Noticias
- Las Escuelas Infantiles de Santa Cruz serán gratis a partir de 2026
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz, presidida por el alcalde José Manuel Bermúdez, aprobó la propuesta de elevar al Pleno Municipal la derogación de la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tarifa para la Prestación del Servicio de Escuelas Infantiles. Esta decisión da continuidad al acuerdo adoptado por el Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), en sesión extraordinaria celebrada el 23 de julio de 2025, en la que se solicitó formalmente la anulación de dicha tarifa. La medida entrará en vigor en enero de 2026. El alcalde valoró la medida destacando que “esta propuesta reafirma el compromiso del Ayuntamiento con las familias del municipio, garantizando un modelo de educación infantil más accesible y equitativo, al tiempo que se eliminan las barreras económicas que puedan afectar a las familias”. Bermúdez detalló que “esta iniciativa es fruto del trabajo coordinado del área de Bienestar Social, dentro de su reconocimiento de UNICEF como ‘Ciuda - Ni gofio ni plátanos: una nueva normativa pone en riesgo al verdadero “rey” de las exportaciones canarias y a los miles de empleos que dependen de él
Hablar de Canarias es evocar una identidad rica y diversa, hecha de costumbres, sabores y elementos que forman parte del día a día de sus afortunados habitantes. Esa esencia se expresa también en algunos de sus productos más emblemáticos: el gofio, alimento que acompaña a las Islas desde tiempos prehispánicos y el plátano de Canarias, convertido en icono económico y cultural reconocido no sólo en España sino en todo el mundo. Pero lo que muy pocos saben es que ninguno de esos emblemáticos productos es hoy el líder de las exportaciones del Archipiélago. Para sorpresa de muchos, ese puesto lo ocupa el tabaco elaborado en Canarias, una industria que genera centenares de millones de euros y sostiene miles de empleos directos e indirectos. Con más de 258 millones de euros en ventas exteriores, según datos oficiales, se ha consolidado como uno de los motores industriales más sólidos -y silenciosos- de las Islas. UN SECTOR CLAVE PARA LA ECONOMÍA REAL DE CANARIAS El peso del tabaco en la e - Santa Cruz da el pistoletazo de salida al Carnaval 2026: presentación del cartel y primera gran verbena
Santa Cruz de Tenerife vive un intenso fin de semana de noviembre marcado por la cultura, la música y la participación ciudadana. Desde la presentación del cartel del Carnaval 2026 y la primera verbena carnavaleras hasta las propuestas del TEA, el Auditorio de Tenerife, las Bibliotecas Municipales o el programa Distrito Joven, la capital ofrece una variada agenda de actividades que combinan arte, tradición, cine, danza, literatura, deporte y celebración. Una programación que refleja la vitalidad cultural del municipio y su compromiso con la participación vecinal y el disfrute de todos los públicos. Carnaval 2026 Santa Cruz de Tenerife da el pistoletazo de salida al Carnaval 2026 este viernes, 14 de noviembre, a partir de las 20:30 horas, en la calle de la Noria (en las inmediaciones de la iglesia de La Concepción) con la presentación del cartel anunciador de la próxima edición, dedicada a los Ritmos Latinos; y la primera gran verbena de Carnaval, que contará con las actuaciones estelares de Ma - Tenerife se prepara para un atentado con un agresivo químico gracias a un simulacro de la Guardia Civil
La Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, participa en un ejercicio/simulacro sobe un atentado Nuclear, Radiológico, Biologico y Químico (NRBQ), organizado por la UCO-NRQB perteneciente al Servicio de Desactivación de Explosivos, que se encuentra incluído en el programa anual de ejercicios de la Dirección General de la Guardia Civil. Este tipo de simulacros se realizan con la finalidad de evaluar, analizar y estudiar la coordinación y actuación de las unidades que pertenecen al sistema NRBQ de la Guardia Civil para posteriormente poder llevar a cabo un juicio crítico. En este ejercicio los agentes se prepararon para simular una supuesta operación en la que se sospechaba de una posible amenaza de atentado con un agresivo químico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las diferentes unidades que participaron: Unidad de Seguridad Ciudadana de esta Comandancia (USECIC), Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (TEDAX) y Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) n� - RTVE lleva este sábado el Winter Pride de Maspalomas a todo el país por La 2
RTVE apuesta por primera vez en su parrilla nacional por el Winter Pride de Maspalomas. La 2 emitirá este sábado la Caminata reivindicativa, el acto principal del único Orgullo de invierno de Europa que se celebra con temperaturas de verano, pese a la borrasca Claudia, y que reunirá a miles de visitantes de más de un centenar de países. Será a partir de las 15.15 hora canaria, justo después de Saber y Ganar. Dos horas de programa especial en directo para toda España, que conducirán Roberto Herrera y Raquel Falcón, acompañados por los periodistas Sara Fez, Luis García Temprano y Néstor Santana. Un equipo formado 30 profesionales de la Casa, con el realizador Borja Ojeda al frente, hará del evento uno de los platos fuertes de la cadena pública este fin de semana. RTVE en Canarias ha preparado un gran despliegue técnico con doce cámaras, dos cabezas calientes y un dron para recoger todos los detalles de un Walk Pride que promete reivindicación y espectáculo. Entre las actuaciones con sello
17/06/1917 