26/12/2020

24/12/2020

23/12/2020

21/12/2020

20/12/2020

19/12/2020

18/12/2020

17/12/2020

16/12/2020

15/12/2020

14/12/2020

12/12/2020



Noticias
  • Carteristas en Málaga: del hurto tradicional a las encerronas en tiendas
    En el tablero de corcho de la oficina destaca la previsión de los cruceros que hacen escala en el Puerto de Málaga en el mes de julio. El jefe del Grupo de Hurtos de la Policía Nacional clava el dedo bajo la cifra de pasajeros con la que el MSC Virtuosa ha atracado a primera hora del día 29 en el dique de Levante: 6.334 almas. El barco zarpará a las 17.00 horas, así que también habrá que estar muy atentos al momento en que los cruceristas, mezclados con otros turistas que vienen y van, regresan en masa a los buses lanzadera que esperan en el Paseo del Muelle Uno para llevarlos de nuevo al buque. El inspector da por hecho que los carteristas que actúan en la capital controlan la información que la web del puerto ofrece sobre la llegada, salida y número de pasajeros de cada buque turístico. En julio llegaron 61.868 personas por esta vía y en agosto está previsto que lo hagan casi 59.000. Un paraíso de carteras al que se sumarán las que llegan diariamente por tierra y aire.
  • La desaladora de Marbella, una fábrica de agua durante los 365 días del año
    Las lluvias de marzo pasado alejaron provisionalmente el fantasma de la sequía en la Costa del Sol. Pero nadie garantiza que el próximo invierno vuelva a ser suficientemente húmedo como para asegurar la óptima situación de embalses como el de la Concepción, histórica garantía hídrica para el litoral occidental y actualmente casi al 100% de su capacidad. En este escenario, las obras de ampliación de la desaladora de Marbella, recién terminadas, representan un paso muy significativo ante el cambio climático y escenarios como el sufrido en la provincia durante los tres últimos veranos. Pero, ¿cómo funciona por dentro esta infraestructura?
  • Las mejores siete terrazas del Centro de Málaga para disfrutar de las vistas este verano
    Málaga no solo conquista por su clima y su historia, sino también por su continua vida social, que desde hace unos años ha conquistado las alturas. Las terrazas del Centro de Málaga se han convertido en puntos de encuentro muy demandado por malagueños y turistas, donde se fusionan vistas panorámicas, propuestas gastronómicas y un ambiente diferente.
  • Vive con Clara: otra forma de turismo colaborativo y negocio a tiempo completo
    Clara Castillón, una malagueña de 31 años, ha convertido su piso en el Perchel en algo más que un hogar: es su principal fuente de ingresos y "una manera de conocer mundo sin salir de casa". A través de plataformas como Airbnb y Booking, alquila sus habitaciones a viajeros, mayoritariamente extranjeros, que buscan una experiencia diferente en Málaga.
  • Peluquería José Luis, el negocio de casi 70 años donde se ha llegado a cortar el pelo de hasta cinco generaciones
    José Luis Vasco ya no corta el pelo todos los días como hacía antes. Pero, a veces, se pasa por su antigua peluquería, mira el cajón, pregunta a su hijo, el actual encargado del local, cómo ha ido la jornada y se sienta en el sillón en el que antes pelaba a medio barrio.