Noticias
  • El Gobierno de Canarias activa la alerta por riesgo de incendio forestal: “Pedimos a la población que se abstenga de encender fuego”
    La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado a la isla de Gran Canaria en situación de alerta por incendios forestales a partir de las 08.00 horas del domingo y también la situación de prealerta por altas temperaturas en dicha isla. Concretamente, la alerta en Gran Canaria abarca las zonas situadas a más de 400 metros de altitud en todas las vertientes. La decisión se toma en base a la información disponible y en aplicación del Decreto 60/2014, de 29 de mayo, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), según ha informado este sábado el departamento regional en un comunicado. Asimismo, entre las observaciones de la jornada figurará un episodio de calor en la isla, con temperaturas máximas en medianías y zonas altas que podrán alcanzar o superar entre los 32 y 36º. Matizan que la inversión de temperatura será a cota baja, con valores de humedad
  • Tenerife Shipyards refuerza su liderazgo en el Atlántico con la reconversión dos gigantes ‘offshore’
    Dos buques perforadores de aguas ultraprofundas, con tecnología de última generación y más de 60.000 toneladas, inician su transformación en el astillero tinerfeño, consolidando la posición estratégica de Tenerife Shipyards  en el sector marítimo global.  El proyecto generará empleo local y retendrá actividad industrial durante al menos seis meses, reforzando la capacidad técnica la infraestructura portuaria tinerfeña en la economía azul. Tenerife Shipyards ha logrado un hito estratégico al adjudicarse la reconversión de los buques Pacific Scirocco y Pacific Meltem , dos gigantes offshore que han arribado al puerto de Santa Cruz para someterse a un complejo proceso de reacondicionamiento. Estas estructuras, con esloras superiores a los 225 metros (equivalentes a dos campos de fútbol) y capacidades para perforar a más de 3.600 metros de profundidad, representan un desafío técnico y un impulso económico clave para las Islas. Las unidades, adquiridas tras la fusión de Noble Corporation
  • La prensa británica sentencia: “Esta isla de Canarias es mejor que Tenerife y tendrá vuelos directos”
    Una isla canaria con paisajes de postal y sin aglomeraciones ha despertado el interés de la prensa británica. El tabloide Daily Express ha dedicado un reportaje a La Palma, a la que describe como un auténtico paraíso por su tranquilidad, belleza natural y baja densidad turística. “Frente a los más de siete millones de visitantes que recibió Tenerife en 2024, La Palma apenas alcanzó los 120.000”, una cifra que convierte a esta isla en un refugio perfecto para quienes buscan desconectar lejos del bullicio. La experiencia de turistas británicos ha sido clave para el artículo. Uno de ellos, residente en Tenerife, declaró que “La Palma es visualmente espectacular, la más bonita que hemos visitado en Canarias”, mientras que su pareja subrayó la emoción de contemplar el volcán y explorar los rincones naturales de la isla. Entre los atractivos que más destacan se encuentran sus playas volcánicas poco frecuentadas, la posibilidad de nadar entre cuevas en áreas marinas protegidas, sus bo
  • Nueva medida ante desvíos y cancelaciones de vuelos en Tenerife: así funcionará el transporte especial para pasajeros
    El Cabildo de Tenerife ha anunciado que la empresa pública de guaguas Titsa, propiedad de la corporación, trasladará a los pasajeros de la compañía aérea Binter cuando haya incidencias aeroportuarias, como los fenómenos meteorológicos que complican las operaciones en el aeropuerto de Tenerife Norte y que llevan a cancelar vuelos o a desviarlos a Tenerife Sur. En caso de incidencias, Titsa activará un servicio especial de guaguas de entre 45 y 50 plazas para conectar los dos aeropuertos, reservadas en exclusiva para los pasajeros y el personal de Binter afectados. En la ruta en ambos sentidos, habrá una parada intermedia en el Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife. Tanto la consejera del Cabildo de Tenerife Eulalia García como el director comercial de Binter, Miguel Ángel Suárez, han valorado esta colaboración público-privada, cuyo contenido económico no se ha especificado, que permitirá “dar soluciones ágiles en contextos extraordinarios”.
  • Montse Mínguez, portavoz del PSOE, afirma que “se ha cumplido y se seguirá cumpliendo con La Palma”
    La portavoz de la comisión ejecutiva federal del PSOE, Montse Mínguez, ha asegurado este sábado que el Gobierno de España ha cumplido con La Palma, donde “son ya más de 1.000 millones de euros invertidos”, y además va a seguir cumpliendo, haya o no haya presupuestos generales del Estado. Mínguez, que ha participado en una jornada sobre ‘Acción de Gobierno: España y La Palma avanzan’, ha destacado la evolución del plan de empleo específico para la isla o la bonificación durante tres años del 60% del IRPF, una medida que está convencida de que se seguirá cumpliendo. “Tenemos margen y tiempo para negociarlo, si ya se ha hecho no debería haber duda de que se vuelva a hacer, estaremos pendientes del tema”, ha manifestado la portavoz del partido. Pese a que “tenemos el Parlamento que tenemos y la representación parlamentaria que hay”, ni el Gobierno ni la legislatura “están acabados”, de manera que aunque no haya presupuestos del Estado, que sería la vía más directa pa