Noticias
La Policía Local de Cartagena decomisa más de mil prendas falsificadas en una sola noche
"Paseo de la barra en Cabo de Palos, libre". "Plaza del Cavanna en La Manga, libre". "Mirad en la Plaza Bohemia". El subinspector al mando de uno de los equipos del Grupo Operativo Especial de Seguridad de la Policía Local de Cartagena (GOESC) recibe el reporte de la Unidad de Medios Aéreos (UMA) que ha ido a revisar los puntos calientes de mendicidad en la zona del litoral este del municipio para preparar la intervención de los ‘panteras negras’, el animal que lucen en su escudo y por el que se les reconoce. Un equipo de La Opinión les acompaña esa noche, en la que se produjo la mayor incautación de prendas falsificadas del verano.Cien barcos toman el Puerto de Cartagena con banderas negras por el ‘tasazo’
Alrededor de un centenar de personas se manifestaron este sábado en la ciudad de Cartagena para pedir «tarifas de atraque dignas y sin discriminación en el puerto deportivo público», tal y como se leía en una de las pancartas que portaban. ‘El mar no se vende’, subrayaban en sus carteles.Cientos de fieles acompañan a San Ginés en romería por el Campo de Cartagena
Cientos de fieles acompañan a San Ginés, patrón de Cartagena, este sábado 23 de agosto en su tradicional peregrinación hasta la Basílica de la Caridad, en una de las romerías más antiguas de España, pues su origen se remonta al siglo XIV, cuando numerosos ermitaños se establecieron en las inmediaciones del monasterio, lo que derivó en peregrinaciones muy populares que alcanzaron un gran auge en 1599, cuando el papa Clemente VIII concedió el jubileo.Paseos especiales en barco durante la Ocean Race 2025 en Cartagena
Cartagena Puerto de Culturas se suma a las actividades que rodean a la celebración de la regata 'Ocean Race 2025' con dos paseos especiales en el barco turístico, según informaron fuentes municipales en un comunicado.Recuperados 90 metros de canteras romanas sepultados
Los trabajos iniciados en julio en la Finca Medina, en el marco del proyecto Bosque Romano, han permitido documentar casi 90 metros lineales de frentes de cantera romana, hasta ahora ocultos bajo grandes acumulaciones de escombros. Aunque se conocía la probable presencia de estas estructuras, su ubicación exacta, dimensiones y estado de conservación eran hasta ahora inciertos.