Noticias
- Canarias retomará este viernes las clases presenciales tras el paso de la borrasca Claudia
La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, siguiendo las indicaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, ha informado que este viernes se retomará la actividad lectiva presencial con normalidad en los centros educativos de las islas. El departamento regional adoptó la decisión de suspender la actividad lectiva presencial en los centros de Canarias este jueves con motivo del paso de la borrasca ‘Claudia’, manteniendo hoy el servicio telemático en aquellas enseñanzas y centros que lo pudiesen llevar a cabo, según precisó ayer en una nota informativa. Asimismo, a lo largo de la jornada de este jueves, los centros han permanecido cerrados, sin asistencia de equipos directivos, personal docente ni socioeducativo, en virtud a las recomendaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil y en medio de alertas por viento, lluvias y riesgo de inundación. Sin embargo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevé que a lo largo de - La borrasca Claudia cancela 29 vuelos y un desvío en Canarias
El paso de la borrasca ‘Claudia’ por Canarias ha dejado hasta el momento un total de 29 vuelos cancelados –en operaciones de ida y vuelta– y un desvío en el aeropuerto de La Palma, informan fuentes de Aena a Europa Press. Concretamente ha habido 19 cancelaciones con el aeropuerto de Tenerife Norte, cinco con Gran Canaria, dos con Madrid, dos con Tenerife Sur y una con Munich, y se ha desviado un vuelo procedente de Manchester que finalmente ha tomado tierra en Tenerife Sur. - Las Escuelas Infantiles de Santa Cruz serán gratis a partir de 2026
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó la propuesta de elevar al Pleno Municipal la derogación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tarifa para la Prestación del Servicio de Escuelas Infantiles. Esta decisión da continuidad al acuerdo adoptado por el Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), en sesión extraordinaria celebrada el 23 de julio de 2025, en la que se solicitó formalmente la anulación de dicha tarifa. La medida entrará en vigor en enero de 2026. El alcalde valoró la medida destacando que “esta propuesta reafirma el compromiso del Ayuntamiento con las familias del municipio, garantizando un modelo de educación infantil más accesible y equitativo, al tiempo que se eliminan las barreras económicas que puedan afectar a las familias”. Bermúdez detalló que “esta iniciativa es fruto del trabajo coordinado del área de Bienestar Social, dentro de su reconocimiento de UNICEF como ‘Ciuda - Ni gofio ni plátanos: una nueva normativa pone en riesgo al verdadero “rey” de las exportaciones canarias y a los miles de empleos que dependen de él
Hablar de Canarias es evocar una identidad rica y diversa, hecha de costumbres, sabores y elementos que forman parte del día a día de sus afortunados habitantes. Esa esencia se expresa también en algunos de sus productos más emblemáticos: el gofio, alimento que acompaña a las Islas desde tiempos prehispánicos y el plátano de Canarias, convertido en icono económico y cultural reconocido no sólo en España sino en todo el mundo. Pero lo que muy pocos saben es que ninguno de esos emblemáticos productos es hoy el líder de las exportaciones del Archipiélago. Para sorpresa de muchos, ese puesto lo ocupa el tabaco elaborado en Canarias, una industria que genera centenares de millones de euros y sostiene miles de empleos directos e indirectos. Con más de 258 millones de euros en ventas exteriores, según datos oficiales, se ha consolidado como uno de los motores industriales más sólidos -y silenciosos- de las Islas. UN SECTOR CLAVE PARA LA ECONOMÍA REAL DE CANARIAS El peso del tabaco en la e - Santa Cruz da el pistoletazo de salida al Carnaval 2026: presentación del cartel y primera gran verbena
Santa Cruz de Tenerife vive un intenso fin de semana de noviembre marcado por la cultura, la música y la participación ciudadana. Desde la presentación del cartel del Carnaval 2026 y la primera verbena carnavaleras hasta las propuestas del TEA, el Auditorio de Tenerife, las Bibliotecas Municipales o el programa Distrito Joven, la capital ofrece una variada agenda de actividades que combinan arte, tradición, cine, danza, literatura, deporte y celebración. Una programación que refleja la vitalidad cultural del municipio y su compromiso con la participación vecinal y el disfrute de todos los públicos. Carnaval 2026 Santa Cruz de Tenerife da el pistoletazo de salida al Carnaval 2026 este viernes, 14 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, en la calle de la Noria (en las inmediaciones de la iglesia de La Concepción) con la presentación del cartel anunciador de la próxima edición, dedicada a los Ritmos Latinos; y la primera gran verbena de Carnaval, que contará con las actuaciones estelares de Ma
26/05/1923 