Noticias
- El Lajar de Bello, en Playa de las Américas, entra en la Guía Michelin como novedad
Los inspectores de la Guía Michelin pasan todo el año en la carretera descubriendo los mejores restaurantes para recomendar y alguno de ellos “son considerados demasiado bueno para mantenerlo en secreto”. Entre ellos figura El Lajar de Bello, ubicado ahora en la calle Landa Golf, 1, en Playa de las Américas, Arona, aunque antes lo estaba en la zona de La Camella del mismo municipio. Aunque las distinciones anuales de la Guía Michelin (Estrellas, Estrellas Verdes y Bib Gourmands) concedidas a algunos de nuestros restaurantes recomendados solo se revelarán en la próxima ceremonia anual, que este año se celebra en noviembre en Málaga, a finales de cada mes se añaden a la selección de España los nuevos establecimientos encontrados. Estos restaurantes aparecen ya tanto en la página web de la Guía Michelin de España como en la app (disponible en iOS y en Android), y se destacan con un símbolo de ‘Nuevo’ para facilitar su identificación. El Lajar de Bello, es del chef y propietario de A - Un canario viviendo en Madrid compara cómo es hacer una cola en la Península: “En Canarias nos conocemos todos”
El creador de contenido @wiott ha publicado un vídeo en TikTok que se ha hecho viral por mostrar, con humor, las diferencias entre hacer cola en Madrid y en Canarias. En la primera parte, Wiott simula la fila de un supermercado madrileño con una barra de pan en la mano. Delante de él, una señora con un carro lleno de compra. El joven le pregunta si le dejaría pasar antes porque solo lleva ese producto, a lo que ella respondería: “Aquí todos tenemos prisa, pero la fila está para algo”. A continuación, recrea la misma situación en un supermercado canario. En este caso, la mujer no solo le deja pasar sin problema, sino que incluso insiste en pagarle la barra de pan al asegurar que conoce a su madre. @wiott En Canarias nos conocemos todos 😂 y el trato es distinto pero eees #humor que nadie me venga ofendidi #madrid #canarias ♬ sonido original – MR WIOTT El vídeo, que acumula miles de reproducciones en pocas horas, va acompañado de una reflexión humorística del propio creador - Atento en carretera: la DGT incorpora nuevas señales con multas de hasta 500 euros
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado el catálogo oficial de señales de tráfico, una reforma que no se producía desde 2003. El nuevo reglamento entró en vigor el 1 de julio de 2025 tras su aprobación por el Consejo de Ministros, e introduce nuevas señales, pictogramas renovados y la eliminación de símbolos en desuso. Según la DGT, los cambios buscan mejorar la visibilidad, la claridad de los mensajes y la adaptación a las nuevas formas de movilidad, además de incorporar criterios de accesibilidad y perspectiva de género en los iconos. Las nuevas señales se implantarán de forma progresiva, mientras que las retiradas deberán desaparecer en un plazo máximo de un año. Nuevas señales de tráfico de la DGT S-991f (distancia mínima de seguridad) Señal que obliga a mantener la separación adecuada entre vehículos en autopistas y autovías. En muchos tramos está vinculada a sistemas electrónicos de control. Sanción: no respetar la distancia conlleva una mu - Un accidente en Anaga obliga a movilizar un rescate en helicóptero
Una joven de 24 años ha resultado herida este sábado mientras realizaba la ruta de Afur a Taborno, en la zona de Anaga, municipio de Santa Cruz de Tenerife. El incidente obligó a movilizar un operativo de rescate aéreo. Según ha informado el Servicio de Urgencias Canario (SUC), la afectada presentaba un traumatismo en una extremidad inferior de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia. Por ello, fue evacuada en el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) hasta el muelle de Santa Cruz de Tenerife y posteriormente trasladada en una ambulancia de soporte vital básico al Hospital Universitario de Canarias. El helicóptero del #GES rescata a una senderista que resultó herida tras sufrir una caída en el sendero de Afur a Taborno, en Anaga, Santa Cruz de #Tenerife ➡️Fue evacuada en ambulancia del #SUC al hospital➡️https://t.co/p8mL5HrtiY pic.twitter.com/Nq0l5oUTka— 112 Canarias (@112canarias) August 30, 2025 El Centro Coordinador de Emergencias y Segurida - Investigadoras de la ULL buscan cura a una enfermedad ultrarrara: solo hay 250 casos en el mundo
Un equipo de investigadoras de la Universidad de La Laguna (ULL) trabaja en la búsqueda de la cura de una enfermedad renal ultrarrara, llamada Dent-1, de la que hay contabilizados poco más de 250 casos en el mundo. Esta enfermedad, que está ligada al cromosoma X, es detectada principalmente en varones y las mujeres son portadoras. Aunque aparece en la infancia o la adolescencia, puede progresar hacia una insuficiencia renal terminal en la tercera o cuarta década de la vida del paciente, detalla la ULL en un comunicado. Clínicamente, se caracteriza por la pérdida urinaria de proteínas de bajo peso molecular (PBPM), hipercalciuria, nefrolitiasis, nefrocalcinosis y, en ocasiones, raquitismo. Como sucede en la gran mayoría de enfermedades raras, no existe tratamiento y los cuidados se limitan a paliar los síntomas. Años tras la enfermedad Elena Ramos Trujillo, profesora del área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de La Laguna e investigadora del Hospital de la Candelaria, lleva