Noticias
  • La Junta invierte 16,5 millones en aplicar la IA para alertar en tiempo real del riesgo de incendios
    La Junta de Andalucía acaba de poner en marcha una web dentro del Plan Integral de Gestión de Emergencias de Andalucía (Pigea) que, con una inversión de 16,5 millones de euros, incorpora el uso de la Inteligencia Artificial para alertar en tiempo real del riesgo de incendios. Así, se pretende volver a registrar mínimos históricos de superficie calcinada, como ocurriese el pasado verano en la provincia de Málaga.
  • Los mormones enseñan Genealogía
    Como explica el malagueño Mario Robles, el 1 de noviembre de 1894 el máximo responsable entonces de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el norteamericano Wilford Woodruff, «recibió la visita del profeta Elías y le dijo que era importante que las personas recordaran a sus antepasados y su legado; que hubiera mayor unión entre unos y otros».
  • El pasaje de los Larios y del librero más ‘puntero’
    Como alguna vez hemos contado en esta sección, hubo una primera calle Larios, a secas, sin marqués de por medio; a raíz de la construcción de dos edificios casi gemelos en la plaza del Teatro, en 1851, aprovechando el derribo, en 1837, del Convento de San Pedro Alcántara.
  • Vecinos de Santa Paula se concentran contra la presencia de ratas y suciedad en el barrio
    "Si empadronamos a las ratas, el distrito llegaría a los 200.000 habitantes", ironiza, el presidente de la mancomunidad de vecinos de Santa Paula, Alberto Rodríguez. Según él, la situación en este barrio de Málaga capital es crítica, las calles están sucias, los árboles descuidados, hay plagas de ratas y cucarachas, y una sensación creciente de inseguridad y abandono. Lo que debería ser una zona tranquila y de convivencia se ha convertido, según los vecinos, en un lugar poco acogedor y que esto ocurre en más zonas de la ciudad.
  • El rector de la UMA denuncia un déficit de financiación de más de 59 millones al año
    El rector de la Universidad de Málaga (UMA), Teodomiro López, ha criticado este jueves ante el claustro universitario la situación de "infrafinanciación estructural" que afecta de forma sostenida a la institución y que, según ha señalado, se traduce en un déficit superior a los 59 millones de euros anuales. Tras presentar cifras oficiales de la Junta de Andalucía, ha reclamado un reparto "suficiente y equitativo" de los recursos públicos destinados a las universidades andaluzas, en un contexto en el que "la UMA figura entre las peor financiadas de España".