Noticias
'El Quiosco del Embarcadero de la Reina', nueva portada de la Feria de Málaga 2025
La cuenta atrás para el comienzo de la Feria de Málaga 2025 está en marcha. Los artistas que amenizarán las noches de fiesta ya fechan ensayos, las vecinas y vecinos ultiman detalles de sus trajes y la portada de la Feria de Cortijo de Torres está en proceso de construcción.La pugna por un alquiler en Málaga: cada anuncio en Málaga tiene una media de 38 interesados
''La competencia entre familias para poder acceder a una vivienda se sitúa en un nivel de emergencia''. Así lo define Francisco Iñareta, portavoz de idealista. Y es que la pugna por un alquiler en Málaga continúa disparada.Málaga investigará la obesidad, el Alzheimer y el Parkinson con un olfatómetro pionero en España
Málaga investigará la obesidad, el Alzheimer y el Parkinson con un olfatómetro pionero en España. Por primera vez en este país, un centro de investigación biomédica cuenta con un dispositivo de última generación conectado a una máquina de resonancia magnética funcional de tres teslas para estudiar la pérdida de olfato en enfermedades neurodegenerativas. El olfatómetro ya ha sido instalado en el Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) que gestiona la Fundación General de la Universidad de Málaga, gracias a un proyecto liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima Plataforma Bionand).Málaga acaba con los antidepresivos en las farmacias
La escasez de medicamentos continúa agravándose en España y ha tomado un nuevo rumbo durante este verano.Cuatro detenidos en Málaga en una macrooperación contra la explotación sexual de mujeres
Una operación de calado nacional ha permitido liberar a 162 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente en viviendas y locales que una organización convertía en prostíbulos. La investigación, llevada a cabo por la Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, suma 37 detenidos en siete provincias, cuatro de ellos en Málaga. Las denuncias de tres víctimas fueron el punto de partida de las pesquisas. Las mujeres declararon haber sido explotadas sexualmente por varios individuos en diferentes localidades españolas, lo que llevó a los investigadores a poner el foco en una organización criminal asentada principalmente en las tres provincias de la Comunidad Valenciana, aunque había comenzado a expandirse a otras provincias como Málaga, Barcelona, Murcia y Tarragona.