Noticias
- Muestran su repulsa ante la visita de Vito Quiles a las universidades canarias
Vito Quiles llega a Canarias y lo hace con la oposición de diferentes grupos de estudiantes y colectivos antifascistas. Tras cancelar su visita a las Islas hace algunas semanas, el agitador de ultraderecha llegará mañana a Tenerife (ULL) mañana, 14 de noviembre, a partir de las 12.30 horas, mientras que su presencia en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se espera hoy, a las 18.00. Vito Quiles aterriza en las Islas dentro de su gira España Combativa, en la que se ha encontrado con la oposición, tanto de universidades como de estudiantes y asociaciones. Ayer, en la Universidad Complutense de Madrid, solo pudo congregar a un par de centenares de fieles después de que la Policía Nacional acordonara la zona. En la Universidad de La Laguna, diferentes colectivos de estudiantes, bajo el lema Fuera fascistas de la ULL, han convocado una manifestación a partir de las 11.00 horas. Mientras, en Las Palmas de Gran Canaria, la protesta se llevará a cabo a partir de las 17.00 horas. Ayer, la Poli - Vicky Palma, meteoróloga, explica el motivo por el que no hay clases en Canarias pese a que “no haya llovido tanto”
No hay que bajar la guardia. La borrasca Claudia sigue incidiendo en las Islas, descargando mucha agua en La Palma y con más de 100 incidencias en la jornada de ayer. Por precaución, las clases en Canarias fueron suspendidas en la jornada de hoy, pasando a modalidad no presencial. Cuando esto ocurre, son muchas las personas que, incluso, cuestionan este tipo de medidas. “No ha llovido tanto” o “suspenden las clases por cualquier cosa” son algunos de los comentarios habituales, pero ninguna de estas medidas se toma sin un análisis previo exaustivo. Motivo de las suspensión de clases en Canarias Vicky Palma, prestigiosa meteoróloga y responsable de la Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa del Gobierno de Canarias, ha explicado en De la noche al día, de Canarias Radio, los motivos para esta suspensión. Más allá del viento, de la posibilidad de que puedan caer elementos a la calle o que las poisbles lluvias puedan ser un problema, se trata de reducir “al máximo” - La Aemet actualiza la previsión del tiempo en Canarias: las lluvias seguirán siendo fuertes
La previsión del tiempo en Canarias para este jueves indica que habrá cielos nubosos al inicio, que estarán acompañados de precipitaciones moderadas en la madrugada y al principio de la mañana, que podrán ser localmente en forma de chubascos tormentosos fuertes o muy fuertes, incluso de carácter persistente en zonas de interior del oste, así como en medianías de Anaga y en el noroeste de la isla, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Con el avance de la jornada, por la tarde, se mantendrán las precipitaciones moderadas en el norte, pero se abrirán a amplios claros en el resto de vertientes. Las temperaturas máximas sufrirán un ligero descenso, mientras las mínimas se mantendrán con pocos cambios. Los termómetros oscilarán entre los 24 grados de máxima en Tenerife y los 15 grados de mínima en El Hierro. El viento soplará del suroeste, arreciando entre moderado y fuerte con probables rachas muy fuertes, especialmente en cumbres expuestas, donde se podrán superar - La regulación es un potente motor de “eficiencia y protección” a los viajeros
Un nuevo análisis económico ofrece pruebas concluyentes de que la principal normativa europea sobre derechos de los pasajeros, el Reglamento Nº 261/2004 (CE 261), actúa como un potente motor de eficiencia operativa y protección al consumidor, en un mercado aéreo que supera ampliamente al estadounidense en puntualidad y fiabilidad. El estudio de la Asociación de Defensores de los Derechos de los Pasajeros (APRA) lleva por título Los derechos de los pasajeros aéreos en una encrucijada: impacto económico de la propuesta de reforma. Evalúa críticamente las propuestas para debilitar la regulación y demuestra que el mecanismo de compensación de la CE 261 incentiva con éxito a las aerolíneas a invertir en fiabilidad. Estas aseveraciones contradicen directamente las afirmaciones del sector, que sostiene que las normas actuales provocan cancelaciones o perjudican la competencia. En contraste, se refleja que, en Estados Unidos -donde no existe un equivalente a la CE 261-, los pasajeros experimentan sobre u - Una calle para el sargento Abad en Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá por vez primera el nombre de una de sus calles a un policía local, concretamente a José María Abad Pérez, más conocido como el sargento Abad. Esta decisión no hubiera sido posible sin el empeño de amigos, familiares y compañeros de este agente, así como de la asociación de veteranos de la Policía Local, que han luchado para que, por fin, se honre a un agente municipal en una de sus vías. La calle elegida se denomina en la actualidad Segunda Transversal Continente, ubicada en Añaza, siendo la que da acceso a las instalaciones donde se ubica el Cuerpo General de la Policía Canaria. El sargento Abad fue reconocido siempre como una persona ejemplar, tanto en su trabajo como por su empatía. Aunque su padre estuvo destinado en diversas bases militares, Abad nació en Santa Cruz de La Palma el 26 de junio de 1942, siendo el segundo de cuatro hermanos. Tras un periodo como militar en territorios de El Sáhara volvió a las Islas y con 20 años ya tr
31/08/1910 