Noticias
- Ryanair confirma una importante novedad a la hora de volvar con ellos
A partir del miércoles 12 de noviembre, Ryanair dejará de aceptar tarjetas de embarque en papel, completando así su transición hacia un sistema 100% digital. Desde esa fecha, los pasajeros deberán presentar exclusivamente la tarjeta de embarque electrónica generada en la app myRyanair durante el proceso de check-in. La aerolínea irlandesa asegura que esta medida permitirá ofrecer una experiencia de vuelo más rápida, inteligente y sostenible, reduciendo el uso de papel y agilizando los embarques en los aeropuertos europeos. Según explicó el director de Marketing de Ryanair, Dara Brady, el cambio entrará en vigor “en menos de una semana”, lo que implica que ya no se podrá descargar ni imprimir la tarjeta de embarque desde la web de la compañía. Actualmente, ocho de cada diez pasajeros ya utilizan la versión digital, por lo que la compañía confía en que la transición sea sencilla. No obstante, recuerda a los usuarios que aún imprimen sus billetes que deben descargar la aplicación - La Policía Nacional detiene a una presunta estafadora “masiva” en Tenerife
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Santa Cruz de Tenerife a una presunta estafadora de 40 años dedicada a la falsificación documental y las estafas masivas mediante la venta fraudulenta de seguros a ciudadanos residentes en la isla. La investigación se inició a mediados de septiembre, tras tener conocimiento los agentes de diversas denuncias que alertaban sobre posibles fraudes relacionados con la contratación irregular de pólizas de seguros a multitud de personas repartidas por toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife. La presunta autora simulaba la contratación de pólizas y/o contratos inexistentes, elaborando para ello documentos falsos o utilizando documentos auténticos manipulados para dar apariencia de legalidad con el objetivo de obtener un beneficio económico ilícito. Las pólizas emitidas parecían válidas y cubrían diversos tipos de riesgos (salud, vida, automóvil, etc.). Sin embargo, tras una exhaustiva investigación realizada por los agentes y las comprobacione - Susto en Santa Cruz por el desprendimiento de una piedra de gran tamaño
La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha tenido que intervenir en la mañana de hoy tras producirse el desprendimiento de una piedra de grandes dimensiones en una calle del centro. Efectivos policiales acudieron hoy al número 7 de la calle San Vicente Ferrer para comprobar el desprendimiento de una piedra de gran tamaño desde el muro de un solar en mal estado. Los agentes acordonaron la zona para evitar males mayores. https://twitter.com/PoliciaLocalSC/status/1987812413261877335 - La venta ambulante, en el punto de mira del Ayuntamiento de Arona
La Policía Local de Arona, en coordinación con la Policía Nacional, mantiene activos diversos operativos de control frente a la venta ambulante en las zonas de mayor afluencia turística del municipio. Estas actuaciones, que se están reforzando en los últimos días, tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, preservar el uso adecuado del espacio público y proteger la actividad económica local. Los agentes de ambos cuerpos están realizando controles frecuentes en puntos estratégicos del litoral aronero, procediendo a la identificación de personas que ejercen la venta ambulante y a la incautación de productos destinados a esta práctica. Solo en lo que va de año, la Policía Local de Arona ha tramitado 168 actas de incautación y ha participado en 320 intervenciones dentro de los distintos operativos policiales y preventivos desarrollados en el municipio. El concejal de Policía Local, Héctor Reyes, explicó que “estos controles forman parte de una estrategia conjunta para r - Una hipoteca es ahora un 68% más cara que hace 10 años en Canarias
El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000, una subida de casi el 63 %, porcentaje que en algunas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, se ha disparado por encima del 70 % y que en Canarias es del 68 %. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto de 2015 el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda era de 104.318 euros, frente a los 169.650 que alcanzó en agosto de este año, último mes del que hay registros. Esta subida media del 63 % se queda ligeramente por debajo del encarecimiento del precio de la vivienda en esa década, periodo en el que el metro cuadrado ha pasado de 1.524 a 2.679 euros, lo que supone una diferencia cercana al 76 %. Sin embargo, en dos comunidades autónomas, Madrid y Andalucía, la subida del importe del préstamo supera con mucho la media. En Madrid, el importe medio de las hip
09/02/1922 