Noticias
  • A licitación la primera fase de la mejora del emisario de Abades
    El Ayuntamiento de la Villa de Arico sacó ayer a licitar la primera fase del proyecto de renovación del emisario de Abades. El proceso, abierto desde el pasado jueves hasta el 8 de octubre, contempla una inversión inicial de 186.643 euros, mientras que el proyecto global asciende a 500.765 euros. La actuación incluye la sustitución de la tubería de impulsión hasta la Estación de Tratamiento, la instalación de caudalímetros y otras mejoras en la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales (ETAR), con el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema.Este proyecto fue redactado por encargo del consistorio a la empresa Ceire Servicios de Ingeniería, Control e Inspección y remitido a la Dirección General de Costas del Gobierno de Canarias, dado que una parte de las actuaciones requiere informe sectorial, aún en tramitación. Para evitar demoras, el Ayuntamiento ha dividido el proyecto en dos fases. INFORME DE COSTAS Esta primera fase, ya aprobada y ahora en proceso de licitación, no requiere
  • Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada: “No estamos para combatir a los cayucos, sino para ayudarlos”
    El jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro, dejó ayer bien claro que, ante un cayuco en el mar, la principal misión de los buques militares es ayudar, salvar y rescatar a sus ocupantes si se encuentran en peligro pero, en ningún caso, “combatir” la inmigración ilegal. Las declaraciones del alto mando militar tuvieron lugar durante su intervención en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio, en respuesta al dirigente de Vox, Javier Ortega Smith, quien le había preguntado si veía necesario incrementar la presencia de barcos de la Armada en el Estrecho y en aguas de Canarias, Ceuta y Melilla para poner freno a la inmigración ilegal que llega a las costas españolas a través de embarcaciones. “Que nadie piense que la Armada va a estar combatiendo en la mar la inmigración ilegal”, ha recalcado el almirante Piñeiro, quien precisó además que pueden identificar los buques que transportan seres humanos de manera ilegal o ponerlos al servicio de la justicia
  • Multa de 5.000 euros a una empresa por depositar escombros en un solar de Santa Cruz
    El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Servicios Públicos, ha impuesto una sanción de 5.000 euros a una empresa de construcción de la capital por contravenir la ordenanza municipal de Gestión de Residuos y Limpieza de Espacios Públicos tras depositar escombros de manera ilegal en un solar ubicado en El Sobradillo. La denuncia, a la que ha tenido acceso DIARIO DE AVISOS, se produjo el pasado año cuando agentes de la Policía Local acudieron a la zona ser alertados por vecinos respecto a que se estaba arrojando basura en una finca. Cuando los policías llegaron varios residentes dijeron que era material para la hoguera de San Juan y que el camión que se encontraba en la misma estaba averiado y su conductor había ido a buscar al mecánico. No obstante, los agentes comprobaron que entre los escombros se encontraban palets, materiales de obras, trozos de planchas de pladur o restos de plásticos, por lo que procedieron a emitir un atestado por “abandono de enseres”, lo cual está tipi
  • Convocan una manifestación para exigir a Costas la reapertura de las piscinas municipales de Los Silos
    Hartos de llevar seis años sin poder disfrutar de las piscinas municipales y de la falta de explicaciones por parte del Ayuntamiento, vecinos y vecinas de Los Silos han convocado una manifestación que se celebrará el sábado 27 a las 10.00 horas para exigir a la Dirección General de Costas su reapertura. La concentración será a las 10.00 horas en la plaza de La Luz y desde allí bajará por la calle El Olivo hasta la rotonda de entrada al pueblo. En ese punto se permanecerá un rato para que más personas puedan sumarse y luego seguirá hacia la TF-42 para entrar de nuevo por la rotonda, continuar por la calle Félix Benítez de Lugo y finalizar en la plaza de La Luz.Todo partió de un cartel que rezaba ‘Queremos piscina’, en la casa de un vecino del pueblo y a partir de ahí se sumaron más personas con el objetivo de hacerse oír y movilizarse para exigir de una vez por todas una solución. También crearon una página web www.queremospiscina.com en la que hasta ayer habían recogido 1.108 firm
  • Santa Cruz pone fecha al fin de la rehabilitación de la Recova Vieja
    La rehabilitación de la Recova Vieja, en pleno corazón de Santa Cruz, afronta su última fase para dar por finalizada la obra, unos trabajos que, después de tres años, se prevén concluir el próximo mes tras una inversión de 3,3 millones frente a los 650.000 euros del presupuesto inicial, según anunció ayer el alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, durante la visita realizada a este emblemático edificio, convertido en Centro de Arte La Recova. El regidor añadió que “lo que había sido una obra para mejorar la impermeabilización y el revestimiento de la Recova se ha dilatado en el tiempo por causa sobrevenida, pues tuvimos que declarar la emergencia por el estado en el que se encontraban los techos del inmueble, lo que derivó en sustituir todas las vigas y demoler el techo por completo para volverlo a hacer, empleando las técnicas tradicionales de cuando se construyó originalmente e instalado ahora vigas de madera de morera”. Por su parte, el concejal de Obras, Javier Rivero, detall�