Noticias
  • El mural de Tenerife que opta a estar entre los mejores del mundo
    Jonatahan Abreu Álvarez nunca imaginó que el mural que pintó en el barrio de Pinolere, en La Orotava, con motivo del 40 aniversario de la Feria de Artesanía, iba a quedar nominado entre los diez mejores del mundo en la página Street Art Awards. En esta plataforma, una de las más importantes de arte urbano los artistas suben las fotos de sus murales, para participar en una votación mensual. Los tres primeros de cada mes tienen la posibilidad de ser elegidos a final de año como el mejor del mundo. El mural está plasmado en una gran pared frente al Parque Etnográfico y lleva su firma artística, Airjecor. Fue inaugurado el pasado mes, en el marco de la feria, y hace un recorrido por las artesanías y los oficios tradicionales de Canarias. Una de las cosas que más llama la atención por su realismo es el rostro de Juan Ramírez Pérez, artesano de junco y anea de Santa Lucía de Tirajana, un artesano de avanzada edad que identifica a todo el sector por ser una persona muy querida y con una gran tra
  • Bermúdez pide dinero al Gobierno para la zona de recarga de guaguas en Santa Cruz de Tenerife
    El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha pedido al Gobierno de Canarias ayuda para financiar una zona de recargas eléctricas para guaguas urbanas en el solar situado frente al Intercambiador. El regidor realizó esta petición el pasado lunes a la directora general de Transportes del Ejecutivo, María Fernández, con quien se reunió para abordar las alegaciones aprobadas en la Junta de Gobierno al borrador del anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible de Canarias. Bermúdez indicó que “queremos poner cargadores para las once nuevas guaguas eléctricas que tenemos y las 65 que van a venir. Por este motivo, debemos habilitar una parcela de uso para transporte urbano, un proyecto que supone unos de cinco millones de euros, que es lo que implica traer la acometida desde bastante lejos, algo que la directora regional se comprometió a analizar y estudiar”. El alcalde, junto la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso, y la directora del área, Ofelia Manjón, también expresó otro
  • El secuestro de la flotilla genera una ola internacional de protestas por el genocidio en Gaza
    Es un clamor que desborda fronteras. Aunque desde que se tuvieron las primeras noticias sobre el genocidio que lleva a cabo el Ejército de Israel contra la población civil palestina en respuesta al terrible ataque terrorista perpetrado por Hamás en octubre de 2023 y, ciertamente, las mismas subieron claramente de nivel tanto en las calles (sin ir más lejos, la Vuelta Ciclista a España no pudo terminar por la presencia de un equipo hebreo) como el amplísimo respaldo en la ONU al reconocimiento de Palestina como un Estado, el secuestro por parte de los militares israelíes de los activistas integrados en una flotilla para llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza ha subido claramente el nivel del rechazo internacional a esta masacre inasumible y que ya ha provocado al menos 66.200 muertes en dicho territorio. En información captada en servicios de agencias tanto nacionales como internacionales, ayer se multiplicaron tanto las manifestaciones callejeras como las respuestas gubernamentales que exigen la
  • Canarias tendrá 371 millones de euros para el Plan de Vivienda
    La Región de Murcia y Asturias son las comunidades autónomas donde más aumentará el presupuesto del Plan Estatal de Vivienda de 2026-2030, mientras que Canarias deberá destinar 271,6 millones extra, hasta los 371 millones. Las comunidades y las ciudades de Ceuta y Melilla no estarán obligadas a cofinanciar en 2026 el Plan Estatal de Vivienda, sino que el resto de anualidades hasta que expire, de 2027 a 2030, podrán financiar la parte que les corresponda, conforme al 40% que tendrán que aportar. Ello se establece por si alguna de las comunidades ya tiene todos los fondos para 2026 comprometidos y no puede afrontar el incremento al que habría de hacer frente para este plan, cuya financiación se propone que sea en un 60% a cargo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Con esta fórmula, se espera que los fondos se tripliquen hasta alcanzar los 7.000 millones de euros con la vista puesta en acelerar las soluciones para resolver el actual problema de vivienda. Así se recoge en el borrador, que está
  • Aprueban 23 refuerzos para los juzgados de violencia contra la mujer en España
    La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial acordó ayer medidas de apoyo para reforzar 23 juzgados con competencias en materia de Violencia sobre la Mujer en las Comunidades Autónomas de Canarias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, se informó ayer desde el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. En el caso del Archipiélago son cuatro nuevas plazas judiciales de refuerzo y todas ellas corresponden a partidos de la provincia de Las Palmas, concretamente para el Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife y los juzgados números 1, 2 y 3 de Las Palmas de Gran Canaria, si bien cabe recordar que el pasado junio ya se aprobó igualmente una plaza más para el de Arona. Dos datos nada baladíes: los refuerzos cuentan con autorización económica previa del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y su duración inicial es hasta el próximo 31 de diciembre de 2025. Resta recordar que estos nombramiento