Noticias
  • Málaga necesita duplicar su oferta anual de viviendas hasta las 8.000 para contener precios y atender el auge de población
    Málaga capital necesitaría duplicar su oferta anual de vivienda nueva si quiere dar repuesta a las previsiones de crecimiento de población y detener la actual escalada de precios, según las conclusiones expuestas este miércoles por la consultora inmobiliaria Savills en su informe 'Visión Málaga 2025'. Actualmente, Málaga presentando cada año una oferta inicial de 4.000 nuevas casas (sumando las que se construyen o entran en proyecto), una cantidad que, según Savills, debería elevarse a 8.000 teniendo en cuenta el tremendo dinamismo y auge económico de la ciudad, que está propiciando en los últimos años un gran crecimiento de población y la atracción de numerosos trabajadores de fuera para sectores como el tecnológico (incluidos nómadas digitales), además de compradores de segunda residencia y estudiantes.
  • 'Halloween' llega al Bioparc de Fuengirola: este es el curioso regalo que le han hecho a sus animales para celebrar la fiesta del terror
    'Halloween' ya ha llegado a Bioparc Fuengirola. Pero no solo podrán celebrarlo sus visitantes, que contarán con talleres, actividades y decorados especiales con motivo de la fiesta del terror, sino que sus propios animales lo disfrutarán con el curioso regalo que el parque les ha entregado con motivo de este evento: una calabaza rellena con sus alimentos favoritos.
  • Málaga dice adiós a la emblemática tetería Kinyeti: el cierre definitivo a final de octubre
    Málaga sigue perdiendo poco a poco sus negocios más emblemáticos. Si hace unos meses se anunció que la tetería San Agustín bajaría su persiana en diciembre, ahora otra de las teterías más antiguas de Málaga dice adiós. 
  • Una veintena de pueblos de Málaga ve peligrar los únicos bares de sus municipios
    La España vaciada mira con mucho recelo el proyecto de ley para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas y sus efectos en los potenciales consumidores aún menores de edad. Y es que, con las limitaciones publicitarias en sillas, toldos y mesas que se recogen en el borrador, hasta una veintena de pueblos de la provincia de Málaga, y más de 150 si repasamos la lista de municipios andaluces con un único bar en sus términos, temen quedarse sin este tipo de establecimientos.
  • Parque Mediterráneo: la inacción en medidas antiincendios preocupa a los vecinos
    En 2016, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Málaga emitía un informe sobre un estrecho pasaje ajardinado y vallado, entre el muro del Parque del Oeste y la primera fila de bloques de Parque Mediterráneo; entre las calles Luis Barahona de Soto al sur y Eduardo Palacios al norte.