Noticias
- Cambian las temperaturas en Canarias: la Aemet no descarta heladas
La previsión meteorológica para este viernes indica que estará nuboso en el norte, donde habrá baja probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales, mientras estará poco nuboso en cumbres centrales, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, en el resto de zonas, habrá un predominio de los intervalos nubosos. Las temperaturas sufrirán pocos cambios, sin embargo, no se descartan heladas débiles en cumbres centrales de la isla de Tenerife. Los termómetros oscilarán entre los 24 grados de máxima en Tenerife y los 17 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará moderado del nordeste con intervalos de fuerte en extremos sureste y oeste durante la segunda mitad del día. En la provincia de Las Palmas, indica que en Gran Canaria predominarán los cielos nubosos en la vertiente norte, con baja probabilidad de precipitaciones débiles y ocasionales; mientras en el resto de zonas estará poco nuboso con intervalos en el sur. En cuanto a Lanza - Una médica de urgencias remitió a la Fiscalía en 2024 un parte de lesiones del centro de menores CAME Volcán
Las denuncias presentadas por algunos trabajadores del centro de menores CAME Volcán de Santa Cruz de Tenerife, que acoge a niñas y adolescentes no acompañadas de entre 9 y 14 años que han arribado en patera al Archipiélago, han propiciado una investigación por parte del Cabildo de Tenerife para esclarecer las presuntas agresiones y vejaciones racistas desveladas en exclusiva por DIARIO DE AVISOS. Sin embargo, parece que estos supuestos episodios de malos tratos por parte de la dirección trascienden más allá de las puertas del centro. Una médica de urgencias de un centro de salud capitalino, que prefiere preservar su identidad, ha reconocido a este periódico que a comienzos del año pasado remitió tanto a Fiscalía como a Gerencia de Atención Primaria un parte de lesiones e incidencias por una “sospecha de problemática en cuidados de una menor vulnerable en acogida” en el CAME Volcán. Los hechos ocurrieron durante la noche del 14 de febrero de 2024, cuando la sala operativa del 112 requi - El aeropuerto de Tenerife Sur estrena el sistema europeo de control de pasaportes
El aeropuerto de Tenerife Sur comenzó ayer las pruebas del nuevo Sistema de Entrada/Salida (EES), una herramienta tecnológica de la Unión Europea diseñada para reforzar el control de las fronteras exteriores del espacio Schengen. Esta medida busca aliviar las largas colas que se forman en el aeropuerto de Tenerife Sur, principal punto de entrada de turistas -especialmente británicos-, donde la acumulación de pasajeros para pasar el control de pasaportes es importante. La puesta en marcha del nuevo sistema responde a las reiteradas quejas de viajeros, de varios actores principales del subsector hotelero, así como de las administraciones públicas, que llevan años denunciando la situación “caótica” en la terminal de llegadas del aeropuerto de Tenerife Sur, donde las colas llegan a ser aterradoras cada vez que coinciden varios vuelos procedentes de países fuera del espacio Schengen. Desde el Ministerio de Interior se informa de que la puesta en marcha “será progresiva y no se completará - La tradición y la fe se visten de oro en La Guancha
El municipio de La Guancha celebra este año un aniversario muy especial, en el que la tradición y la fe se visten de oro: el 50 aniversario de la primera bajada de la Virgen de La Esperanza, patrona del municipio, al barrio costero de Santa Catalina. Será el viernes 21 de noviembre y realizará el trayecto antiguo, ya que la imagen bajará por el barrio de San José, en San Juan de la Rambla, a través de la carretera insular TF-351 hasta Santa Catalina. Este itinerario permitirá un tránsito más seguro y cómodo, evitando la TF-5, que en la actualidad soporta una intensa circulación de vehículos. Al cruzar hacia ese punto del municipio vecino, por primera vez bajará la imagen de San José con su banda de música que acompañará a la Virgen en un tramo del recorrido. La historia de estas fiestas lustrales se remonta al año 1975 cuando, con motivo del Año Santo Jubilar proclamado por el Papa Pablo VI, la imagen de La Esperanza recorrió por primera vez todos los barrios de La Guancha. En aquella - Últimos días para los Premios Promesas de la Alta Cocina Le Cordon Bleu
Últimos días para que las escuelas de las Islas Canarias inscriban a sus alumnos en la esperada convocatoria del Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid, un certamen que, año tras año, impulsa el talento de los estudiantes de cocina de toda España. Considerado como uno de los reconocimientos más importantes dentro del ámbito gastronómico nacional, este premio ofrece a los futuros chefs la oportunidad de continuar su formación en una de las escuelas culinarias considerada de las más prestigiosas del mundo. Habrá becas de 24.000 euros y 9.000 euros para los primeros clasificados Con esta nueva convocatoria del certamen nacional, Le Cordon Bleu Madrid renueva su compromiso con las nuevas generaciones de cocineros al ofrecerles una oportunidad de gran valor para seguir formándose en Le Cordon Bleu Madrid a través de dos becas otorgadas a los primeros clasificados, de 24.000 euros y 9.000 euros. La organización premiará el esfuerzo de los centros en promover el certamen con
13/12/1920 