Noticias
  • Dormitorum presenta a Ceci Wallace como su candidata a Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026
    Dormitorum, marca canaria líder en descanso, da un paso al frente en su compromiso  con el talento y la cultura local anunciando de nuevo su participación en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026. La firma presentará a Ceci Wallace como su candidata a Reina del Carnaval, con una fantasía diseñada por uno de los grandes referentes de la moda y la creatividad en Canarias: Sedomir Rodríguez de la Sierra.  Con esta iniciativa, Dormitorum apuesta por una figura joven, carismática y con una fuerte conexión con la isla. Ceci Wallace, conocida por su presencia en redes sociales y su estilo fresco y natural, se convierte así en el rostro elegido para representar la esencia de la marca: autenticidad, bienestar y cercanía.  “Para nosotros, participar en el Carnaval no es solo una oportunidad de visibilidad, sino un verdadero acto de amor por lo nuestro. Estamos orgullosos de presentar a Ceci como embajadora de Dormitorum en esta cita tan especial para todos los tinerfeños”, afirma el equ
  • El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, esta noche en Atlántico Televisión
    El presidente de Binter, RODOLFO NÚÑEZ, asistirá esta noche, a las 23.15 horas, al programa La fortuna de hacer fortuna, en ATLÁNTICO TELEVISIÓN, presentado y dirigido por el periodista ANTONIO SALAZAR. Durante la entrevista, NÚÑEZ analizará los desafíos que afronta la aerolínea en un escenario marcado por el encarecimiento de los costes operativos y la transformación del modelo de conectividad, entre otras turbulencias, además de repasar su trayectoria al frente de la compañía.
  • Pedirán al Estado corregir el programa Verano Joven para incluir a los canarios
    El Gobierno de Canarias anunció ayer que pedirá al Ejecutivo estatal que adopte medidas correctoras para adaptar las bases del programa Verano Joven a la realidad insular, al entender que la configuración actual del mismo supone “la exclusión de la mayoría de la juventud residente” en las Islas. La decisión de elevar dicha petición se produjo después de una reunión mantenida entre la directora general de Transportes y Movilidad del Gobierno canario, María Fernández, y el director general de Juventud, Daniel Morales, durante la cual se han tenido en cuenta los datos y las opciones alternativas con las que se cuentan, en información facilitada desde la Consejería autonómica de Bienestar Social. Tanto Fernández como Morales han coincidido en que, aunque comparten el fin de este programa de subvenciones al transporte por guagua o tren, lamentan “que la configuración actual del mismo suponga, en la práctica, la exclusión de la mayoría de la juventud residente en Canarias, dependiente de
  • El PSOE cree “ridícula” la tesis de ACP y le achaca la inacción en Playa Jardín
    El Grupo Socialista en el Ayuntamiento portuense aseguró ayer que “ACP y sus dos concejales, David Hernández y Alberto Cabo, ya no saben cómo justificar que no hicieran nada desde febrero de 2022, fecha en la que conocieron la situación crítica que se vivía en Playa Jardín, primero Cabo y luego Hernández, tal y como les informó Salud Pública”. Para el PSOE, “resulta ridícula la acusación que, sin fundamento ni sostén jurídico, realizan contra Marco González, alegando que tenía acceso a todos los documentos que llegan al ayuntamiento a diario, ya que ni González ni ningún alcalde de la historia puede conocer el contenido de todos los miles de documentos que llegan porque para eso existen las delegaciones en los concejales, que se ocupan cada uno de su materia, a excepción, claro, a la vista está, de los ediles de Medio Ambiente y Playas que, como ya ellos incluso han reconocido, no hicieron nada cuando recibieron y conocieron, ellos sí, el informe de Salud Pública de 2022”. El PSO
  • El alquiler supera los 1.000 euros de media en ambas provincias canarias
    El derecho de todos los españoles a disfrutar de una vivienda digna y adecuada está consagrado en la Constitución vigente, cuyo artículo 47 además obliga a los poderes públicos a promover las condiciones necesarias para hacerlo efectivo regulando la utilización del suelo y evitando la especulación, es cada vez más una entelequia para la ciudadanía. Entre las comunidades de todo el país donde resulta más evidente su incumplimiento destaca Canarias, como vuelve a confirmar el hecho de que en las dos provincias del Archipiélago el precio medio mensual para alquilar una vivienda ya supera los 1.000 euros, concretamente 1.083 en Santa Cruz de Tenerife y 1.128 en Las Palmas de Gran Canaria. Son datos recogidos en un informe que se hizo público ayer y realizado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, cuyos expertos destacan igualmente que, en el conjunto de España, el precio medio del alquiler marcó máximos tras subir otro 4,4% en el seg