Noticias
La canícula traerá más calor a Málaga: ¿qué es este fenómeno?
Mientras un DANA causaba inundaciones, fuertes rachas de viento y un desplome en las temperaturas en el noroeste de la Península, en el sur el calor daba tregua y las mínimas se desplomaban.La venta de vivienda sigue al alza en Málaga, que es la que más obra nueva comercializa tras Madrid y Barcelona
Málaga mantiene en este 2025 un notable repunte de la venta de vivienda, con un mercado donde la bajada de los tipos de interés auspiciada por el Banco Central Europeo (BCE) continúa animando las compras, a pesar de los altísimos precios que dominan el actual mercado inmobiliario. Los datos hasta mayo, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un total de 15.672 compraventas de viviendas en la provincia, con un aumento del 12,5% respecto al mismo periodo del pasado año.Alfonso Cañete, experto inmobiliario malagueño: "Estas tres cosas te harán perder miles de euros a la hora de comprar una vivienda"
Con los precios cada vez más desorbitados y las oportunidades inmobiliarias más reducidas e inaccesibles, adentrarse en la complicada tarea de comprar una vivienda puede convertirse en una verdadera pesadilla para muchos de los afectados. Para ayudar a los ciudadanos que estén interesados en adquirir un inmueble, el agente inmobiliario malagueño Alfonso Cañete ha señalado los tres errores más comunes que pueden costar "miles de euros" a los futuros propietarios.Los precios repuntan en junio en Málaga hasta el 2,9% pero continúa el contexto de moderación
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha contabilizado un aumento del 0,6% en el mes de junio en Málaga, con lo que la evolución interanual se sitúa ahora en el 2,9%, dos décimas más que el mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La inflación sigue registrando uno de los ritmos más acusados de España en la provincia malagueña, que ocupa la cuarta plaza de España con el valor más alto a nivel interanual (sólo superado por el 3,2% de Castellón y del 3% de Álava y Salamanca).Distribución de proximidad: aportar valor desde el origen hasta el consumidor
Las nuevas tendencias de consumo están marcando el camino hacia una mayor valorización del producto local, el llamado producto de proximidad. Es un hecho contrastado que en las líneas de las grandes cadenas de distribución cada vez tienen más presencia los productos locales, de cercanía, de proveedores de la tierra, que han puesto en una más alta dimensión el valor de sus productos. Este aspecto incide en el desarrollo económico y social del entorno con la creación de muchos puestos de trabajo junto al fomento de un consumo más responsable y sostenible con una cadena de valor desde el origen del producto hasta el consumidor.