Noticias
- La venta ambulante, en el punto de mira del Ayuntamiento de Arona
La Policía Local de Arona, en coordinación con la Policía Nacional, mantiene activos diversos operativos de control frente a la venta ambulante en las zonas de mayor afluencia turística del municipio. Estas actuaciones, que se están reforzando en los últimos días, tienen como objetivo garantizar la seguridad ciudadana, preservar el uso adecuado del espacio público y proteger la actividad económica local. Los agentes de ambos cuerpos están realizando controles frecuentes en puntos estratégicos del litoral aronero, procediendo a la identificación de personas que ejercen la venta ambulante y a la incautación de productos destinados a esta práctica. Solo en lo que va de año, la Policía Local de Arona ha tramitado 168 actas de incautación y ha participado en 320 intervenciones dentro de los distintos operativos policiales y preventivos desarrollados en el municipio. El concejal de Policía Local, Héctor Reyes, explicó que “estos controles forman parte de una estrategia conjunta para r - Una hipoteca es ahora un 68% más cara que hace 10 años en Canarias
El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000, una subida de casi el 63 %, porcentaje que en algunas comunidades autónomas, como Madrid y Andalucía, se ha disparado por encima del 70 % y que en Canarias es del 68 %. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en agosto de 2015 el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda era de 104.318 euros, frente a los 169.650 que alcanzó en agosto de este año, último mes del que hay registros. Esta subida media del 63 % se queda ligeramente por debajo del encarecimiento del precio de la vivienda en esa década, periodo en el que el metro cuadrado ha pasado de 1.524 a 2.679 euros, lo que supone una diferencia cercana al 76 %. Sin embargo, en dos comunidades autónomas, Madrid y Andalucía, la subida del importe del préstamo supera con mucho la media. En Madrid, el importe medio de las hip - Un municipio de Canarias confina a todas sus gallinas por miedo a un virus
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha confirmado que aplicará a partir de hoy medidas adicionales de refuerzo para prevenir la propagación del virus de la influenza aviar, ante la constatación esta semana de un aumento del riesgo por la proliferación de casos en Europa -sobre todo en aves silvestres-, los movimientos migratorios y el descenso de las temperaturas. Pájara, en Fuerteventura, verá confinadas a todas sus gallinas ante esta situación. En concreto, entre las medidas figura el confinamiento de las aves de corral en aquellas zonas consideradas de especial riesgo y vigilancia, un total de 1.199 municipios, que se localizan en Andalucía (197), Aragón (128), Canarias (1), Cantabria (31), Castilla y León (250), Castilla-La Mancha (18), Cataluña (224), Comunidad de Madrid (16), Comunidad Valenciana (138), Extremadura (99), Galicia (40), Islas Baleares (14), La Rioja (6), Navarra (12), País Vasco (6), Principado de Asturias (8), Región de Murcia (11), Ceuta y Melilla. El De - La borrallera, el plato típico de Canarias, desconocido por muchos, que ha celebrado su fiesta
El municipio de Fuencaliente vivió este fin de semana una jornada de gran arraigo popular con la celebración de su tradicional Fiesta de San Martín, que tuvo como acto central la Feria Gastronómica de San Martín, con la borralera como principla atractivo. El alcalde de la localidad, Gregorio Alonso, destaca que el evento fue un rotundo éxito de convocatoria, congregando a más de 600 personas que se unieron para disfrutar de los sabores típicos del otoño palmero y mantener viva una de las tradiciones más queridas del sur de la Isla. La borrallera de Fuencaliente El plato estrella indiscutible de la feria fue la tradicional borrallera de Fuencaliente, con papas y boniatos cocinados bajo el picón volcánica y con sarmientos de viña, acompañados con tocino asado y carne al espicho, típico del municipio, además del inconfundible vino nuevo de la comarca. Además de la degustación de la borrallera, el acto contó también con música en directo y las catas comentadas de bodegueros del muni - Los 3 radares de tráfico de la DGT que más multan en Canarias
Un radar situado en Lanzarote ha logrado posicionarse entre los 15 radares que más multas imponen en toda España, al acumular 25.375 denuncias durante 2024, según los datos publicados este lunes por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA). El dispositivo, instalado en el kilómetro 20 de la carretera LZ-67, ha experimentado un incremento notable respecto al año anterior: multiplicó por ocho las sanciones registradas en 2023, pasando de 2.999 a más de 25.000. Esta vía, que conduce a las Montañas del Fuego – Timanfaya, es considerada una de las más pintorescas de Lanzarote, debido a su paisaje volcánico, las curvas y los cambios de rasante que atraviesan un entorno de alto valor turístico. Los otros radares que más multan Por el contrario, el radar más activo de Canarias en 2023, situado en el kilómetro 42 de la GC-1, en la autopista del sur de Gran Canaria, ha reducido de forma significativa su número de denuncias. En 2024 ha registrado 11.403 infracciones, frente a l
09/01/1920 