Noticias
- Familias del CEIP Santa Úrsula lamentan los ‘olvidos’ de Educación
Familias del CEIP Santa Úrsula denuncian los incumplimientos de la Consejería de Educación respecto a los monitores del comedor ya que siguen esperando por la cuarta auxiliar, tal y como se les prometió a comienzos de curso. “La semana pasada una de ellas se enfermó y solo había dos monitoras para 110 comensales, ya que no enviaron a nadie para sustituirla”, se queja una representante de las familias en el Consejo Escolar. Además, añade, el servicio no se prestó de la misma manera dado que hay alumnado que tiene dificultades y necesita una mayor atención y dedicación”.A comienzos de curso, las familias reclamaron a la Consejería la suspensión del servicio debido a la falta de monitores que finalmente “no corrió peligro” debido a que desde el departamento regional se envió a una tercera persona. Los padres y madres del alumnado afectado aseguran que “las monitoras no se pueden poner malas porque no tienen refuerzos y saben que la faena es para las compañeras que se quedan porque - Riesgo de desabastecimiento ganadero por problemas en el puerto de Santa Cruz
La falta de infraestructuras y de personal de estiba en el puerto de Santa Cruz de Tenerife pone en riesgo el abastecimiento de los cereales que se usan en la elaboración de piensos para el ganado y obligará a una subida de los precios que pagan los ganaderos por la alimentación de sus animales. Así lo manifestó ayer Samuel Marrero, representante de la Mesa Ganadera del Gobierno de Canarias y director general del Grupo Capisa, dedicado a la fabricación de piensos, ante la grave situación que se vive en la instalación portuaria tinerfeña y que afecta de manera importante a la carga y descarga de los barcos de mercancías. “Llevamos un año y medio poniendo sobre la mesa este gravísimo problema, que no solo afecta a nuestro ámbito, sino también a otras actividades de producción industrial en la Isla. A pesar de las buenas intenciones y de la disposición que se ha mostrado en todas las reuniones que hemos mantenido, nada se ha hecho en este tiempo para darle solución”, explica Marrero. A - El piloto realejero Leocadio Antonio Acosta hace historia en el automovilismo tinerfeño
Leocadio Antonio Acosta es el primer piloto en tomar la salida en la modalidad de montaña en Canarias a los mandos de un Kart Cross, con el equipo QB Motorsport de Gran Canaria. El realejero lo hizo en la XX Subida a Los Loros, valedera para el campeonato de España, donde terminó con la satisfacción del reto conseguido. Mucho mérito tiene Leo al compatibilizar su gran pasión automovilística con su profesión como empresario de la restauración. Todo un campeón. - Santa Cruz aprueba subir un 50% la basura con el voto en contra del PSOE y Vox
El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer, con los votos a favor del equipo de gobierno municipal (CC y PP) y del edil no adscrito, Juan Manuel Hermoso, la modificación provisional de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de basura municipal, que, a partir del 1 de enero de 2026, se incrementará en un 50%. Este aumento se traduce en que de los 70 euros que pagan ahora los ciudadanos, se elevará de media hasta los 105 y los 150 euros, en función del valor catastral de la vivienda, del número de residentes en la misma y el reciclaje que cada vecino genere en los llamados contenedores marrones. A pesar del intento del concejal de Hacienda, José Alberto Díaz Estébanez, de reiterar durante la celebración del pleno extraordinario que dicho incremento en la tasa de basura ha sido “impuesto” a todos los ayuntamientos de España por el Gobierno de Pedro Sánchez, la sorpresa llegó cuando el grupo municipal socialista votó en contra de esta medida, al igual que Vox, a pesar de que ha sido - El mundo aguarda hoy con esperanza el inicio del alto el fuego en Gaza
El jefe de la delegación negociadora del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Jalil al Haya, confirmó anoche que el grupo ha recibido “garantías” de Estados Unidos y del resto de países mediadores sobre que la “guerra” en la Franja de Gaza ha “terminado por completo”. En un discurso televisado, aseguró que Hamás ha “recibido garantías oficiales de los mediadores y del Gobierno estadounidense, confirmando que la guerra ha terminado por completo”, según recoge el diario Filastín, vinculado al grupo. “Seguiremos trabajando (…) para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo y su autodeterminación hasta el establecimiento de un Estado independiente, con Jerusalén como capital”, aseguró, antes de subrayar que en la mesa de negociaciones han priorizado los “intereses” de su pueblo, “a pesar de la dilación” de Israel y sus “intentos de frustrar las mediaciones”. En este sentido, Jalil al Haya enfatizó que las autoridades israelíes