Noticias
Lagoom Living culmina la estructura de todas las parcelas de su proyecto de 530 VPO 'Distrito Universidad' en Málaga
La gestora de inversión inmobiliaria Lagoom Living, especializada en vivienda de alquiler asequible, ha celebrado la puesta de bandera de las parcelas R11, R12 y R15 del proyecto 'Distrito Universidad' en Málaga capital, un acto simbólico que marca la finalización de la estructura de todas las parcelas que conforman esta promoción residencial.La autopista de la Costa del Sol moderniza el área de peaje principal en Calahonda y mejora un 15% su capacidad
La autopista de la Costa del Sol (AP-7) ha anunciado este lunes la culminación de las obras en el área de peaje troncal de Calahonda, que han registrado una "profunda reforma" con el objetivo de "ganar fluidez y capacidad operativa". Los trabajos se han prolongado durante 15 meses y se han realizado en los plazos previstos, La sociedad concesionaria, Ausol, prevé que, tras esta actuación, los tiempos de espera para los usuarios "se reducirán notablemente" durante la recién comenzada temporada alta.El Ayuntamiento lanza la Estrategia de Ciberseguridad Ciudad de Málaga
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, ha elaborado y lanzado la Estrategia de Ciberseguridad Ciudad de Málaga (Eccma).El 6 de julio fue el Día Internacional del Beso Robado
El otro día, como todos los días del año después de las abluciones matutinas, ¡menuda cursilería!, y un frugal desayuno mediterráneo consistente en café de verdad (nada de paquetitos con polvoriento sucedáneo) ni sacarina, con pan y aceite de la Laguna de Fuente de Piedra, me situé ante el ordenador, una costumbre heredada de los años de periodista en activo.Campamento de verano para niños con diabetes, una experiencia que cambia vidas
A simple vista, parece un campamento como cualquier otro. Actividades al aire libre, excursiones, deportes, ratos de piscina, y, sobre todo, muchas risas. Sin embargo, entre juegos, comidas y momentos de diversión también se aprende a ajustar dosis, contabilizar los hidratos de carbono de las comidas o a controlar la glucosa. Y es que todos los niños, además de los monitores, tienen una cosa en común: padecen diabetes tipo 1.