Noticias
- El pueblo más alto de Canarias está en Tenerife y guarda un viñedo único en Europa
¿Sabías que el pueblo más alto de Canarias no está en Gran Canaria, ni en Lanzarote, ni en Fuerteventura, sino en Tenerife? Aunque las Islas cuentan con municipios reconocidos por su belleza como Tejeda, Teguise o Betancuria, el que ostenta el récord de altitud se encuentra en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en plena isla del Teide: Vilaflor de Chasna. Un municipio único en el sur de Tenerife Vilaflor de Chasna es un enclave rural situado en las medianías del sur de la isla, a 1.500 metros sobre el nivel del mar. Con una superficie de 56,26 km², es también uno de los municipios más altos de España. Limita con La Orotava, Arona, Granadilla de Abona, San Miguel y Adeje, y se caracteriza por su entorno natural rodeado de pinares, su cercanía al Parque Nacional del Teide y sus calles empedradas con casas tradicionales. La economía local se ha desarrollado históricamente gracias al cultivo de papas, vides y almendros, favorecidos por la calidad de sus tierras volcánicas y aguas. De hec - La Aemet actualiza su previsión: Canarias en “riesgo importante” por altas temperaturas
La previsión meteorológica para este martes indica que habrá cielos despejados en general, con algunos intervalos nubosos en la costa norte. Además habrá calima que afectará principalmente a zonas altas y medianías, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sin cambios o en ligero descenso aunque se podrán alcanzar los 34ºC en amplias zonas de las vertientes sur y oeste. Los termómetros oscilarán entre los 33ºC de máxima de Tenerife y los 22ºC de mínima en El Hierro. Por su parte, el viento soplará del norte moderado, con intervalos de fuerte en extremos del nordeste y oeste; y variable en zonas altas. En Gran Canaria estará despejado en general, con intervalos nubosos en la costa norte, y con calima en altura. En cuanto a Lanzarote y Fuerteventura, estará despejado, con intervalos nubosos en las costas del norte y oeste, y con calima en altura, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sin cambio - La ola de calor seguirá afectando a Canarias: el bochorno continuará hasta el fin de semana
La Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos, dio ayer por finalizada la “alerta máxima” por altas temperaturas en el Archipiélago, que ha pasado a situación de “alerta”, ya que podrían alcanzarse los 38 grados centígrados. Esta decisión se adopta, según informó el Gobierno de Canarias, porque, si bien el episodio de calor se mantiene, las temperaturas “han empezado a bajar y se prevé un descenso progresivo en los próximos días”. De todos modos, señalan que es probable que las temperaturas máximas alcancen o superen los 34 o 38 grados. Los valores más altos se esperan en el interior, las medianías y las zonas altas, puntos donde las mínimas serán elevadas y se mantendrán las noches tropicales, con temperaturas mínimas de más 20 grados. En la jornada de hoy, la Aemet mantien - Ángel Víctor Torres, tras los primeros traslados de menores de Canarias: “El Gobierno actúa con rigor, compromiso y sin improvisaciones”
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, transmitió ayer que, con el primer traslado a la Península de menores solicitantes de asilo, el Gobierno “cumple con Canarias”, ante la saturación de sus centros, y enfatizó que seguirá haciéndolo con el resto de las salidas programadas. “A esta hora ya están viajando los primeros 10 menores solicitantes de protección internacional desde Canarias hasta recursos habilitados por el Gobierno de España en la Península”, escribe en la red social X. “Y lo hacemos en coordinación con Canarias. Con rigor, compromiso y sin improvisaciones. Lo hacemos garantizando el derecho superior del menor, acompañándolos en todo momento. Con este primer traslado, el Gobierno de España cumple con Canarias -por la saturación de sus recursos-; cumplimos con el mandato judicial, y, sobre todo, cumplimos con estos niños y niñas que están protegidos internacionalmente por la complicada situación de su país. Y seguiremos cumpliendo con el resto de - Dos ediles socialistas y uno de Nueva Canarias aúpan a Carmen Luisa Castro de nuevo a la alcaldía de Güímar
A las 11.53 horas de la mañana de ayer, nueve concejales del Partido Popular, el edil de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Carlos Llarena, y dos concejales díscolos del PSOE, José Miguel Hernández y Patricia Encinoso, desfilaban por la plaza del Ayuntamiento de Güímar. Entraban juntos, vestidos de riguroso negro, varios de ellos cogidos de la mano, mientras desde más atrás, arropados por Castro, se escuchaba a un vecino decir algo así como: “Esos mismos te van a dar el poder”. La imagen, fraternal e incluso cálida (entre tanto color funebre), anticipaba una moción de censura histórica que marcará el devenir del municipio. Casi una hora después, entre abanicos, un calor asfixiante y bajo la atenta mirada de más de una veintena de retratos de exalcaldes güimareros, Carmen Luisa Castro recogía el bastón de mando. De nuevo, la portavoz popular accedía por tercera vez a la Alcaldía, tras una moción en 2013 y la victoria electoral de 2015, gracias a los 12 votos a favor, uno más