Noticias
- Un vídeo en TikTok reaviva la leyenda de un túnel militar secreto en las Cañadas del Teide: “Siempre ha existido un aura misteriosa”
Un breve vídeo publicado por el usuario Lp-correcaminos en TikTok ha despertado la curiosidad de miles de personas en la plataforma al mostrar lo que podría ser un túnel militar secreto en las Cañadas del Teide, en Tenerife. El creador de contenido asegura que este lugar mantiene “un aura misteriosa” y que su ubicación exacta es desconocida. En las imágenes, no se ofrecen coordenadas ni referencias claras, y, según el propio autor, no existen otros vídeos o fotografías del interior de este enclave. La incógnita sobre su origen y función ha avivado todo tipo de comentarios y especulaciones entre los seguidores. El vídeo forma parte de la serie “Tenerife al completo”, que el creador publica en su canal de YouTube LpRoadrunner, donde recorre la Isla mostrando cascadas, miradores naturales, cuevas y picos. Su objetivo, según indica, es dar a conocer “cada rincón de este hermoso paraíso”, incluyendo tanto lugares conocidos como localizaciones menos documentadas. @lp_r - Los ediles díscolos del PSOE que apoyaron la censura en Güímar denuncian trato desigual de las áreas, comentarios ofensivos y “clientelismo”
Tras confirmarse el relevo, Castro cedió la palabra a Patricia Encinoso. En ese momento, Airam Puerta cuestionó la legalidad del turno de palabra y, tras un breve rifirrafe, abandonó el salón plenario junto a su formación. Los dos ediles socialistas que apoyaron la moción de censura, Encinoso y José Miguel Hernández, expusieron sus motivos para firmar dicho documento. Aseguraron que su decisión respondía a una acumulación de causas: falta de liderazgo, supuestas vejaciones y comentarios homófobos, así como una gestión ineficaz que, según ellos, “favorecía el clientelismo político”. La primera en abrir la caja de Pandora fue Encinoso quien, en esta cuenta atrás de días para sacar adelante la moción, llegó a vivir un episodio de crisis de ansiedad, como confirmó Coalición Canaria (CC) en un comunicado. La edil hasta ahora integrada en el grupo de Gobierno con CC, PSOE y Unidas Si Podemos apuntó “deficiencias y falta de igualdad entre áreas” en la gestión municipal. - Un nuevo accidente provoca colas en la TF-1: hay varios vehículos implicados
Un accidente con varios vehículos implicados ha generado retenciones en la autopista del sur de Tenerife (TF-1) este lunes, a su paso por Arafo, según informa el 112. El incidente ha tenido lugar poco después de las 15.00 horas, cuando la sala operativa del 112 recibía la alerta correspondiente. Los recursos sanitarios han asistido a un total de cinco heridos de carácter leve y ha trasladado a cuatro de ellos a diversos centros hospitalarios. Se insta a los conductores a que extremen las medidas de seguridad en la vía, sentido sur, donde se ha producido el accidente. - Muere Miguel Uribe, el senador y candidato presidencial colombiano tiroteado durante un mitin
La esposa del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe, Maria Claudia Tarazona, ha informado este lunes del fallecimiento de su marido tras el atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, a las afueras de la capital, Bogotá. “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor, gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”, ha lamentado Tarazona en un mensaje en la red social Telegram en el que ha adjuntado una fotografía con su marido. La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, ha trasladado su pésame por la muerte de Uribe en redes sociales y ha indicado que “la democracia no se construye con balas ni con sangre”. “No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, ha señalado. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe ha afirmado que “el mal todo lo destruye”. “Mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel s - Carmen Luisa Castro recupera la Alcaldía de Güímar tras prosperar la censura
A las 13.00 horas de la mañana, entre abanicos, un calor sofocante y la mirada inmóvil de más de una veintena de retratos de exalcaldes presidiendo la sala, Carmen Luisa Castro recogía el bastón de mando del Ayuntamiento de Güímar. Lo hacía tras prosperar la moción de censura que encabezó como portavoz del Partido Popular (PP), respaldada por Carlos Llarena, único edil de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), y dos concejales díscolos que secundaban esta censura desde el PSOE, José Miguel Hernández y Patricia Encinoso. Los 12 votos favorables superaron por uno la mayoría absoluta, frente a los 9 que retuvo el hasta ahora alcalde, el nacionalista Gustavo Pérez (Coalición Canaria, CC), apoyado por su grupo, un edil de Unidas se Puede (USP) y tres socialistas, en estos momentos. “Es usted la alcaldesa legítima de Güímar y estoy convencido de su madurez política. Siempre estaré atento a su gestión”, declaró Carlos Llarena, concejal de Nueva Canarias, tras la aprobación de la