Noticias
  • Más de cinco kilómetros de atascos en la A-7 por un accidente en el túnel de Cerrado de Calderón
    La fragilidad de la red viaria de la provincia de Málaga vuelve a ponerse este miércoles de manifiesto después de que un accidente de tráfico registrado en el interior del túnel de Cerrado de Calderón esté provocando retenciones que ya superan los 5 kilómetros en sentido Cádiz.
  • Con Málaga reclama que se descarte del todo la gasolinera en La Pelusa
    El grupo municipal Con Málaga presentará en el pleno de este jueves una moción, en la que se pide al Ayuntamiento el «rechazo rotundo» al nuevo intento, el pasado mes de abril, de instalación de una gasolinera de bajo coste en la calle Potosí, en La Pelusa, por parte de la empresa Petroprix; después de que en agosto del año pasado, la Junta de Andalucía la declarara no viable, por la afección a la salud que implicaba.
  • Las lluvias de marzo multiplican para este verano el riesgo de incendios
    La provincia de Málaga se prepara para un verano caliente en materia de incendios. Aún sin poder especificarse si la situación va a ser de riesgo extremo, la Junta de Andalucía ha presentado el Plan Infoca para el periodo estival, que arranca el próximo 1 de junio, con la peculiaridad de que ya se han contabilizado en suelo malagueño un fuego y hasta cuatro conatos de incendio.
  • La ‘malagueña’ Tierra de Cameros quiere salvar una iglesia
    La pujanza de la Málaga del XIX debe muchísimo a la Tierra de Cameros, la antigua región castellana, hoy de la comunidad de La Rioja, que exportó una fuerza de trabajo inasequible al desaliento, que además se diversificó y se convirtió en una de las artífices principales de la Málaga industrial. 
  • Arrestados en Málaga, Cádiz y Las Palmas por favorecer la inmigración ilegal
    La Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado presuntamente a la comisión de delitos de falsedad documental, estafa, favorecer la inmigración clandestina y delitos contra los derechos de los trabajadores, mediante cartas de invitación y empadronamientos ficticios. Hasta el momento hay cinco detenciones, llevadas a cabo en distintas provincias del territorio nacional incluyendo Cádiz, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria. Según la Policía, la investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta en junio de 2024 en Jerez en la que un ciudadano dijo haber entregado mucho dinero a cambio de trámites de extranjería que nunca llegaron a efectuarse. Las gestiones practicadas por el Grupo de Extranjería de la Comisaría Provincial de Cádiz han acreditado la existencia de una estructura organizada que actuaba desde dos domicilios de Jerez, donde se realizaban empadronamientos fraudulentos de ciudadanos extranjeros que no residían en los mismos. Estos empadronamientos se efectuaban