Noticias
Málaga acoge la primera edición de ‘Aquí hay talento Andalucía’, la nueva apuesta para impulsar el talento en la región
El Salón de Actos del Museo de Málaga acoge las jornadas ‘Aquí hay talento Andalucía’, una iniciativa impulsada por Trivu y la Junta de Andalucía que nace con el propósito de convertir a la comunidad en el mejor ecosistema posible para el talento.
La ruta de senderismo más otoñal de Málaga que recorre bosques y ríos a través de puentes de madera y cuevas
Pasarelas de madera, cuevas inexploradas, naturaleza en estado puro y un banco gigante con las mejores vistas. Estas son algunas de las maravillas que ofrece una de las rutas senderistas de la provincia de Málaga perfecta para recorrer este otoño y contemplar del cambio de color de su bosque.
¿Cómo viajar en alta velocidad hasta Madrid por 7 euros?
Renfe pone a la venta este viernes billetes a un precio de 7 euros para viajar en trenes Avlo entre Madrid, Ciudad Real, Puertollano, Villanueva de Córdoba, Córdoba, Sevilla, Puente Genil, Antequera y Málaga. Esta promoción estará disponible hasta el 18 de noviembre.
Torrefilia
Hace algunas semanas escribía en este mismo rinconcito sobre el sempiterno debate de la torre de la Catedral. Y hoy me paro a pensar: la torre de la Catedral, las torres de Martiricos, las torres de Sacaba. Diagnosticando a la ligera, al más puro estilo Doctor House, sin duda estamos ante un caso de torrefilia. De obsesión por las torres. Puedo llegar a entender la cuestión de la Catedral, pero lo que no puedo comprender es que, desde hace ya algún tiempo, se esté intentando calzar una torre mamotrética en el puerto. Aunque desde el Ayuntamiento, fieles a su amor al turista, se hayan estado haciendo los suecos en algunos momentos, intentando desvincularse de la cuestionada torre, el alcalde se ha pronunciado a favor de este atentado urbanístico; uno más, en pos de una malentendida grandiosidad de la ciudad. Yo no entiendo de urbanismo. A mí se me han caído todos y cada uno de los castillos de arena que he hecho en la playa durante toda mi vida. Pero, desde lo estético, considero que este recoveco de E
14 de noviembre de 1989: 36 años de la gran inundación de Málaga
Hace 36 años se vivió uno de esos trágicos episodios que marcan la vida de Málaga. La falta de infraestructuras hidráulicas y unas lluvias torrenciales que superaron toda previsión posible anegaron la ciudad el 14 de noviembre de 1989. Todos los que lo vivieron mantienen el recuerdo de dónde estaban y cómo les afectó. No fue para menos. Murieron seis personas y más de 2.000 tuvieron que ser evacuadas de los polígonos industriales de la ciudad, los más afectados por estar en terrenos bajos de la cuenca del Guadalhorce, que se desbordó arrasando todo a su paso. Los daños se cuantificaron en 50.000 millones de las antiguas pesetas, lo que serían unos 300 millones de euros.
18/12/2017 