Noticias
  • Boleros, fusión afrolatina y canciones de autor: tres conciertos gratuitos en Arona este fin de semana
    El Ayuntamiento de Arona, a través de su Concejalía de Cultura, ha preparado un fin de semana cargado de música y emociones, con tres conciertos gratuitos que recorren distintos géneros y generaciones. El bolero, la fusión afrolatina y la canción de autor serán los protagonistas de este viaje musical que tendrá lugar del 11 al 13 de julio en el Centro Cultural Valle San Lorenzo y el Centro Cívico de Las Galletas. La cita arranca el viernes 11 de julio a las 20:00 h en el Centro Cultural Valle San Lorenzo, con una velada dedicada al bolero clásico. Sobre el escenario se reunirán Alma de Bolero y el legendario Trío Ucanca, dos formaciones que representan el ayer y el hoy de un género que nunca pasa de moda. Alma de Bolero, fundado en Los Cristianos, es uno de los tríos más reconocidos de España, con millones de seguidores en redes y una sólida trayectoria de más de 20 años. Junto a ellos, el Trío Ucanca traerá el sabor de los años 60, cuando amenizaban hoteles y salas de toda Canarias.
  • Música, cine, exposiciones… toda la oferta cultural de Santa Cruz este fin de semana
    Santa Cruz de Tenerife se prepara para unas intensas jornadas cargadas de propuestas culturales y de ocio que abarcan música, arte, cine, teatro y las tradicionales fiestas populares. Desde ritmos caribeños en el Festival de Habaneras hasta la majestuosidad de “Gladiator in concert” con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la legendaria Lisa Gerrard, la agenda promete diversión y enriquecimiento para todas las edades. La plaza de la iglesia de La Concepción de Santa Cruz se llenará de ritmos cubanos y caribeños con el Festival de Habaneras 2025, en el que más de una veintena de agrupaciones se darán cita jueves, viernes y sábado. En su primera jornada, este jueves a las 20:00 horas, tendrá lugar la modalidad competitiva de Agrupaciones de Modalidad Mayores, compuesta en esta ocasión y por este orden por Tercera Edad de Tegueste, Jariguo, Pico Cho Canino Rondalla Las Nieves, Nijota, Monte Nevado, Bienmesabe, Con Nuestra Gente Chincanayros, Santo Ángel y Mayores del 2000. Las Rondallas y Agru
  • Puso en vilo a bares y comercios del norte de Tenerife: ahora la Guardia Civil ha encontrado “pruebas directas”
    Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al Puesto Principal de La Victoria han detenido a un hombre de 31 años y vecino de Tacoronte acusado de siete delitos de robo con fuerza en los municipios de La Victoria y Santa Úrsula, en el norte de Tenerife. Los agentes tenían conocimiento de los hechos a raíz de las denuncias recibidas por los propietarios y perjudicados, que informaron que habían accedido a sus locales comerciales, tanto de hostelería como servicios como alimentación, forzando el bombín de la cerradura. Así, se inicia una investigación en la que se comprueba que el acusado utiliza la técnica ‘pico loro’ para fracturar el bombín –con una herramienta se ejerce fuerza lateral del cilindro de la cerradura provocando la fractura y por tanto su inutilización–. En dos de los establecimientos consiguió sustraer dos cajas de recaudación con unos 1.200 euros, detalla la Guardia Civil en una nota. Tras realizar las pesquisas necesarias, los agentes consiguieron identificar a
  • La Luna del Ciervo se verá desde Canarias: a qué hora estará el cielo más brillante
    Será uno de los espectáculos más llamativos del calendario astronómico, con una luna llena que promete captar la atención incluso de quienes no suelen fijarse en el firmamento. No se trata de una luna cualquiera: es la primera luna llena del verano, un evento especialmente esperado por los aficionados a la observación nocturna. Muy atentos a esta noche, 10 de julio, a partir de las 21:37 (hora canaria), momento en que nuestro satélite alcanzará su fase de plenitud. A lo largo de esa noche, y también durante las jornadas cercanas, la Luna se mostrará casi completamente iluminada, visible desde el atardecer hasta el amanecer. ¿De dónde viene el nombre de “Luna del Ciervo”? Aunque podría parecer un nombre poético reciente, la expresión tiene un origen ancestral. Las comunidades indígenas del noreste de América, muy ligadas a los ritmos naturales, notaban que durante el mes de julio los ciervos machos comenzaban a desarrollar sus nuevas cornamentas. Ese proceso marcaba el tiempo para el
  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentencia: España incumple los planes de riesgo de inundación en Canarias
    El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha sentenciado este jueves que el Gobierno español incumplió la normativa europea por no presentar a tiempo los planes hidrológicos y de gestión del riesgo de inundación de Canarias. La Comisión Europea ya abrió expediente a España en febrero de 2023 por retrasos en la presentación de estos planes, al que siguió, en septiembre de ese mismo año, un ultimátum de dos meses para dar cumplimiento a las directivas que exigen la elaboración de estos documentos. Ante la inacción del Gobierno, el Ejecutivo comunitario decidió, en mayo de 2024, presentar un recurso de casación ante el TJUE por considerar que el incumplimiento persistía en las cuencas hidrográficas de Fuerteventura, Lanzarote y La Palma. La Comisión alegó que España no había revisado ni actualizado los planes hidrológicos de cuenca ni de gestión del riesgo de inundación de estas demarcaciones hidrográficas, a pesar de que el plazo para hacerlo finalizó el 22 de diciembre de 2021, y