Noticias
La familia de Sara Gómez considera "un insulto" la imputación de los ocho médicos del Santa Lucía
La familia de Sara Gómez, la mujer que murió en Año Nuevo de 2022 tras un mes en la UCI por una lipoescultura, no está conforme con el auto de procesamiento dictado por la jueza de Cartagena, la cual aboca al banquillo al cirujano que operó a la vecina de Alcantarilla, al anestesista y a ocho facultativos del Santa Lucía, donde la paciente acabó falleciendo, y considera "un insulto" la imputación de estos sanitarios y el hecho de que compartan banquillo con los que ellos creen que son los principales responsables del deceso.150.000 euros de las arcas municipales destinados a las fallas y las cruces de mayo en Cartagena
El gobierno municipal ha invertido más de 140.000 euros en la celebración de las Cruces de Mayo y las Fallas en el centro histórico, «al mismo tiempo que ha negado apoyo a los barrios y diputaciones que lo han solicitado para estas mismas celebraciones», denuncia el partido socialista. «La discriminación de los cartageneros en función de su lugar de residencia, niegan a los vecinos de barrios y diputaciones cualquier tipo de ayuda. Es un disparate absoluto», expone el edil socialista Pencho Soto.El Gobierno regional propone la adjudicación de las obras para la rehabilitación del Cine Central de Cartagena
El Gobierno regional propone la adjudicación de las obras para la rehabilitación del Cine Central de Cartagena a una Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por las empresas Abala Infraestructuras y Actúa, que transformarán el edificio en un centro polivalente para actividades culturales y artes escénicas. Con una inversión de 5,6 millones de euros por parte de la Comunidad Autónoma, el proyecto, cuyo plazo de ejecución es de 30 meses, "dinamizará el casco histórico de la ciudad contribuyendo a su renovación urbana", apuntaron desde el ejecutivo regional.25 propietarios solicitan la licencia municipal para construir 170 viviendas en el centro de Cartagena
Los propietarios de 25 solares de los 41 sobre los que el Ayuntamiento inició expediente de venta forzosa, más del 60%, han presentado solicitud de licencia que supondrá la construcción de un total 170 viviendas, locales comerciales, aparcamientos y una residencia de estudiantes con 97 habitaciones, según informaron fuentes municipales este lunes. Se trata de parcelas del casco histórico que llevaban años paralizadas y cuyos propietarios han decidido solicitar permiso para construir antes de que el Ayuntamiento las pase a fase de subasta, según ha informado la alcaldesa, Noelia Arroyo.Litoral espera que al menos tres chiringuitos desiertos puedan abrir en Cartagena
Con el buen tiempo y la llegada del calor, las playas cartageneras comienzan a llenarse de turistas y visitantes que disfrutan de las aguas transparentes, en las que empiezan a darse sus primeros baños de la temporada en el mar. En mitad de este bondadoso clima, son muchos a los que les apetece tomarse un refresco en un quiosco o simplemente se desplazan a la costa para beber algo a pie de playa con las mejores vistas.