Noticias
  • Tenerife se prepara para un atentado con un agresivo químico gracias a un simulacro de la Guardia Civil
    La Comandancia de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, participa en un ejercicio/simulacro sobe un atentado Nuclear, Radiológico, Biologico y Químico (NRBQ), organizado por la UCO-NRQB perteneciente al Servicio de Desactivación de Explosivos, que se encuentra incluído en el programa anual de ejercicios de la Dirección General de la Guardia Civil. Este tipo de simulacros se realizan con la finalidad de evaluar, analizar y estudiar la coordinación y actuación de las unidades que pertenecen al sistema NRBQ de la Guardia Civil para posteriormente poder llevar a cabo un juicio crítico. En este ejercicio los agentes se prepararon para simular una supuesta operación en la que se sospechaba de una posible amenaza de atentado con un agresivo químico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Las diferentes unidades que participaron: Unidad de Seguridad Ciudadana de esta Comandancia (USECIC), Técnicos Especialistas en Desactivación de Explosivos (TEDAX) y Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) n�
  • RTVE lleva este sábado el Winter Pride de Maspalomas a todo el país por La 2
    RTVE apuesta por primera vez en su parrilla nacional por el Winter Pride de Maspalomas. La 2 emitirá este sábado la Caminata reivindicativa, el acto principal del único Orgullo de invierno de Europa que se celebra con temperaturas de verano, pese a la borrasca Claudia, y que reunirá a miles de visitantes de más de un centenar de países. Será a partir de las 15.15 hora canaria, justo después de Saber y Ganar. Dos horas de programa especial en directo para toda España, que conducirán Roberto Herrera y Raquel Falcón, acompañados por los periodistas Sara Fez, Luis García Temprano y Néstor Santana. Un equipo formado 30 profesionales de la Casa, con el realizador Borja Ojeda al frente, hará del evento uno de los platos fuertes de la cadena pública este fin de semana. RTVE en Canarias ha preparado un gran despliegue técnico con doce cámaras, dos cabezas calientes y un dron para recoger todos los detalles de un Walk Pride que promete reivindicación y espectáculo. Entre las actuaciones con sello
  • El 30% de los turistas que visitan Canarias pagaría un euro como tasa turística por cada día de alojamiento
    El 30,83% de los turistas que visitan Canarias estarían dispuestos a pagar un euro como tasa turística por cada día de alojamiento en las islas, según la encuesta sobre el gasto turístico elaborada trimestralmente por el Instituto Canario de Estadística (Istac). Un porcentaje que se reduce al 24,24% en el caso de tener que pagar hasta dos euros por día, al 16,27% hasta tres euros, y al 8,5% más de tres euros. Los turistas franceses son los que en mayor proporción estarían dispuestos a pagar un euro como tasa turística por noche pernoctada (41,10%) y los británicos, los más reacios (26,96%). Entre medias, el 37,69% de visitantes nórdicos pagarían una tasa turística por esta cuantía, por delante de italianos (33,09%), españoles de otras comunidades (30,38%) y alemanes (29,37%). Tasa turística Si la pregunta se limita a si quien visita Canarias estaría dispuesto a pagar una tasa turística por cada día alojado, los porcentajes son mayores: el 50,6% responde afirmativamente y el 1
  • La Fuga de San Diego: la tradición estudiantil canaria que comenzó por el examen de un profesor
    La Fuga de San Diego , conocida simplemente como día de la fuga, es una de las costumbres más peculiares y longevas de Canarias. Aunque hoy se celebra cada 13 de noviembre, coincidiendo con la festividad de San Diego de Alcalá, en sus inicios tenía lugar un día antes. La tradición, que no figura en ningún calendario oficial, consiste básicamente en que el alumnado no acuda a clase, o bien asista solo para marcharse poco después. A pesar de su carácter informal, sigue teniendo un notable seguimiento y ya supera el siglo de historia. Así comenzó la Fuga de San Diego El origen de la Fuga de San Diego se remonta a 1919, cuando el catedrático Diego Jiménez de Cisneros y Hervás llegó al entonces Instituto General y Técnico de Canarias, hoy IES Canarias Cabrera Pinto, en San Cristóbal de La Laguna. El profesor, especialista en Agricultura, Industria y Química, acostumbraba a realizar un examen el día de su santo, el 13 de noviembre. En una ocasión, esta prueba impidió que el alumnado
  • El tenista canario Roberto Pérez se clasifica para octavos de final en un torneo de la ITF M15
    El tenis canario volvió a brillar ayer en Las Palmas de Gran Canaria, donde Roberto Pérez Socas protagonizó una remontada histórica que lo catapultó a los octavos de final del ITF M15. En un encuentro vibrante frente al argentino Joaquín Bianchi, el canario cayó en la primera manga por 1-6, pero mostró una reacción implacable para imponerse en las dos siguientes por 6-1 y 6-2. Con este triunfo, Pérez suma un nuevo hito en un torneo puntuable para el ranking ITF que reparte 15.000 dólares en premios y que se disputa en el Gran Canaria Tennis and Pádel Center. El desarrollo del partido dejó claro que la clave estuvo en la lectura de los momentos y en la capacidad de Pérez para adaptar su plan de juego. Tras una manga inicial adversa, el grancanario ajustó su servicio y equilibró los intercambios, priorizando la profundidad desde la base y la variación de golpes para desestabilizar a su rival. Su esfuerzo se hizo evidente en cada punto decisivo, cuando Pérez supo aprovechar las oportunidades y