Noticias
  • Cabeza de jabalí
    Yo no me detengo a contemplar la exposición de los productos provenientes del cerdo, en particular los embutidos que se muestran en vitrinas refrigeradas que suelen estar repletas de salchichones, lomos, mortadelas, chorizos. morcillas, jamón cocido…, todos muy apetecibles y que los vigilantes de mi salud me lo tienen prohibido por la sal que contienen. Me han convertido en un soso… en la alimentación.
  • "Es mucho más complicado irte a estudiar a Málaga que a otro sitio de Andalucía"
    El verano se agota y, con él, las esperanzas de muchos estudiantes que buscan alojamiento en Málaga para el próximo curso. La demanda sigue siendo altísima, pero la oferta es escasa, cara y llena de obstáculos. En la capital de la Costa del Sol, el simple hecho de conseguir una habitación se ha convertido en una auténtica odisea y en un logro para los afortunados que lo consiguen.
  • Preocupación entre las familias en Andalucía por los maestros sombra para los alumnos autistas
    Son «los ojos y la voz» de estos menores, quienes les acompañan y les ayudan a socializar, a relacionarse y en definitiva quienes hacen posible su inclusión en el sistema educativo. Unos 800 maestros sombra, una gran mayoría en Málaga, ayudan actualmente a menores con trastorno del espectro autista (TEA) dentro de las aulas en Andalucía.
  • 10 claves para afrontar la vuelta a la rutina sin sucumbir a la ansiedad
    Volver de las vacaciones no es plato de buen gusto para nadie. El cuerpo se resiste a los horarios, la mente se aferra al descanso y los pendientes se acumulan sobre el escritorio. El llamado "síndrome postvacacional" se convierte en la excusa perfecta para explicar ese bajón anímico, esa sensación de desgana y, en algunos casos, la ansiedad que aparece al pensar en el regreso.
  • El vocabulario de los nuevos incendios
    Con las últimas oleadas de incendios han surgido nuevos conceptos hasta ahora desconocidos para muchos. Nomenclatura especializada, relacionada con el fuego, que de momento solamente es comprensible para los expertos, pero que, dada la previsión de que estos incendios vayan a más, se volverá familiar para el público en general. Ha sucedido así con otros términos meteorológicos, como dana o ciclogénesis, palabras que hace unos años los ciudadanos no conocían ni empleaban.