Noticias
  • Reabren las piscinas cerradas por bacterias fecales en Tenerife: “El agua es apta”
    La Concejalía de Playas del Ayuntamiento de Garachico ha informado este jueves de que ya se permite nuevamente el baño en las piscinas naturales de El Caletón, después de que las últimas pruebas realizadas hayan arrojado resultados dentro de los valores permitidos. El consistorio había anunciado este martes la prohibición temporal del baño en las piscinas tras detectarse en una primera muestra valores superiores de Escherichia coli. Siguiendo el protocolo, se tomó una segunda muestra para confirmar la evolución de la calidad del agua. Según ha comunicado hoy el servicio de inspección sanitaria y laboratorio del área de Salud de Tenerife, los nuevos análisis han resultado aptos para el baño, lo que ha permitido levantar la prohibición. El Ayuntamiento asegura que no hay vertidos en las piscinas Desde el Ayuntamiento se recuerda que, tras las comprobaciones efectuadas en el sistema de saneamiento municipal, se había descartado la existencia de vertidos de aguas fecales en la zona.
  • Joseba Landaeta, submarinista, explica el curioso motivo por el que se ha dejado ver el tiburón solrayo en aguas canarias
    Joseba Landaeta, director de la escuela de buceo El Bajón, en El Hierro, es un experto de nuestros mares. Tras los últimos avistamientos de un ejemplar de tiburón solrayo en aguas canarias ha explicado el motivo de los mismos, recalcando que se trata de animales “totalmente inofensivos”. En declaraciones a El Hierro Hoy, Landaeta ha indicado que, pese a que el tiburón solrayo suele habitar en profundidades “de 400 a 800 metros” lo cierto es que los últimos avistamientos en superficie pueden deberse a una sencilla razón de su ciclo de vida. “En esta época del año se acercan, sobre todo, hembras preñadas que vienen a pasar su periodo de gestación en aguas poco someras, más traquilas y alejadas de los machos”, explica. Joseba Landaeta insiste en que se trata de “un recurso natural del que podemos disfrutar siempre con control y educaciòn” ya que “pese a su tamaño y apareciencia”, los tiburones solrayo son “animales totalmente inofensivos y muy tranquilos”. Así es e
  • Nueve menores migrantes llegan este jueves a la Península en el tercer traslado desde Canarias
    Nueve niñas menores migrantes no acompañadas solicitantes de asilo han viajado en la mañana este jueves desde Canarias a la Península, tal y como estaba previsto por el Ejecutivo autonómico y central. Se trata de la tercera derivación realizada hasta la fecha en respuesta al auto del Tribunal Supremo. Con origen en Guinea, Senegal (2), Gambia (2), Costa de Marfil y Mali (3), se trata de un conjunto de menores procedentes de centros gestionados por el Gobierno canario, y no del ‘Canarias 50’, ubicado en Las Palmas de Gran Canaria, según han precisado fuentes de la Consejería de Bienestar Social del Ejecutivo regional a Europa Press. El próximo domingo, además, saldrá otro grupo de menores migrantes solicitantes de asilo, como segunda derivación realizada esta semana. En esta ocasión serán siete chicos malienses, desde el centro ‘Canarias 50’. DOS NUEVOS TRASLADOS EN UNA SEMANA El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ya había avanzado e
  • Canarias, en riesgo extremo por radiación ultravioleta: los municipios más afectados
    La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha informado de que, entre el 21 y el 25 de agosto, gran parte de los municipios de Canarias estarán bajo riesgo extremo por radiación ultravioleta (UV), según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El aviso afecta a todas las islas, con el siguiente detalle: Tenerife: riesgo muy alto en general, con riesgo extremo en Santiago del Teide, Guía de Isora, Vilaflor de Chasna, Arona y San Miguel de Abona. La Palma: riesgo extremo en toda la Isla, salvo San Andrés y Sauces y Santa Cruz de La Palma, en nivel muy alto. La Gomera: riesgo extremo en toda la Isla, salvo San Sebastián de La Gomera, en nivel muy alto. El Hierro: riesgo extremo en toda la Isla. Gran Canaria: riesgo extremo en toda la Isla. Fuerteventura: riesgo extremo en toda la Isla, salvo Puerto del Rosario, con nivel muy alto. Lanzarote: riesgo extremo en toda la Isla, salvo Arrecife, que se mantiene en muy alto. Recomendaci
  • Hospiten Sur incorpora un nuevo Servicio de Urgencias Pediátricas
    El Hospital UniversitarioHospiten Sur pone en marcha su nuevo Servicio de Urgencias Pediátricas situado en el complejo hospitalario de Arona, en el sur de Tenerife. El objetivo del centro sanitario es ofrecer atención personalizada y especializada a los menores, a través de un entorno diseñado especialmente para ellos. Zonas de aerosolterapia, boxes de observación y una sala de triaje pediátrico son algunas de las instalaciones que permitirán dar respuesta a las urgencias más frecuentes con el máximo confort y eficiencia. El director médico del Hospital Universitario Hospiten Sur, el doctor Tomás Febles, explica que esta nueva unidad está integrada dentro del servicio de pediatría. “Contamos con un equipo de profesionales sanitarios cualificados para atender cualquier urgencia con la mejor eficiencia y tecnología adaptada a las necesidades de los usuarios”, afirma. El Servicio de Urgencias Pediátricas cuenta con distintos espacios para poder atender a los pacientes en función de l