Noticias
- Santa Cruz se convierte en un gran circuito urbano para honrar a los clásicos de nuestro automovilismo
Las ramblas de la capital tinerfeña se convirtieron, como hace sesenta años, en un gran circuito urbano para honrar a los clásicos del automovilismo tinerfeño, como la antesala de los modernos deportivos que hicieron disfrutar a miles de personas durante las dos horas que rondaron los 78 vehículos por la avenida Benito Pérez Armas y la rambla Reyes Católicos, partiendo de la avenida de Madrid. La XXIV Clásica Tenerife puso punto y final a dos fines de semana repletos de emociones y de historia, con la disputa en La Palma y Tenerife de cinco etapas por carreteras convencionales y parajes naturales, desde terrenos volcánicos a la vegetación más frondosa, para delicia de casi 200 personas que mueve esta prueba, tan deportiva como turística. En la Clásica Tenerife lo de menos suele ser el ganador, pero hay auténticos especialistas de regularidad que participan con el deseo de hacer los mejores tiempos posibles, y en ese empeño se esmeraron durante los dos fines de semana que duró la prueba los - Centenares de personas defienden la sanidad pública en Canarias y rechazan la privatización
Centenares de personas se han manifestado este domingo en Canarias en defensa de la sanidad pública y contra la privatización y han denunciado un problema de recursos materiales y personales que está deteriorando este servicio básico en las islas. En Las Palmas de Gran Canaria, los manifestantes se han movilizado frente a la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias, donde la Asociación Enfermería Canarias Unida por el Cambio (Ecupec) ha solicitado una enfermería digna y se han escuchado las consignas “No hay salud sin sanitarios”, “La sanidad pública no se toca”, “Sanitarios sancionados, sanitarios maltratados”, “Esther Monzón dimisión” y “Mala gestión, no a la privatización”. Durante la movilización en Las Palmas, donde se han congregado en torno a 250 personas, el presidente de Ecupec, Alejandro Ortega, ha denunciado la “brutal privatización” de los servicios públicos sanitarios que sufre Canarias al indicar que “estamos casi por detrás de Madrid”. Orteg - Otro susto en el mar de Canarias: agónico rescate en una playa de La Palma
Los recursos de emergencias han rescatado en las horas centrales de este domingo a tres personas que se encontraban en apuros en el mar y que estaban agarradas a una boya en la zona de la Playa de Bajamar, dentro del municipio de Breña Alta (La Palma). Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, hasta el lugar acudieron una embarcación de Salvamento Marítimo, que rescataron a dos mujeres; y Bomberos de La Palma, que hicieron lo propio con un varón. En este sentido, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a los afectados, entre ellos una mujer de 86 años con hipotermia y un traumatismo en hombro de carácter moderado, y otra mujer de 51 años que sufrió una hipotermia de carácter moderado, siendo ambas trasladadas en ambulancia al Hospital General de La Palma. Mientras, el hombre resultó ileso. Por su parte, Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Nacional y Protección Civil intervinieron en el dispositivo de emergencias desplegado. Todo ello, des - Parte de las personas que arrastró el mar ayer en Puerto de la Cruz eran cruceristas
Parte de las personas que ayer arrastró el oleaje en Puerto de la Cruz (Tenerife), en un golpe de mar que causó el fallecimiento de una mujer, eran pasajeros de un crucero que había arribado por la mañana a la isla, según ha informado a EFE Sebastián Quintana, presidente de “Canarias, 1.500 km de costa”. El incidente se registró ayer sábado en el muelle de la localidad turística tinerfeña, cuando un golpe de mar arrastró a diez personas, de las que una mujer murió y tres sufrieron traumatismos de carácter grave, y habían llegado por la mañana en crucero al puerto de Santa Cruz de Tenerife, desde donde partieron en guagua para realizar un recorrido turístico por la isla. Son datos aportados por Sebastián Quintana, divulgador de la seguridad acuática desde la plataforma “Canarias, 1.500 km de costa”, quien ha precisado que ninguno de los afectados en este incidente de Puerto de la Cruz eran bañistas, sino que contemplaban el oleaje desde el muelle. Tampoco eran bañistas, sino q - La Gala Pequeño Valiente, retransmitida por RTVE en Canarias, bate récords con casi 130.000 euros en donaciones
De todos los partidos que se han jugado en el Gran Canaria Arena, el de este fin de semana ha sido sin duda uno de los más emocionantes del año. No se enfrentaban dos equipos. Nada que ver. Todos llevaban la misma camiseta y compartían un único objetivo: encestar en la canasta solidaria de Pequeño Valiente. ¡Y vaya si lo hicieron! Empresas y particulares consiguieron anoche 129.109 euros, unos 50 mil más que el año pasado. Lo anunciaron emocionados los presentadores de RTVE Roberto Herrera, Nayra Santana, Sara Fez y Néstor Santana, al término de una gala que pasará a la historia. Generosidad a raudales, en pleno prime time, para aligerar en la medida de lo posible la mochila de los niños y niñas con cáncer y de sus familias. Desde el apoyo psicológico hasta el alojamiento en ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla donde algunos reciben tratamiento. Bajo la dirección de Roberto Herrera y el realizador Carlos Fernández Klett, el equipo de profesionales de RTVE en Canarias consiguió convertir
24/08/1920 