales por los continuos problemas en el suministro de agua. El acto comenzará a las 19.00 horas y se extenderá hasta las 20.00 horas. Según los organizadores, la situación se ha vuelto “insostenible tras meses con cortes frecuentes, baja presión y dificultades para acceder al agua en muchas viviendas del pueblo”. “Estamos luchando por un derecho básico, nada más que eso”, señalan en el cartel de la convocatoria, en el que hacen un llamamiento a toda la ciudadanía para sumarse a la protesta. “Necesitamos agua en todas las viviendas del pueblo”, reclaman desde la asociación, subrayando que la movilización será pacífica. La concentración busca visibilizar el malestar vecinal y exigir soluciones urgentes tanto al Ayuntamiento de Arona como a la empresa suministradora, ante un problema que lo - Vecinos de Los Realejos, en pie de guerra por la instalación de una planta de gas y energías fósiles a 30 metros de sus casas
Cualquiera que pase estos días por la carretera general de La Zamora con intención de ir o venir del polígono industrial de Los Realejos, municipio del norte de Tenerife con unos 37.500 habitantes, comprobará que algo pasa, que algo no gusta al vecindario y que no es cualquier cosa. Ocurre, sobre todo, a la altura del llamado bodegón La Bloquera y en sus viviendas anexas, así como las enfrentadas. Pero resulta que, a poco que se observen otras casas de la zona, ya más cercanas al barrio de La Montaña, también nos llevamos la misma impresión y se llega a la conclusión de que hay una movilización ciudadana, no pequeña, y organizada, ya que numerosas viviendas portan en sus fachadas pancartas bien elaboradas e iguales en las que dejan claro su rotundo rechazo a la instalación de una planta de gas en la zona, en la parte más afectada, a apenas 30 metros (según denuncian) de hogares creados hace muchos años. La movilización se convirtió en plataforma y ya ha logrado, entre otras cosas, que el Ay - Tenerife refuerza la conectividad digital ante posibles apagones
El Cabildo reforzará la red que garantiza la conectividad digital de Tenerife y del conjunto del Archipiélago con Europa, especialmente en situaciones de emergencia que puedan implicar un apagón o una interrupción del sistema eléctrico. Para ello, el Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a la licitación del contrato de mantenimiento preventivo y correctivo de los generadores eléctricos y sistemas auxiliares -como tanques de combustible y cuadros de conmutación- a través de Canalink, la empresa pública del Cabildo que garantiza la conectividad de las Islas. Estos sistemas de respaldo son los que dan soporte eléctrico a los centros técnicos desde los que se gestionan los cables submarinos de banda ancha que conectan Canarias con el exterior. Así lo anunció ayer la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, junto con el vicepresidente insular, Lope Afonso, tras el Consejo. Esta actuación “permite garantizar que esos sistemas entren en funcionamiento de forma automática y segura cuando se interrumpe