Noticias
El tiempo en Málaga: cielos nubosos y posibles lloviznas en la capital
El día de hoy, 25 de agosto de 2025, Málaga se presenta con un panorama mayormente cubierto, especialmente durante las primeras horas de la mañana. A partir de esta pasada medianoche y hasta las primeras horas del día, el cielo estará cubierto, con una probabilidad de lluvia escasa que podría manifestarse en forma de ligeras lloviznas. Las temperaturas se mantendrán agradables, oscilando entre los 24 y 25 grados , lo que sugiere un ambiente cálido pero no excesivamente caluroso.Estas son las cinco playas de Málaga que los expertos en viajes recomiendan visitar este verano: las hay para todos los gustos
Las playas de Málaga han conseguido alcanzar un puesto destacado entre los litorales de todo el país, convirtiéndose en uno de los entornos más apreciados y visitados de toda la geografía nacional. Un hecho que se pone de manifiesto en el listado creado por los expertos en viajes de la prestigiosa revista 'National Geographic', que han destacado las 20 mejores playas de toda Andalucía, de las que cinco son de la provincia malagueña.Málaga crea casi 700 empresas al mes y firma su mejor ritmo en 21 años
El ritmo de creación de empresas en Málaga continúa registrando en este 2025, a la altura del mes de julio, sus mejores cifras de los últimos 21 años, con un total de 4.861 sociedades mercantiles constituidas, lo que supone un 4,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Con estas cifras, la provincia malagueña está creando casi 700 nuevas firmas cada mes, con un alto nivel de actividad que ha permitido, por ejemplo, que el pasado mes de mayo se contabilizara el nacimiento de 900 nuevas sociedades, una cifra que supuso el mayor dato mensual del que se tenía registro histórico, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). La serie del IECA arranca en el año 2001.1981: el año nefasto en el que cerraron cinco cines de Málaga
Voy finalizando la serie dedicada a los cines de Málaga que fueron desapareciendo lenta pero inexorablemente, porque el negocio de la exhibición de películas dejó de ser rentable.Los malagueños invierten el 59,92% de su salario en bruto para el alquiler
El precio de los alquileres tradicionales -es decir, de viviendas completas- en Málaga y en gran parte de España sigue disparado. La situación dificulta la emancipación de los jóvenes y obliga a muchas familias a destinar una parte excesiva de sus ingresos para poder llegar a fin de mes. Según un informe de pisos.com, en Málaga el alquiler medio de una vivienda completa asciende a 1.372,50 euros, lo que supone el 59,92% del salario bruto. Ante esta presión, cada vez son más quienes optan por compartir piso, una alternativa que, por el momento, se mantiene dentro de márgenes considerados «asequibles», al no superar el 30% del salario bruto medio. «El mercado de habitaciones compartidas se ha adaptado para ofrecer soluciones que, si bien no son la aspiración de todos, sí son la opción más viable para muchos en la actualidad», señala Ferran Font, director de Estudios de pisos.com.