Noticias
Sigue la escalada del precio de la vivienda: Málaga y la Costa del Sol firman subidas de hasta el 20% y lideran el residencial andaluz
El precio de la vivienda no da tregua en su escalada. A cierre del tercer trimestre, Málaga capital alcanza un precio medio de 3.258 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 17% y trimestral del 2,5%. La ciudad se consolida como la capital más cara de Andalucía, según el "Barómetro del Mercado Residencial" de la consultora Gloval. Málaga es la capital más cara de Andalucía, con precios por delante de los de Cádiz (2.892) y Sevilla (2.465).
Alhaurín de la Torre celebra su tradicional Ruta de la Tapa con bebida y comida a 4 euros: hay más de 20 a elegir
Alhaurín de la Torre se llenará esta semana de gastronomía y ocio con la celebración de la tercera edición de su ya emblemática 'Ruta de la Tapa', que se llevará a cabo desde este jueves hasta el domingo con la participación de una veintena de bares y restaurantes del municipio malagueño.
Unicaja AM reúne a más de 500 clientes de banca privada para compartir su visión del mercado y las oportunidades de inversión
La sociedad gestora de fondos de inversión del Grupo Unicaja, Unicaja Asset Management, ha reunido a más de 500 clientes de banca privada en una serie de jornadas informativas celebradas en diversos puntos de España, entre ellos Málaga, con el objetivo de compartir su visión de mercado para el cierre de 2025 y presentar las principales alternativas de inversión para los próximos meses. Estas sesiones han contado con la participación de Allianz Global Investors, BlackRock y Candriam, entidades con las que Unicaja mantiene acuerdos estratégicos.
Nuevo colapso en las carreteras de Málaga por dos accidentes
Las carreteras de la provincia de Málaga vuelven a mostrar su peor versión tras haberse registrado durante la mañana de este miércoles dos accidentes:uno en la A-7 a su paso por el municipio de Vélez-Málaga y otro en la A-357, en la capital. En ambos casos se registran importantes atascos que de nuevo colaposan el tráfico en dirección a la ciudad de Málaga, según ha confirmado el Centro de Gestión del Tráfico.
El vertido cero regenera la posidonia en toda la Costa del Sol
No dejan de llegar noticias positivas derivadas del largo periodo de sequía cuyo punto de inflexión quedó establecido a principios de la pasada primavera. La reducción de los vertidos de aguas residuales al mar, como consecuencia del reaprovechamiento de los caudales procedentes de las depuradoras en agricultura, riego de campos de golf o lavado de calles y avenidas, también se deja notar en los fondos marinos de toda la Costa del Sol. Así lo han constatado científicos de la Universidad de Málaga al observar la evolución de las cuatro grandes praderas de posidonias existentes en Mijas; Cabopino, en Marbella; Maro-Cerro Gordo, en Nerja, y Estepona.
25/06/2024 