Noticias
- La ermita de San Telmo de Santa Cruz: construida por pescadores y que fue objeto de la primera voladura controlada
La ermita de San Telmo, que hoy conforma una de las construcciones más antiguas de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, fue construida a mediados del s.XVI a expensas de la Cofradía de pescadores del barrio del Cabo, pues cada 15 de abril, día de su festividad litúrgica, era costumbre entregarle la limosna al Santo al tener derecho a una soldada (jornal) como si de un marinero se tratara. La veneración que el gremio de mareantes y todos los vecinos del barrio del Cabo sentían por el Santo hacía que su fiesta fuera una de las de mayor arraigo y devoción popular de Santa Cruz desde 1576. La ermita de San Telmo, construida con muros de mampostería, cubierta de teja a dos aguas y el presbiterio a cuatro agua, tiene su fachada principal rematada por un frontón triangular con una cruz y una pequeña torre con espadaña para doble campana. Su puerta de entrada está formada por un arco toscano de medio punto. Restaurada en 1838, el suelo sería recubierto con losa chasnera y en las esquinas del edifici - Tenerife activó el mayor despliegue logístico y tecnológico en la lucha contra incendios
El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un monumental esfuerzo para reforzar la protección de sus montes y paisajes naturales. Durante la campaña de incendios de 2025, que transcurrió desde el 2 de junio hasta el 2 de noviembre, la isla ha alcanzado un hito sin precedentes en el despliegue de recursos, tecnología y personal para prevenir, vigilar y responder ante cualquier amenaza de fuego en sus áreas forestales. Este esfuerzo, coordinado entre diversas administraciones y con una fuerte inversión en medios materiales y humanos, refleja el compromiso de la institución insular con la preservación de su entorno natural y la seguridad de sus habitantes. El Cabildo de Tenerife ha apostado por una estrategia integral que no solo se enfoca en la extinción de los incendios, sino que pone especial énfasis en la prevención y en la seguridad de las zonas más vulnerables. “La prevención es nuestra mayor aliada”, señala Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. “Cada decisión y cada rec - La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: habrá que llevar el paraguas encima
La previsión del tiempo en Canarias para este viernes indica que habrá intervalos nubosos en general, con un predominio de la nubosidad en las horas centrales del día en zonas del interior, donde no se descarta alguna lluvia ocasional y dispersa, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las temperaturas sufrirán pocos cambios, si biev podrá ser localmente moderado el descenso de las mismas en zonas de la vertiente este. Los termómetros oscilarán entre los 25 grados de máxima en Tenerife y los 14 grados de mínima en la isla de El Hierro. El viento soplará de flojo a moderado de componente oeste. En costa del este, predominarán las brisas, mientras en cumbres centrales, el viento soplará fuerte del noroeste, disminuyendo a moderado del oeste a lo largo de la mañana. En Gran Canaria predominarán los cielos poco nubosos al inicio, con intervalos nubosos al oeste. Sin embargo, a partir del mediodía crecerá la nubosidad en el interior y la vertiente este, donde hay prob - Cáritas atiende en 2025 a 184 alcohólicos en Tenerife, más del 40% son mujeres
El Proyecto Drago de Cáritas Diocesana de Tenerife, la Unidad de Atención a los trastornos relacionados con el consumo de alcohol, ha asistido en lo que va de 2025 a 184 personas con esta patología adictiva y 94 familias. Del total de personas atendidas durante el año, el 43% ha logrado el alta terapéutica, mientras que un 45% continúa en tratamiento. Integrada en la Red de Drogodependencias del Gobierno de Canarias, este proyecto se centra en la desintoxicación, deshabituación y rehabilitación Alcohólica de los pacientes. El perfil y el problema que presenta este trastorno ha cambiado a lo largo de los últimos años. Aunque el 59,4% de las personas que acuden al programa son hombres, ha aumentado significativamente la cifra de mujeres atendidas, superando ya el 40% en lo que va de año, un 6% más que en 2024, quizás por romper el sentimiento de culpabilidad que arrastran o por aceptar el hecho de tener esta adicción. Respecto a la edad, los hombres atendidos suelen tener entre 56 y 65 añ - La borrasca Claudia deja centenares de sucesos en Canarias y castiga la red vial palmera
Como habían advertido desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los efectos de la borrasca Claudia en el Archipiélago han sido breves pero intensos. La mejor de las noticias es que ya se han levantado todas las alertas relacionadas y, claro está, también hay que destacar la ausencia de daños personales a la espera de aclararse el caso del camionero fallecido en La Palma, pero lo malo es que este temporal ha generado centenares de incidentes en las Islas, especialmente en la Isla Bonita, donde los desprendimientos de rocas y piedras sobre la calzada obligaron a, por lo menos, 24 cortes de tráfico en distintos tramos de su red vial. Otros incidentes importantes fue que al menos 29 vuelos tuvieron que ser cancelados desde que por la mañana del pasado miércoles el mal tiempo empezara a barrer Canarias de oeste a este hasta despedirse a última hora de la tarde de ayer. También es reseñable que al menos tres cruceros que tenían previsto tocar tierra en Lanzarote tuvieron que ser desviados, a
02/09/1916 