Noticias
  • Muere un hombre succionado por una máquina de resonancia magnética
    Un hombre de 61 años ha fallecido tras ser arrastrado violentamente por una máquina de resonancia magnética en una clínica del condado de Nassau, al este del estado de Nueva York. El suceso ocurrió en el centro médico Aussau Open MRI, cuando la víctima, identificada como Keith McAllister, accedió sin autorización a la sala donde estaba funcionando el equipo de diagnóstico, llevando al cuello una cadena metálica con candado, similar a las usadas en taquillas de gimnasio, que pesaba entre ocho y nueve kilos. El Departamento de Policía del Condado de Nassau ha confirmado el suceso, describiéndolo como un “accidente médico”. McAllister fue trasladado a otro hospital en estado crítico, pero falleció poco después a causa de las lesiones internas provocadas por el impacto contra el aparato. Según relató su esposa, Adrienne Jones-McAllister, ambos acudieron al centro para realizarse una prueba diagnóstica. Mientras la ayudaba a movilizarse, Keith entró inadvertidamente en la sala de resona
  • Crecen a 22 muertos, casi todos niños, por la colisión de un avión del Ejército en un colegio en Bangladesh
    El balance de víctimas por el accidente de este lunes en el que un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea se ha estrellado en un centro educativo situado en Daca, la capital de Bangladesh, ha aumentado a 22 muertos, la mayoría de ellos presumiblemente menores de edad, y 171 heridos. La oficina de prensa de las Fuerzas Armadas ha confirmado estas cifras recogidas por el diario ‘The Daily Star‘, y ha indicado que hasta el momento se han identificado a 13 de las 22 víctimas mortales registradas. El Ejército de Bangladesh ha actualizado así el balance ofrecido horas antes por el doctor y asesor del Ministerio de Sanidad del país asiático Sayedur Rahman, que en una rueda de prensa de la que se ha hecho eco el mencionado periódico confirmó la muerte de 17 personas, señalando que “tememos que todos sean niños”. Entre los heridos hay 16 efectivos de los equipos de rescate –14 militares, un agente de Policía y un bombero– que resultaron lesos durante las operaciones para evacuar a la
  • Ya puedes inscribirte al concurso del cartel del Carnaval de Santa Cruz 2026: con 12.000 euros de premio
    El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, abre desde hoy, martes 22 de julio, el plazo de presentación de propuestas para el concurso del cartel e imagen gráfica del Carnaval 2026, dedicado a los “Ritmos latinos”. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 19 de septiembre y podrán participar todas aquellas personas vinculadas al diseño gráfico, ilustración, fotografía o cualquier otro relacionado con las artes que posean titulación oficial universitaria relacionada con las artes, tengan título superior relacionado con las artes o cuenten con una trayectoria profesional de más de un año vinculado a este ámbito. Tal y como ya se anunció, el concurso contempla una primera fase de selección en la que un comité evaluador elegirá cinco propuestas finalistas. Cada una de ellas será premiada con 1.000 euros y sus autores dispondrán de 20 días naturales, hasta el 18 de octubre, para desarrollar a partir del cartel presentado la imagen gráfica completa
  • Una finlandesa viviendo en Tenerife, explica su particular periplo para aprender “español/canario”
    Titta, conocida en TikTok como @tufinlandesadeconfianza, explica cómo aprendió a hablar español en un vídeo que ha despertado la curiosidad de los usuarios. Aunque muchos de sus seguidores pensaban que había aprendido el idioma en Canarias, donde reside actualmente, ella aclara que su dominio del español comenzó hace 14 años, durante un intercambio escolar en Ecuador. Allí vivió durante diez meses con dos familias ecuatorianas y asistió a un colegio donde casi nadie hablaba inglés. “Me tocó aprender en español”, explica con naturalidad y humor. En su vídeo, también cuenta cómo su español ha evolucionado desde que vive en las Islas, donde ha adquirido fluidez y hasta ha adoptado parte del acento canario. @tufinlandesadeconfianza Vastaus käyttäjälle @deldisgd18t Aún siento que hago muuuchos errores y hay temas que me cuestan pero siempre intentando de mejorar 🤗 #finlandesaenespaña #aprendiendoespañol ♬ alkuperäinen ääni – Titta A pesar de su soltura, reconoce que
  • La iglesia que encierra la leyenda de una de las mayores tragedias de Tenerife: es de las más antiguas de la Isla
    Enclavada entre montañas escarpadas y barrancos que descienden hacia el Atlántico, la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves de Taganana es uno de los templos más antiguos y singulares de Tenerife. Ubicada en el caserío de Taganana, dentro del Parque Rural de Anaga, esta iglesia no solo destaca por su valor arquitectónico y patrimonial, sino también por su profunda conexión con la historia y la identidad de esta zona del norte de la isla. Un templo con más de cinco siglos de historia Construida en el siglo XVI, la iglesia nació inicialmente como una ermita en torno al año 1505. Fue en 1512 cuando se consolidó como templo principal del núcleo poblacional, convirtiéndose en uno de los primeros centros religiosos edificados tras la conquista de Tenerife. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, la iglesia fue ampliada con la incorporación de dos naves laterales y la construcción de la capilla mayor en 1728, dando lugar a la planta basilical que conserva en la actualidad. El paso del tiempo y