Noticias
  • Fred. Olsen alivia la presión sobre Los Cristianos reorganizando la operativa de carga con La Palma
    El puerto de Los Cristianos dejará de recibir una parte sustancial del tráfico de mercancías contenerizadas procedente de La Palma tras la decisión de Fred. Olsen de establecer una nueva ruta directa de carga que se conectará con Santa Cruz de Tenerife. La medida, fruto de una reorganización logística, alivia la presión sobre uno de los puertos más saturados del Archipiélago sin necesidad de ampliaciones, una de las soluciones más controvertidas que venían siendo planteadas y a la que se oponían frontalmente los colectivos vecinales del núcleo costero aronero, además del ayuntamiento local. “Esta es la medida reclamada y esperada por los vecinos”, declaró el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Suárez. “Será muy importante para reducir la carga tanto en el puerto como en las autopistas sureñas”. A su vez, abordó que “La Gomera y El Hierro no generan tanto tráfico de mercancías como sí hace La Palma”. El puerto de Los Cristianos registró e
  • El nuevo consultorio de Buenavista ya tiene fecha de apertura
    El presidente de Canarias, Fernando Clavijo; la consejera de Sanidad del Gobierno regional, Esther Monzón, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, conocieron ayer de primera mano las obras ejecutadas en el nuevo consultorio local de Buenavista del Norte, que se pondrá en marcha este próximo jueves, 17 de julio, según informó el Gobierno regional. En el acto también participaron la alcaldesa de Buenavista del Norte, Eva García; el director del Área de Salud de Tenerife; Rafael Martín; el gerente de Atención Primaria de Tenerife; Jesús Delgado, y la dirección y subdirección de la Zona Básica de Salud de Los Silos-Buenavista, a la que está adscrito el consultorio. El presidente de Canarias detalló que el nuevo consultorio ha supuesto una inversión de 2.239.193 euros, de los que 2.091.972 se destinaron a la ejecución de obra del centro sanitario y los 147.220 euros restantes, a su adecuación y equipamiento. Asimismo, resaltó el esfuerzo que ha supuesto sacar adelante esta obr
  • Arrancan los trabajos de la nave de vehículos del Brifor en el polígono de Güímar
    El Cabildo de Tenerife informó ayer de que ha iniciado los trabajos de desmonte de la nave de almacenamiento y maquinaria forestal del operativo Brifor para la prevención y extinción de incendios forestales ubicada en el Polígono Industrial del Valle de Güímar. El nuevo espacio que se construirá tendrá capacidad para albergar entre 12 y 14 vehículos autobombas standard y también servirá como centro logístico. Las actuaciones, que fueron adjudicadas por 761.345 euros a través de Gesplan, tienen un plazo de ejecución de ocho meses y ya se están desarrollando, sobre una superficie total de 961 metros cuadrados, según detallaron al respecto. La consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explicó que con esta medida “pretendemos proteger los vehículos y la maquinaria de las Brigadas Forestales que se quedan a la intemperie, de tal forma que puedan tener una mayor vida útil”. “Durante la campaña de prevención de incendios forestales -cont
  • “La clave no está en controlar la migración, sino en reconfigurar las relaciones sobre nuevas bases”
    Campus África arrancó ayer en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna, con la conferencia magistral de Carlos Alberto Pinto Lopes, alto representante de la Unión Africana para las relaciones con Europa, que invitó a reflexionar en torno a la realidad de un fenómeno migratorio “que debe ser visto y afrontado como oportunidad y no como un problema”, y abogó por ser consciente de que “no solo se da por necesidad, también por ambición, por conocimiento o educación, los jóvenes africanos están en ese camino”. El que fuera secretario general adjunto de las Naciones Unidas abogó por romper con los clichés impuestos por “las políticas populistas inspiradas en el miedo a lo foráneo como única base de un discurso sin trasfondo”. El auge de estas corrientes políticas “no es casual, estamos ante un mundo que cambia de una forma muy rápida y el temor a lo nuevo siempre es un argumento fácil al que recurrir”. La narrativa basada en “el miedo en la invasión africana no entiende lo q
  • La ‘conexión’ entre China y Canarias, tema central esta noche en ‘Atlántico Interviú’
    Esta noche, a las 23.15 horas, en ATLÁNTICO TELEVISIÓN, la periodista FÁTIMA BRAVO entrevistará al presidente de la Asociación Comercial y Turística de China con Canarias, CHANGSHUAN ZHOU, que hablará del papel de la comunidad china en el tejido empresarial isleño, el impacto de las pequeñas y medianas empresas asiáticas en la economía local y las oportunidades que se abren en el turismo, el comercio y la inversión entre Canarias y China. También abordarán los retos de integración y el fortalecimiento de los lazos culturales